Secciones

el "Día del Escarabajo" tuvo una celebración anticipada en el centro de la capital regional

automóviles. El clásico modelo de la Volkswagen fue objeto de una muestra que llamó la atención de los transeúntes en la plaza Teodoro Schmidt. La jornada, organizada por el grupo Beetle Friends, también contó con "Kombis".
E-mail Compartir

ehenriquezo@australtemuco.cl

Modelos desde el año '68 al '96 dieron vida a la muestra de vehículos organizada por el grupo Beetle Friends Araucanía para celebrar el "Día del Escarabajo" 2015 en Temuco.

El singular festejo, que en estricto rigor es mañana, tuvo una celebración anticipada en la plaza Teodoro Schmidt de la capital de La Araucanía para aprovechar el fin de semana y el buen tiempo que se había anunciado para el sábado.

El presidente de la agrupación de aficionados a esta marca del mundo "tuerca", Tito Valenzuela, comentó que el club se está reorganizando para retomar la senda que habían trazado el año 2005, fecha en que se constituyeron. La idea es reagruparse, participar de las juntas nacionales, hacer eventos de beneficencia y una vez que obtengan personalidad jurídica postular a fondos para desarrollar algunos proyectos.

EL DÍA DE...

Ayer fue la oportunidad para compartir esta afición por esos clásicos de la Volkswagen con la comunidad, que no dudó en acercarse a los vehículos para observarlos bien de cerca y tomarse algunas fotos junto a ellos.

A contar de las 14 horas, un grupo de socios instaló escarabajos (o Beetle) y Kombis en el corazón de la plaza Teodoro Schmidt para su exhibición.

En la muestra hubo autos de fabricación alemana, brasileña y mexicana que correspondían a los años 1968, 1974, 1977, 1981, 1991 y 1996, algunos de ellos de colección, muy bien conservados y mimados por sus propietarios.

"El escarabajo para mí es como un hijo. Tiene ojitos expresivos, un parachoque que parece una gran sonrisa y que invita a mimarlo. La Kombi en cambio es como una gordita, una madre que recibe a sus hijos", comenta Tito Valenzuela, quien acota que son automóviles que forman parte de la historia y que llegaron a ser construidos no sólo en Alemania sino también en lugares tan diversos como México, Perú, Costa Rica, algunos puntos de África y Bélgica.

De acuerdo a la historia registrada por la propia Volkswagen, la fábrica alemana abrió sus puertas el 18 de mayo de 1937 bajo la supervisión de la Asociación Automovilística Alemana, y el escarabajo o Beetle vio la luz en 1938 luego de un concurso lanzado por Hitler para el diseño de un auto para el pueblo.

De acuerdo a los registros del club o grupo Beetle Friends Araucanía, el año 2006 contabilizaban en Temuco un promedio de 35 escarabajos.

Hoy, la cifra ha cambiado. El grupo contabiliza 18 vehículos de este tipo entre sus veinte asociados.