Secciones

Locura peruana dirigió la última fiesta de Copa América en el Germán Becker

festejos. Los hinchas del Rímac fueron aplastante mayoría en las tribunas del coloso temuquense, y tras el triunfo sobre Bolivia llenaron de alegría y colorido la última jornada del estadio de la capital regional de La Araucanía en esta fiesta del fútbol.

E-mail Compartir

Como un río rojo bajó la hinchada peruana desde el Estadio Germán Becker hacia las arterias de la capital regional, eufórica tras el contundente triunfo que ayer en pastos temuquenses le encumbró como uno de los cuatro semifinalistas de la Copa América, instalándose junto a Chile en lo alto del campeonato.

"Estamos jugando cada vez mejor, dominamos casi todo el partido y ésta es la recompensa y ahora a seguir avanzando", resumió el limeñoVíctor Alfaro la alegría desbordante tras el 3-1 con que los del Rímac pasaron por encima de sus vecinos, mientras agitaba la tricolor junto a los miles de seguidores peruanos, a las afueras del estadio.

Su hijo, Víctor José Alfaro, ratifica estos dichos, señalando que "estamos muy contentos, el equipo jugó muy bien, salen los goles y el público de Temuco lo hemos sentido muy cercano".

LA PREVIA

Al igual que en los dos encuentros anteriores, las horas previas al partido se caracterizaron por la efervescencia de los hinchas, donde fueron los peruanos quienes marcaron la pauta de cómo alentar a su equipo en tierras extranjeras.

Poco antes de tomar rumbo al estadio, un último banderazo se realizó en plena Plaza Aníbal Pinto.

Jefry Portugal, peruano oriundo del Callao, señaló que "viajamos desde Santiago toda la noche y llegamos recién esta mañana a Temuco, pero todo vale para alentar a nuestra selección".

Similar opinión tiene Napoléon Miño, quien junto a su familia estuvo alentando a su cuadro en la plaza, con una enorme bandera. "Llegué a las 7.30 a Temuco y me voy rápidamente al estadio a apoyar a nuestra selección".

A las 16.30 horas, tal y como lo había anticipado la organización, se abrieron las puertas del Estadio Germán Becker, cuatro horas antes del pitazo oficial.

A esas horas, ya un grupo importante de hinchas peruanos y bolivianos se apostaban en los distintos accesos al coloso temuquense.

Con un vistoso casco similar al de los espartanos del film "300", pero con motivos altiplánicos, Rubén León aseguró que "era de esperar encontrar a tanto compatriota, pues es una buena cantidad de peruanos los que viven en Santiago y que hemos viajado a Temuco. ¿El casco? Representa lo que somos, un grupo de guerreros, amparados por la bandera y el escudo peruanos".

PUERTAS ABIERTAS

La apertura del estadio fue una fiesta para los miles de hinchas de ambas escuadras. La cancha nuevamente lucía espectacular y el tiempo, tal y como lo había anticipado el pronóstico del tiempo, estuvo menos frío que en ocasiones anteriores y sin lluvia.

A una hora del inicio del partido era poca la gente que ocupaba las tribunas, en tanto que en las alturas el helicóptero de Carabineros recorría una y otra vez el perímetro del coloso temuquense.

A medida que los hinchas chilenos y peruanos comenzaban a llenar los espacios disponibles, la expectativa por esta llave de la Copa América iba creciendo. La tensión de los hinchas, sin embargo, fue rota minutos antes del pitazo inicial, gracias a la intervención -nuevamente- del alcalde Miguel Becker, quien bajó al nivel de la cancha para lanzar pelotas de fútbol hacia el público. Escoltado por Zincha, la mascota de la fiesta copera, la primera autoridad comunal vació la malla repleta de balones, que fueron disputados por los espectadores cada vez que la trayectoria del esférico tomaba rumbo hacia donde ellos se encontraban.

A las 20.30 horas, el Germán Becker ya estaba prácticamente repleto.

Un hecho insólito se dio en el momento de los himnos, ya que la hinchada chilena aprovechó ciertas similitudes entre el himno boliviano y el nacional para cantar el himno chileno. Quizá una de las pocos episodios donde la barra temuquense no se mostró a la altura del respeto requerido.

El partido

Con predominio claro de la hinchada peruana en las tribunas, los cánticos de apoyo a su selección peruana se impusieron rápidamente a los de los escasos bolivianos presentes.

Mientras Paolo Guerrero daba inicio a su insuperable faena goleadora, la hinchada peruana comenzaba a mostrar su felicidad. Cada gol marcado por el delantero fue subiendo el nivel de los gritos y expresiones de euforia.

El hincha boliviano Richard Sánchez se mostraba resignado, aunque no dejaba de agitar su bandera. "Amamos el fútbol y la verdad es que estamos contentos con que hoy gane el mejor. Además, después de 18 años hemos llegado a estas instancias".

UNA FIESTA

La segunda fracción sólo ratificó el resultado, pese al gol en contra. Perú dominaba en la cancha y en las tribunas.

El pitazo final desató la fiesta en las tribunas del Germán Becker. Desde todos los puntos del estadio las voces peruanas festejaban el paso a la semifinal, donde el rival a vencer esta vez será el anfitrión, nada menos que la selección chilena.

"Es complicado el escenario con Chile, sin duda", reafirma el hincha Jefry Portugal, que horas antes había participado del banderazo en el centro de Temuco, quien agrega que "ustedes están jugando de local, en su casa, y lo están haciendo muy bien, además. Pero ahí estamos, en las semifinales, así es que veamos cómo nos va".

EXITOSO

Terminada la fiesta en el Germán Becker, los hinchas peruanos que estuvieron dos semanas disfrutando de Temuco, la zona lacustre y la gastronomía chilena, abandonaron la capital regional para partir a Santiago, a presenciar la semifinal de la Copa América contra la selección chilena.

En tanto, con este tercer partido se cierra el telón para la cancha del Germán Becker y para Temuco como sede de la Copa América Chile 2015, con un balance positivo. La vitrina no pudo ser mejor, de acuerdo con lo señalado por los organizadores y autoridades locales, con La Araucanía y Temuco con presencia permanente en cada país participante, y que se espera signifique un incentivo importante al turismo que debería capitalizarse a partir del próximo verano.

Además se estableció que el estadio temuquense está a la altura de los mejores coliseos chilenos y del continente, y con un público local que disfrutó de este regalo de recibir en su casa a las selecciones profesionales de los países vecinos.

"Ahora a esperar el lunes y a disfrutar de un nuevo Clásico del Pacífico entre Perú y Chile, con una selección local que está jugando muy bien. Siempre es un partido aparte, apretado, pero muy bonito".

Rubén León

hincha peruano