Más de 6 mil personas han visitado "Araucanía hecha a mano"
feria artesanal. La muestra de la plaza Aníbal Pinto culmina hoy a las 19 horas.
macarena.alvarez@australtemuco.cl
Hasta hoy permanecerá en la plaza Aníbal Pinto la feria "Araucanía hecha a mano", instancia que reúne a un centenar de emprendedores artesanales de la Región, quienes por dos semanas -y en el marco de la Copa América- han exhibido sus productos.
Según señala Juan Carlos Ulloa, de la productora Topp&Brand, encargada de la realización de este evento, durante estos quince días alrededor de 6 mil personas han visitado la muestra, cifra que debiese aumentar durante esta última jornada, que se extenderá hasta las 19 horas.
"Una de las cosas que más se ha vendido es la platería mapuche y otros recuerdos y artesanías de menor tamaño", indica Ulloa, quien agrega que "en el caso de los turistas, prefieren comprar cosas chicas, ya que son más fáciles de transportar en la maleta".
VITRINA
Este punto se ha convertido en una buena vitrina de promoción para los emprendedores locales, quienes han tenido buenas ventas durante el período, tanto de clientes temuquenses como extranjeros, siendo los visitantes peruanos los que más productos compraron en esta "Araucanía hecha a mano".
"Nos ha ido bien, ha sido muy agradable volver a estar en la plaza Aníbal Pinto y ser parte de esta fiesta. Aunque los artesanos somos seres en extinción, la gente pudo saber que aún estamos vivos", afirma Miguel Manosalva, orfebre temuquense con cerca de 35 años de trayectoria.
Manosalva agrega que lo más vendido han sido los aros de plata, y que además de quienes visitaron la Región producto de la Copa América, los turistas mexicanos han sido los más interesados en su arte. "La gente ha agradecido que estemos en este lugar", dice.
En ese sentido, Paola Moncada, directora regional de Sercotec, organismo organizador de esta iniciativa en conjunto con la Municipalidad de Temuco, afirmó que justamente la idea de hacer esta muestra en la plaza principal de la ciudad -y no en la plaza Teodoro Schmidt, donde se realizan habitualmente las ferias de este tipo-, responde a la idea de difundir y ayudar a los emprendedores locales en la venta de sus productos, ubicándolos en el punto más transitado de la ciudad.
"Hemos hecho un esfuerzo conjunto con la Municipalidad de Temuco para poner en el mejor lugar de la ciudad la muestra con artesanía de primer nivel, que permita a los temuquenses y a los turistas llevarse un producto con identidad de nuestra Araucanía intercultural" dijo Moncada.
Por su parte, el alcalde de Temuco, Miguel Becker, agregó que "hemos realizado una estricta selección con los mejores exponentes para que quienes nos visiten se lleven la mejor impresión de nuestra ciudad y brindemos una oferta más variada de las alternativas de consumo y esparcimiento".