Secciones

Equipo de Temuco ganó el Interescolar de Robótica Educativa en concepción

premiación. Los alumnos del Liceo Jan Comenius se impusieron sobre planteles de las regiones del Biobío, La Araucanía y Los Lagos.

E-mail Compartir

Es un logro que teníamos ya en mente", dijo Alex Jara, capitán del equipo "Jajaninjabots", integrado también por Luciano Santibáñez y Sergio Delgado, todos del Liceo Jan Comenius, de Temuco, refiriéndose al primer lugar obtenido en la Final Zonal Sur del Interescolar de Robótica Educativa, realizado en la Universidad Técnica Federico Santa María, Sede Concepción.

Esta fue la competencia final entre los seleccionados de las regiones del Biobío, La Araucanía y Los Lagos, quienes participaron durante el primer semestre de un completo programa que les permitió ahondar en su amor por la robótica, actividad organizada por Fundación Mustakis y la USM, contando con el apoyo de la Universidad de La Frontera, Par Explora Araucanía y la Universidad Austral de Chile, sede Puerto Montt.

Los participantes, de entre séptimo básico y tercer año medio, midieron sus conocimientos, programando sus robots para superar un desafío entregado cerca de las 9 de ayer.

EL CONCURSO

Francisco Cancino, gerente general de Fundación Mustakis, explicó la importancia que tiene trabajar estos temas con los niños para que identifiquen sus talentos, de manera coordinada con las universidades.

"Para nosotros es un honor poder trabajar con instituciones de prestigio, donde buscamos principalmente que exista una articulación entre la educación y la continuidad de estudios de los niños".

Cancino agregó que "de alguna manera estamos tratando de llegar como fundación siempre a niños, jóvenes y adultos también, desarrollando distintos tipos de habilidades, tanto la parte técnica, como ustedes pueden ver en este tipo de programa de robótica, como también habilidades sociales y habilidades para la vida en general, dando oportunidades para que los niños puedan identificar sus propios talentos a través de estos espacios".

El gerente de Mustakis, además comentó lo importante que es trabajar en equipo. "La idea es generar el respeto y colaboración entre los pares y de alguna manera que eso vaya creciendo en un proceso continuo y que se sume el proceso además de educación superior, para nosotros es fundamental", sostuvo.

En tanto, Felipe Benavides, coordinador del IRE en la USM Concepción estos tres años y jefe de la carrera de Robótica y Mecatrónica, indicó que "el gran desafío de este año fue realizar la final zonal junto con las ciudades de Temuco y Puerto Montt. Lamentablemente el año pasado Temuco no pudo participar, pero este año estamos integrando a Puerto Montt por primera vez y a Temuco, por lo tanto ya estamos haciendo un desafío, una competencia a más alto nivel, con mayor competencia entre los estudiantes y fue un desafío muy bonito poder estar integrando estas tres ciudades del sur de Chile".

Un rincón para probar los productos del mar

E-mail Compartir

Los productos y sabores de la costa chilena dan forma a la carta de que surge en la cocina de Rincón Marítimo en Temuco.

Este restaurante ubicado en Javiera Carrera 1067 esquina Lago Ranco, es una de las opciones locales para probar esta particular cocina expresada en platos que van desde entradas a propuestas de fondo.

La carta del lugar anuncia para empezar machas a la parmesana, camarones a la romana y trilogía de mariscos, por citar algunos nombres. Las empanadas están en las versiones de camarón queso, de loco, surtido de mariscos, jaiba queso o simplemente de queso. Asoman los mariscales fríos y los ceviches en ocho versiones.

Llama la atención las chorrillanas de mariscos, los chupes (de jaiba, centolla, locos o mariscos), los crepes y platos de fondo que toman como base pescados (merluza, salmón, reineta, corvina, congrio...), las carnes, caldillos y el curanto.