Secciones

Dieciocho lesionados dejó una colisión entre dos microbuses en Freire

Ruta 5. Móviles de las empresas Ruta Sur e Intercomunal impactaron la mañana de ayer a la altura de la pasarela ubicada a la entrada de la comuna.
E-mail Compartir

Con 18 personas lesionadas de carácter leve terminó un choque entre dos microbuses ocurrido ayer en la Ruta 5 Sur, a la altura de la pasarela a la entrada de la comuna de Freire.

El hecho se registró a las 7:50 horas del lunes, cuando los vehículos de las empresas Ruta Sur e Intercomunal -por causas que aún se investigan- colisionaron por alcance.

Según los antecedentes preliminares, el bus de la empresa Intercomunal recibió en su parte posterior el impacto del móvil de la empresa Ruta Sur, luego que sus frenos sufrieran fallos.

En el Intercomunal resultaron lesionadas tres personas, mientras que el bus de Ruta Sur terminó con 15 pasajeros heridos, quienes fueron derivados a recintos asistenciales de las comunas de Freire, Pitrufquén y Temuco, previa atención de personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) de La Araucanía. Voluntarios de Bomberos de tres comunas acudieron a la emergencia.

Fiscalización

La investigación del hecho quedó a cargo de funcionarios de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros, mientras que personal de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Transportes de La Araucanía, realizó una fiscalización a ambos vehículos.

Ex Terraverde: Poder Judicial pedirá más seguridad para el edificio abandonado

Proyecto. A raíz de las quejas de los vecinos, la policía uniformada sostiene que está realizando las rondas periódicas solicitadas por la Corte de Apelaciones.
E-mail Compartir

camilo.garrido@australtemuco.cl

El presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco, Aner Padilla, sostuvo que realizan gestiones para aumentar la seguridad en el edificio que hasta hace cuatro años funcionaba como Hotel Panamericana (ex Terraverde), ubicado en calle Prat de Temuco, tras la queja de los vecinos que afirman que el edificio abandonado es un antro de delincuencia.

A través de un comunicado el Poder Judicial informó que está al tanto de que el inmueble -futuro palacio de tribunales- se emplaza en un sitio cercano a distintos establecimientos educacionales, además de viviendas residenciales y reparticiones públicas, lo que hace prioritario contar con más seguridad.

"Se han estado articulando distintas estrategias con Carabineros y la Municipalidad de Temuco, a fin de aumentar la seguridad pública para los residentes, estudiantes y ciudadanos que transitan a diario por el sector", dice el documento.

Las declaraciones son en respuesta a una publicación de El Austral del pasado lunes 29, en la cual la comunidad educativa aledaña al recinto expresó su preocupación por el estado de abandono del inmueble que se presta para actos delictivos. El director del Liceo Comercial Tiburcio Saavedra y la directora del Jardín Infantil Rincón Feliz, aledaños al edificio, manifestaron su preocupación por lo que ocurre en las cercanías a la construcción y exigieron mayor vigilancia.

Sobre este punto, el Poder Judicial indicó que sí han actuado, e indicaron que reaccionaron en mayo, a partir de las denuncias surgidas por el estado de abandono de la ex piscina Ñielol, ubicada a 200 metros del ex hotel. "El Tribunal Pleno... determinó oficiar a Carabineros a fin de requerir apoyo, mediante la focalización de patrullajes policiales periódicos y preventivos en dicho sector", indicaron en el texto.

Más a fondo, el organismo judicial detalló que por medio de las gestiones concretadas a través de la Unidad de Pleno de la Corte de Apelaciones, cursaron un oficio el 26 de mayo de este año, rotulado con el número 314, al jefe de la Novena Zona de Carabineros de la Región, el general Nabih Soza.

El documento firmado por el presidente de la Corte de Apelaciones, el ministro Aner Padilla Buzada, expresa que la situación de abandono en la que se encuentra el edificio "puede provocar peligro para la seguridad de las personas y transformarse en un foco de delincuencia".

Junto al comunicado oficial del Poder Judicial y el oficio 314, El Austral conoció la notificación firmada por el propio general de Carabineros, Nabih Soza, quien contesta que en respuesta a la solicitud de la Unidad de Pleno de la Corte, derivó la información a la Segunda Comisaría de la institución policial y ordenó a realizar servicios preventivos en el sector "consistentes en rondas periódicas".

El mismo documento indica que los uniformados no han visto a personas cometiendo delitos o faltas en el sector. "Solamente durante el día por las inmediaciones se observan escolares transitando o en la esquina conversando". Asimismo, dan cuenta que no han recibido denuncias por delitos graves en relación al sector o por hechos que "atenten contra la seguridad de las personas y sus bienes".

Nuevos proyectos

Además en el mismo comunicado, el Poder Judicial confirmó haber recibido el dominio de la construcción en 2011, e indicó que el edificio será parte de un proyecto que busca transformarlo en instalaciones para cinco tribunales para la comuna: el Primer, Segundo y Tercer Juzgado Civil, el Juzgado de Familia y el Juzgado de Letras del Trabajo.

Tales instalaciones se sumarían a los ya emplazados: el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, el Juzgado de Garantía y la Corte de Apelaciones, con lo que se instauraría en el sector un Centro de Justicia de Temuco. "Con la finalidad de brindar a los usuarios y a la ciudadanía de la Región de La Araucanía servicios judiciales expeditos y de calidad", dice el texto.

Sin embargo, el ministro Aner Padilla detalla que el proyecto aún no se está ejecutando, y que el proceso de adquisición del edificio aún se encuentra en etapa de pago del permiso municipal de edificación, "para posteriormente pasar al llamado a licitación pública de las obras, a concretarse en el más breve plazo".