Secciones

60% de avance tienen las obras de la nueva plaza de Armas de Pucón

remodelación. El objetivo es potenciar el turismo de la comuna lacustre.
E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

Sobre un 60 por ciento de avance presentan los trabajos de remodelación de la plaza de Armas de Pucón. La información fue dada a conocer por el director regional de Arquitectura del MOP, Raúl Ortiz, quien calificó esta obra como una de las más importantes de índole urbana que se desarrollan en la comuna.

La iniciativa, que se establece una superficie de 22 mil m2, tiene por objetivo generar un espacio de encuentro comunitario inclusivo y familiar con énfasis en la conservación del medioambiente, además del rescate patrimonial de la ciudad, constituyéndose de esta manera en un elemento importante para Pucón, principalmente por ser el centro neurálgico del turismo regional.

La nueva plaza se compone de espacios de circulación tales como senderos peatonales donde se incluyen distintas áreas, entre ellas una laguna artificial, áreas de juegos infantiles, escenario tipo odeón, explanadas para uso comunitario, áreas de estar, incluyendo el respectivo equipamiento, mobiliario e iluminación. También se respetará y privilegiará la temática ambiental mediante la incorporación de la flora nativa acorde al entorno natural de la comuna.

La remodelación de la plaza de Pucón, alcanza una inversión de 1.596 millones de pesos, los cuales son financiados con fondos del Gobierno Regional de La Araucanía.

turismo

El director de Arquitectura, Raúl Ortiz, dijo que esta inversión busca darle un impulso significativo al turismo de la zona lacustre de La Araucanía, sobretodo durante los meses de verano.

"Se espera poder entregarla a fines del presente año de manera que pueda ser disfrutada por toda la comunidad y los visitantes que llegan a la ciudad durante la temporada estival", señaló Ortiz.

Las principales características de la plaza están centradas en la vegetación antigua que permite entregarle un carácter de parque, además se suman los servicios y mejoramiento de los suelos que permitirán utilizarla durante todo el año con actividades de diverso tipo, evitando los típicos charcos de agua que se forman producto de los desniveles del terreno.

Ortiz además agregó que "por lo tanto uno de los principales aportes es el mejoramiento sustancial en los suelos y los espacios de circulación que son los principales atributos de esta remodelación, sumando la instalación de otros servicios, tales como los higiénicos que son altamente demandados por la comunidad y los visitantes durante la temporada de verano, entre otras bondades", sostuvo el profesional.

El alcalde de Pucón, Carlos Barra, destacó que "esta nueva plaza será un parque, y desde su diseño y proyecto se ha trabajado intensamente con las consultoras para darle un sentido de plaza-parque y que tendrá más de un 90 por ciento de naturaleza, que se traerá directamente de nuestra cordillera".

"Este proyecto ha sido validado por la ciudadanía, cumpliendo con todas las instancias de participación de la comunidad y por lo tanto se cuenta con su aprobación con este importante proyecto de remodelación de nuestra plaza", comentó la autoridad.

Alcalde de Angol se reunió con los ministros de OO.PP. y Bienes Nacionales

E-mail Compartir

Ratificar compromisos con la comuna de Angol fue el resultado de las dos reuniones que esta semana sostuvo el alcalde de Angol, Obdulio Valdebenito, en Santiago con los ministros de Obras Públicas y Bienes Nacionales.

Con el MOP el alcalde evaluó la posibilidad de conectar Cañete con la capital de Malleco a través del camino a Vegas Blancas, circuito que permitiría potenciar el desarrollo productivo y turístico de la cordillera de Nahuelbuta.

En tanto, con Bienes Nacionales se conversó con el fin de ceder parte del predio La Lancha para la futura construcción de viviendas sociales en la capital de Malleco.

Unos doscientos universitarios marcharon por el centro de Temuco

E-mail Compartir

Unos 200 estudiantes marcharon durante la mañana de ayer por el centro de Temuco. En la ocasión participaron secundarios, universitarios y dirigentes de los profesores.

En la ocasión los estudiantes de la Universidad de La Frontera (Ufro) informaron que iniciarán acciones legales para afrontar dos casos que han afectado a alumnos de esa casa de estudios. El primer caso corresponde a la lesión que sufrió el alumno de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, Martín Curín, al ser empujado por un guardia. El otro caso se refiere a amenazas hacia Matilde González, estudiante de Kinesiología.