Anfuco emite declaración de apoyo a funcionario de Conadi
licitación. Pablo Painemilla será formalizado el 8 de julio próximo por los delitos de cohecho y soborno.
La Asociación Nacional de Funcionarios de la Conadi (Anfuco) emitió una declaración pública de apoyo luego que el Ministerio Público anunció formalizar cargos a un funcionario de la institución y a dos empresarios por los delitos de cohecho y soborno, en el marco de las siete aristas que involucra la investigación en contra de la corporación.
Se trata de Pablo Painemilla Ancán, miembro de la Anfuco, quien el próximo 8 de julio deberá enfrentar una audiencia de formalización de cargos por una licitación eventualmente ilícita de un torneo nacional de palín que se realizó en Padre Las Casas durante el año 2013 por $25 millones.
La declaración que contempla cinco puntos, la asociación hace público su apoyo y confianza en el procedimiento y hace hincapié en la presunción de inocencia del funcionario que se desempeñaba en el departamento de Cultura y Educación del organismo.
"Esta Asociación Nacional de Funcionarios de Conadi prestará todo su apoyo y acompañará a nuestro colega Pablo Painemilla durante todo el tiempo que dure la investigación y mientras un Tribunal de la República no diga lo contrario", dice el escrito.
En la misma fecha y por el mismo caso, se formalizará a los empresarios Eduardo Lavados y Juan Painecura.
Investigación
La Fiscalía de Alta Complejidad (Fiac) indaga la licitación "logística y alimentación para encuentros de palín" la que se describe a través del sitio mercadopúblico.cl como "proveer servicio de logística y alimentación, para la ejecución de los encuentros comunales, regionales, interregionales de palín que se llevará a cabo este año 2013".
Según las fechas que se consignan en la página, el concurso se abrió el día 25 de septiembre del 2013 y se cerró el día 1 de octubre del mismo año, es decir, estuvo una semana abierto. La licitación se adjudicó seis días después.
El torneo tuvo sus instancias finales al término de 2013 en Padre Las Casas y se habría desarrollado las primeras etapas antes que se licitara el servicio según los hechos denunciados que figuran entre el cúmulo de antecedentes entregados por la actual administración de Conadi a Fiscalía.