Secciones

"Tenía muy buenos remedios, pero el vertedero los afectó"

E-mail Compartir

hsotoc@australtemuco.cl

Los problemas que la instalación del vertedero de Boyeco ha traído para las comunidades que viven en esta parte del camino Temuco-Cholchol, son ampliamente conocidos por todos. Moscas, ratones, jaurías de perros vagos, malos olores, aguas contaminadas, forman parte del terrible abanico que los vecinos y vecinas que conviven con el basural han denunciado metódicamente a todo quien quiera escucharlos, hasta ahora sin una respuesta que les satisfaga.

Por ello, en la petición reciente de los vecinos del vertedero a las autoridades a una reunión para el 30 de este mes, que fue acompañada de una carta al municipio de Temuco, destacó la fuerza con que la machi de la comunidad Francisco Lielmil dio a conocer los problemas que el enorme basural ha traído para sus vecinos y en particular para ella, que tiene como aliada a la naturaleza en la recolección y preparación de sus remedios, el "lawen". María Lielmil, machi de la comunidad Francisco Lielmil, quiso sumar sus quejas a los de sus vecinos, en lo que califica como discriminación hacia el pueblo mapuche.

-Ese basural fue instalado hace ya mucho tiempo y a mí como miembro de las comunidades que hay alrededor, me afecta mucho. Yo vivo en la comunidad Francisco Lielmil, y así como yo son muchos vecinos los que tienen sus viviendas colindando con la basura, y en todos estos años la situación ha sido la misma, con ratones, muchas moscas, y los malos olores que en algunos días no se soporta, sobre todo con calor. Además está instalada nuestra posta de salud ahí mismo, y también la escuela, con mucho niño chico, entonces esas son cosas que la autoridad tiene que conocer y buscarles solución.

-Queremos que las autoridades nos acompañen en Boyeco el 30, que sean ellas las que vayan para allá, y ojalá se presenten todas para sentarnos alrededor de una mesa y conversar estos temas y buscar soluciones. Los mapuches queremos respeto. Ya basta de atropellos hacia los mapuches, tengo muchos vecinos y vecinas que hacen su vida al lado de la basura y en esas condiciones no se puede vivir, con el mal olor día y noche, y sume a eso los perros que salen del vertedero a buscar comida a los campos.

-Ya en otras ocasiones han dicho que van a cerrar el vertedero y hasta ahora no ha pasado nada. Siento que no nos toman en cuenta, algo que a nosotros como mapuches nos parece mal, porque tenemos que ser respetados.

Ya el año pasado la machi María Lielmil había levantado su voz. Es así que en un encuentro sostenido con la Seremi de Medio Ambiente había establecido que Boyeco no se trataba sólo de un depósito de basura, "sino que varias veces han venido a quemar materiales como neumáticos, afectando a todos los que vivimos acá. Además, con todo esto no podemos practicar nuestro deporte ancestral que es el palín, porque la cancha -paliwe- está justo al lado del basural".

-Aparte de hablar por toda mi comunidad y mostrar la molestia por los problemas que nos ha traído el vertedero, yo como machi tengo que decir que me siento mal, porque el lawen, el remedio, ya no queda. Yo tenía muy buenos remedios, pero el vertedero los afectó, el agua del sector está contaminada, es hedionda, no se puede ocupar, no se puede beber, tampoco sirve para regar… Con el líquido de la basura se va secando la hierba, entonces yo tengo que salir a otro lado a buscar lo que necesito, siendo que antes lo tenía aquí mismo. Entonces, yo como machi me siento muy afectada por el basural, por eso quiero que la autoridad escuche mis peticiones.