Secciones

Casting para concurso "Miss Earth Chile 2015" se realizará este sábado

en temuco. Las audiciones serán en Carrera 607, a partir de las 14 horas.
E-mail Compartir

La belleza y el compromiso por el medio ambiente se darán cita este sábado en el casting masivo para seleccionar a las participantes que competirán para convertirse en la representante local del concurso Miss Earth Chile 2015.

Así, este año el certamen contará con representantes de ciudades, comunas y localidades de todo el país, escogidas en sus lugares de origen y que por primera vez permitirá a la ciudad de Temuco elegir a una reina oficial, la que representará a la capital de La Araucanía en el concurso. La organización estará a cargo de Danilo Arias, quien escogerá a Miss Temuco para Miss Earth Chile 2015.

PRIMER PASO

El primer paso para formar parte del destacado concurso será asistir a un casting de selección de candidatas, el cual se llevará a cabo este sábado 27 de junio desde las 14 hasta las 18 horas en dependencias del Centro Nacional de Capacitación ubicado en calle Carrera 607, Temuco. La elección de Miss Temuco será el 25 de julio, mientras que la final será en septiembre en Santiago (fecha por confirmar).

El organizador local, Danilo Arias, señaló que "es una gran alegría para mí organizar la elección de la mujer más bella de esta ciudad, que ha aportado con tantas reinas a nivel nacional, este concurso le dará la posibilidad a Temuco de tener una gran notoriedad a nivel nacional, además éste no es solo un concurso de belleza, también hay que realizar obras sociales que estén ligadas al tema ecológico y eso nos ayudará a mostrar las bellezas naturales de nuestra Región".

El certamen Miss Earth, o Miss Tierra, es una competencia que nació el 2001 en Filipinas y que en 2006 ganó la chilena Hil Hernández, y el cual tiene como lema el "cuidado del medioambiente y el fomento del reciclaje". En Chile está dirigido por Keno Manzur y Hernán Lucero.

El "Stabat Mater" se realizará en la Catedral

evento gratuito. El concierto partirá a las 20 horas.
E-mail Compartir

Por motivos de fuerza mayor el concierto "Stabat Mater" se realizará mañana en la Iglesia Catedral de Temuco. Lo anterior, se debe a que el Aula Magna de la Universidad Católica, lugar en el que se llevaría a cabo, permanece en "toma" por estudiantes de la casa de estudios.

Así, la música docta se hará presente en La Araucanía de manera gratuita, mañana viernes, a partir de las 20 horas, a través del Coro Sinfónico junto al Coro de Cámara de la Universidad Católica de Temuco, además de cuatro solistas nacionales. De esta manera, el tenor Óscar Cicardini, el bajo Rodrigo Navarrete, la soprano Luisa Barrera y la mezzo Angélica Rivas serán acompañados por el pianista Claudio Wörner y el ensamble de vientos y percusión de la escuela artística Armando Dufey Blanc. La actividad se enmarca en el Programa de Extensión de la Academia de Artes Musicales de la UCTemuco.

"Colelo" presentará potente show en Padre Las Casas

identidad mapuche. El artista llegará hasta la Región junto a su banda para mostrar las canciones de su cuarto material discográfico.
E-mail Compartir

hochoam@australtemuco.cl

Un espectáculo de categoría internacional promete Pablo Sandoval Hueche, más conocido como "Colelo", quien hoy junto a "Identidad Mapuche", presentará su nuevo material discográfico en el Centro Cultural de Padre Las Casas.

"Como un hijo del Conún Hueno, es maravilloso volver a mi tierra, lo que corona un momento muy especial en mi vida de lanzar un nuevo disco y primer videoclip espectacular. Además de poder retomar esto con mi gente allá, sobretodo donde yo nací y crecí", señaló el artista padrelascasino, quien subirá a escena a las 20 horas.

El evento, cuya adhesión voluntaria es de mil pesos, promete un sinfín de sorpresas, entre ellas: imágenes, múltiples instrumentos y la participación de una invitada especial, por lo que los interesados deberán dirigirse hasta Maquehue 1441, Padre Las Casas, para disfrutar de esta música fusión mapuche.

EL ESPECTÁCULO

"Colelo identidad mapuche", presentará un espectáculo que según Sandoval Hueche será de "categoría internacional", en el que la poesía, la danza y el canto mapuche se darán cita en una jornada que rendirá tributo a la madre naturaleza, "ñuke mapu".

Por lo mismo, y aprovechando la visita a la comuna en la que nació y creció, presentará su nuevo material discográfico titulado "Sentir vivir" (2015), además de mostrar a los presentes el videoclip promocional de su cuarto álbum de estudio.

"Como hijo del Conún Hueno invito a esta fiesta, junto a la cantautora nacional Evelyn Cornejo, ella es amiga personal, es mi comadre, nos apoyamos hace más de 10 años", indicó "Colelo".

Acompañado de un equipo profesional en cada momento, "Colelo", junto a los músicos regionales Camilo Contreras, Claudio Rain, Rolando Jaramillo y Juan Pablo Jaramillo, subirá a escena en compañía de un ballet compuesto por Alejandra Hernández, Daniela Candia y John Espinoza, ofreciendo un espectáculo que no escatimará en recursos para llevar a la audiencia por un recorrido con lo mejor de este músico y su banda, haciendo gala de una mezcla inusual, pero atractiva, que mezcla elementos ancestrales y contingentes de la milenaria cultura.

NUEVO MATERIAL

"'Sentir vivir' es bien especial, trae distintos ritmos, distinta instrumentación y distintas temáticas, abordamos la realidad social mapuche con ritmos como la rumba, hacemos protesta con alegría. Y también está la reivindicación espiritual, hablamos de la reivindicación territorial, cantando con alegría", agregó el cantautor regional, quien hoy está radicado en la Isla de Chiloé, quien comentó que "el tema espiritual nos envuelve como 'Colelo Identidad Mapuche', nuestra inspiración es el amor a la 'ñuke mapu', a la madre tierra".

Por lo mismo, este material "trae distintos ritmos, rumba porque es más universal. También, incorporamos otros instrumentos, en 'Sentir vivir' se mezcla la pifilca, la trutruca con una armónica, y suena un ritmo folk, folk rock dicen otros, y yo les digo: ¡no! Es música que estamos haciendo en La Araucanía con mucho amor a la 'ñuke mapu', con mucho respeto. Pero, por sobre todo en el amor musical. Esta fusión de instrumentos da por resultado una armonía o línea melódica tremenda, una pulsación que invita al público a sentir el universo y alegrarse con él, sentirse vivo", sentenció el padrelascasino.

Diez canciones forman parte de "Sentir vivir", con temas compuestos por Sandoval Hueche, material que además cuenta con un videoclip promocional que fue realizado en la Cordillera de Nahuelbuta, en la Piedra del Águila en Angol, el cual tiene un gran valor de identidad de origen.

El disco estará a la venta durante el concierto, y su valor será de 5 mil pesos.