Secciones

$44 mil 400 millones deben devolver las Isapres por excesos

salud. Superintendencia de Salud llamó a los afiliados a estar atentos.
E-mail Compartir

Con casi 50 mil cotizantes de Isapres, que eventualmente podrían generar excesos, cuenta la Región de La Araucanía, por lo que la Superintendencia de Salud efectuó un llamado a actualizar los datos personales e informar a las Isapres el número de cuenta corriente, ahorro o vista para que de esta forma los excesos no se pierdan ni queden rezagados por desconocimiento del afiliado.

El agente regional del organismo, Marcelo Campos, se refirió al anuncio realizado por el superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic, en cuanto a los más de 44 mil 400 millones de pesos por concepto de excesos sin cobro, acumulados al 31 de diciembre del año pasado y que corresponden a excesos generados durante el 2014 y a documentos de años anteriores que aún no son cobrados.

obligación

A partir del 30 junio, las Isapres estarán obligadas a depositar automáticamente y de forma mensual los excesos de cotización acumulados, de acuerdo a la información que el afiliado registre en su seguro de salud.

"Es importante aclarar que los excesos de cotización pertenecen a los afiliados por lo que estos dineros deben ser devueltos a las personas que les corresponda. Por este motivo, como Superintendencia de Salud hemos impartido instrucciones claras a las Isapres en torno al proceso de devolución de estos recursos", explicó el agente regional. Campos agregó que las Isapres deben depositar en las respectivas cuentas corrientes, RUT o vista los excesos generados por los afiliados, "por eso es importante la actualización de esta información que permitirá acceder sin inconvenientes a los dineros que les correspondan".

Adicionalmente detalló que "las Instituciones de Salud Previsional deberán comunicar por correo electrónico a los afiliados y ex afiliados, acerca del traspaso efectuado, en caso de contar con la certeza y exactitud de las direcciones electrónicas, de no ser así, deberán enviar una carta para efectuar dicha notificación".

para consultas

La autoridad formuló un llamado a que las personas consulten por los posibles montos adeudados, ya que si estos no se reclaman en 5 años, prescribe este derecho a exigirlos. Para esto, los usuarios pueden dirigirse a su Isapre, llamar a los teléfonos de atención disponibles o consultar a través de la página web de su aseguradora. Adicionalmente y ante consultas o reclamos, pueden concurrir a la agencia regional de la Superintendencia de Salud, ubicada en calle Antonio Varas N° 979, oficina 403, Temuco, de lunes a viernes, entre las 09.00 y 14.00 horas.

¿qué son?

Los excesos son sobre pagos que se producen cuando la cotización pagada es superior al valor contratado, si este valor es mayor al mínimo legal. Los excesos se producen por pagos de la cotización de salud, realizados por él o los empleadores de un trabajador, que impliquen que el pago fue superior a la cotización pactada. Esto se produce por error, por pagos duplicados, disminución de cargas u otras razones.

Habitaciones con mejor estándar

E-mail Compartir

El seremi de Salud, Carlos González, apuntó al mejor estándar de las habitaciones del nuevo Servicio de Cirugía donde fue posible reducir de 8 a 4 las camas por cada sala con baño privado, lo que no existía antes. "Con esto se va a entregar una atención de más dignidad a todas las personas que lo requieran. Por eso esta recuperación del antiguo Hospital de Temuco viene a llenar una necesidad de la gente que trabaja en el Servicio de Cirugía porque significa unificar las áreas quirúrgicas que era algo histórico en este hospital, pero por sobre todo va de la mano con el desafío de este Gobierno de recuperar el sector público de Salud y mejorar la calidad de atención de las personas", concluyó.