Secciones

A las 16.30 horas se abren las puertas del Becker para el encuentro Perú-Bolivia

expectativa. A las 20.30 se echará a correr el balón en el partido con que ambas escuadras entregarán un nuevo semifinalista de la Copa América, que se despide de pastos temuquenses.
E-mail Compartir

hsotoc@australtemuco.cl

A las 16.30 horas -cuatro horas antes del inicio del encuentro- se abrirán hoy las puertas del Estadio Germán Becker, en el partido que enfrenta a Perú y Bolivia por semifinales de Copa América y que marca el último encuentro de la competencia internacional en pastos temuquenses.

Ayer, la presencia de la hinchada peruana seguía siendo mayoritaria. En plaza Aníbal Pinto, en calle Bulnes, en el mercado, los seguidores de la selección del Rímac se multiplicaban, ondeando banderas albirrojas y entregando pronósticos goleadores por sobre sus vecinos.

"3 a 0 será el resultado, le ganaremos a Bolivia", asegura Marcos Hernández, oriundo de Tacna, quien agrega que "estamos tranquilos esperando el partido, tenemos confianza que será bueno para Perú".

Similar confianza tiene su compatriota Robert Valiente, quien asegura que "llevo un tiempo viviendo en Santiago, pero hemos viajado hasta Temuco para apoyar a la selección de mi país. Creo que Perú lo ha hecho bien, pero hay jugadores que no han aparecido todavía, como Guerrero o Farfán. Si ellos juegan bien, ganaremos".

El limeño Walter Palacio está radicado en Santiago, pero acude donde vaya su selección, mejor aún si juega en Chile.

"Estoy en Temuco desde el viernes, y puedo decir que acá es muy tranquilo, mucho más que Santiago", asegura Palacio, y agrega que "mañana (hoy) a las 5 vamos a estar en el Germán Becker, apoyando a Perú, que tiene que ganar. Yo calculo 3-0".

Hasta ayer, encontrar hinchas bolivianos en el sector centro de la capital regional era sumamente difícil.

"Esta clasificación y este partido en Temuco nos tomó por sorpresa, quizá por eso es que se ve tan poco compatriota", asegura la boliviana Sara Ramos, oriunda de Santa Cruz y radicada desde hace 5 años en la capital regional.

"Es un regalo de Dios que nuestra selección venga a Temuco, pero al mismo tiempo estoy molesta porque quiero acompañar a mi equipo, pero con mi marido no hemos podido comprar entradas porque sólo se puede hacer por Internet y con tarjetas que no tenemos".

Pese a ello, esta boliviana asegura que va a merodear cerca del estadio a la hora del partido. "Algo haremos. Lo ideal es entrar y si no, estaremos cerquita".

Ayer, un lienzo colgaba desde la fuente en altura de la plaza Aníbal Pinto que decía " Municipalidad Distrital de La Arena, región de Piura, Perú. Harrison Talledo Rojas, alcalde de La Arena saluda al hermano pueblo de Temuco, a la población chilena y al continente americano, don Miguel Ángel Becker, en esta nueva edición de la Copa América".

Por su parte, la prensa boliviana sigue destacando el frío de Temuco como uno de los desafíos que la selección deberá enfrentar hoy en el partido de cuartos de final de Copa América Chile 2015.

La prensa boliviana hizo hincapié en las mínimas de hasta -3,6 grados que se han registrado en los últimos días. Según el diario "La Razón", la ventaja en este sentido la lleva Perú. "Perú está concentrado hace dos semanas en Temuco, donde ha establecido su cuartel general, por tanto, sus jugadores están adaptados".

Respecto de las medidas de seguridad y de ingreso al Germán Becker, el coronel Máximo Lira, jefe de del Departamento de Operaciones de Carabineros, señaló que "se mantiene la misma estructura de los dos partidos anteriores, es decir, las puertas del estadio se abrirán 4 horas antes, eso es, a las 16.30 horas será la apertura de puertas".

La documentación es clave para el ingreso al partido. El público nacional requiere de su cédula de identidad, en tanto que los extranjeros deben portar su pasaporte o documento de identificación.

La entrada presentada debe corresponder a la cédula de identidad del individuo y comprada a través de los medios oficiales. La reventa de los boletos o la suplementación de los documentos personales constituye materia de delito.

"Se mantiene el mismo plan operativo que está en ejecución", indicó el coronel Máximo Lira, quien agregó que "a contar de las 12 del día estaremos ya apostados en el perímetro del estadio, y después aplicaremos el máximo de recursos humanos y logísticos en este servicio".

El coronel Lira hizo el llamado al público a asistir con tranquilidad, y a respetar los controles y filtros.

"Como partido de alta convocatoria y al igual que en los dos encuentros anteriores, hay limitaciones en acceso de vehículos, salvo los que estén debidamente acreditados", señaló el jefe del Departamento de Operaciones de Carabineros, quien agregó que "también hay prohibición de alcohol 3 horas antes y hasta 3 horas después".

Respecto de los accesos al estadio, éstos se encuentran designados y personal de la organización estará hoy en terreno para ayudar a los hinchas.

Para hoy, el pronóstico para Temuco y Padre Las Casas señala que la calidad del aire por MP2,5 se presentará en el nivel de Regular.

En cuanto a las condiciones del tiempo, la Dirección Meteorológica de Chile señala que para hoy habrá una mínima de 9 grados y una máxima de 14. De nublado y chubascos débiles por la mañana, se pasará a nubosidad parcial para la tarde.

En lo deportivo, las expectativas son grandes, y se espera que un espectáculo de calidad cierre la participación de Temuco como sede de la Copa América, participación que hasta el momento ha sido muy positiva.