Secciones

Fechas relevantes del caso

E-mail Compartir

5 septiembre 2014 La sicóloga y pasante norteamericana Erica Hagan, de 22 años, es asesinada al interior de su departamento en el Colegio Bautista de Temuco a poco más de dos meses de su llegada a la Región.

6 septiembre 2014 El cuerpo de la víctima es encontrado pasado el mediodía por cercanos a Hagan. En el departamento había sangre y hollín producto de un incendio que finalmente no presperó.

12 septiembre 2014 Domingo Cofré, guardia del Colegio Bautista, es detenido por la PDI por su presunta participación en el crimen. Peritaje de la PDI sostienen que hay ADN del acusado en un atizador hallado en el lugar.

12 mayo 2015 El magistrado Luis Olivares (por segunda vez) decidió modificar la medida cautelar en contra de Domingo Cofré. Fiscal Miguel Ángel Velásquez apeló verbalmente a la determinación.

12 mayo 2015 La Corte de Apelaciones de Temuco, por 2 votos contra 1, ratificó la decisión del Juzgado de Garantía y modifica la medida cautelar de prisión preventiva por arresto domiciliario total contra Cofré.

12 junio 2015 El Colegio Bautista de Temuco fue notificado por el Juzgado de Garantía que su adhesión a la acusación del Ministerio Público fue entregada fuera de los plazos y por ende, quedó fuera de la causa.

Fiscalía le solicitó diligencias al FBI por el caso de la sicóloga Erica Hagan

trabajo. Fue el propio fiscal del caso, Miguel Ángel Velásquez, quien confirmó el antecedente. Defensa de Domingo Cofré dijo haber acusado recibo hace solo una semana.

E-mail Compartir

El fiscal jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad (Fiac), Miguel Ángel Velásquez, le solicitó diligencias a la Agencia Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI) en el marco de las pesquisas del caso de la sicóloga Erica Hagan (22), asesinada el 5 de septiembre pasado al interior del Colegio Bautista de Temuco.

Velásquez, junto con reconocer la labor que desarrollaron los agentes federales norteamericanos, explicó vagamente que dichas diligencias "fueron remitidas y están incorporadas en la carpeta investigativa", sin entregar mayores detalles de las mismas.

La labor del FBI, según pudo conocer este medio, consistió en entrevistar específicamente a Shelby Barron - amigo personal de Erica Hagan - y de esa forma obtener más antecedentes respecto de la vida que llevaba la sicóloga en la capital regional mientras se desempeñaba en sus labores educativas en el Departamento de Inglés del Colegio Bautista.

entrevista

Los agentes federales del FBI entrevistaron a Barron el 25 de septiembre de 2014. En dicho encuentro, el amigo de la psicóloga fallecida les confidenció que su amistad se inició hace más de cuatro años, cuando ambos coincidieron en las dependencias del Georgetown College de Kentucky.

En su comparecencia ante los efectivos del FBI, Shelby Barron le enseñó todas las conversaciones que tuvo con Hagan en el último tiempo, donde ella le daba cuenta de las acciones que realizaba en el país. Según el entrevistado "no notó nada que indicara que Hagan estaba siendo acosada" o que estuviera expuesta a algún "tipo de peligro".

Dos a tres semanas antes del crimen de la joven oriunda de la ciudad de Murray (Estado de Kentucky), Hagan le confidenció a través de una videoconferencia en Facebook a su amigo que no se sentía cómoda al interior del departamento y que eso la obligaba a mirar por la ventana.

Barron, eso sí, les explicó a los agentes del FBI que Erica Hagan "nunca le mencionó una persona en específico que le hacía sentirse insegura" y que él no quiso ahondar en el tema ya que encontraba normal sus sensaciones al tratarse de una persona en un país ajeno.

Otro hecho del cual le hizo mención Shelby Barron a los agentes del FBI tiene relación con un viaje que tenía planeado hacer Erica Hagan junto a "una pareja", sin especificar quiénes eran esas personas ya que lo desconocía.

fiestas patrias

El frustrado viaje al cual hizo mención Barron tenía como destino la ciudad de Santiago para las Fiestas Patrias, según consta en la carpeta de investigación del Ministerio Público. De hecho, la sicóloga tenía los pasajes comprados y coincidentemente viajaría en el mismo bus que Esteban Gutiérrez - amigo de la víctima - según declaró ante la PDI Alberto Roa, cercano a Gutiérrez.

"Yo sabía que Erica iba a venir a Santiago para el 18 de septiembre. Esteban también dijo que venía en esa fecha. Sé que Erica tenía una amiga gringa en Santiago y por eso venía, además, junto a Esteban y yo, iríamos a un viñedo. Yo nunca hablé con Erica, sólo la ubicaba por Esteban", dijo Roa el 1 de diciembre a la PDI.

En esa misma declaración, Roa admitió que tenía dudas y por ello le preguntó directamente a Esteban Gutiérrez respecto de si él tenía alguna participación en los hechos investigados. El entrevistado reconoció, eso sí, que el aludido le respondió - vía teléfono - que "no tenía nada que ver con lo ocurrido".

defensa

Para la defensa de Domingo Cofré - único acusado por la Fiscalía en esta causa - el antecedente de la cooperación del FBI en las pesquisas es un hecho conocido solo hace unos días.

Así lo explicó el defensor particular Javier Jara Müller, quien precisó que "esta defensa sólo se enteró al revisar los antecedentes impresos. Y eso fue la semana pasada".

Sobre el contenido del documento elaborado por el personal del FBI, el abogado de Domingo Cofré explicó que "no sabemos todavía el verdadero tenor del documento porque está en inglés -y debe estar totalmente traducido - pero es un documento que no sabemos su verdadera extensión y que podría dar nuevas pistas a la investigación".

Jara Müller además recalcó que en la misma carpeta investigativa no está el requerimiento de cooperación internacional completo, documento a su juicio elemental para saber de manera concretamente qué le solicitó la Fiscalía a la Agencia Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI).

"Si no está el requerimiento de cooperación internacional completo, no sé qué más le pidieron al FBI, no sé qué hizo el FBI. A mí no me basta con tener el resultado del requerimiento, tengo que tener ese requerimiento para saber si el FBI cumplió con todo o no", expresó el profesional.

Consultado el abogado respecto de cómo se está preparando la defensa para la audiencia de la preparación de juicio oral, éste sostuvo que aún están evaluando los testigos y medios de prueba que presentarán en el Juzgado de Garantía.

En siete días más -24 de junio- se llevara a cabo la audiencia de preparación de juicio oral, causa en donde Domingo Cofré Ferrada fue la única persona imputada por el Ministerio Público, a pesar de haber consignado en su oportunidad a otras cinco personas en calidad de imputados, y donde en su acusación señaló que presentará 30 testigos y más de 100 medios de pruebas.