Secciones

La marea roja remató los festejos de la Copa América en el Mercado Municipal

trastienda. El consumo de mariscal, paila marina y caldillos, reanimó a los temuquenses que festejaron hasta tarde la obtención del primer título internacional para Chile.
E-mail Compartir

dahumadas@australtemuco.cl

Como campeón despertó, no solo la Selección Chilena de fútbol, sino que buena parte del país que extendió los festejos hasta altas horas de la madrugada. Temuquenses todavía eufóricos coparon el Mercado Municipal buscando un "remedio para la resaca" y qué mejor que un rico plato de pescados o mariscos.

La marea roja vivió un partido aparte en las cocinerías típicas de la capital regional. Tras la histórica obtención de la Copa América 2015, la merluza frita, el salmón, el congrio y sobre todo, la paila marina, el curanto, el mariscal y los caldillos fueron oxígeno puro para los hinchas, ayudando a más de alguno a recuperar el alma dejada en nombre de Chile.

"Me puse a llorar, me acordé de mi viejo que falleció hace un par de años y tenía a mi hijo relativamente lejos, así que me rajé llorando cuando cantaron el himno, después me puse a llorar de nuevo cuando terminó el partido y luego cuando salimos campeones; me puse a llorar tres veces pero no me arrepiento", dijo Miguel Del Valle que en compañía de su familia acudió al restaurante Mastique para disfrutar de una paila marina. "Ayer caímos un poquitito a la pipa", contó con picardía.

Este fanático extendió los festejos hasta pasadas las 3 de la madrugada. "Se enojaron en la casa y todo pero era entendible que el momento lo ameritaba", aseguró entre risas junto con relatar cómo vivió el penal de Alexis Sánchez, el que valió a Chile su primer título internacional: "Por el gesto técnico que hizo dije la va a picar y de ahí cuando le pegó me volví loco", comentó.

"Pensé que íbamos a ganar en los 90' pero después cuando llegamos al tiempo extra dije 'no pone a Pinilla' y Angelo Henríquez no me gusta, no teníamos gente al medio y tirábamos centros y no había nadie agarrándola así que retuvimos la pelota, llegamos a los penales y Claudio Bravo es penalero", dijo alabando la actuación del guardameta nacional que bloqueó el disparo del mediocampista argentino, Ever Banega, dejando el título de América a la mano.

Otro fanático que también compartió sus impresiones post partido fue Ignacio Ferrada, que en buena compañía tuvo la osadía de comer dos platos de fondo. Primero fue un mariscal y luego una merluza frita: "Hay que reponerse", apuntó riendo este comensal que festejó hasta las 6:30 de la madrugada.

"Nunca les habíamos podido ganar en cosas importantes a los argentinos y les ganamos en una final. No tienen nada qué decir tampoco los otros países, nadie nos regaló la copa. No, nos costó y la sufrimos", dijo luciendo su camiseta de la Selección Chilena asegurando que no se la sacará más: "El poncho está puesto", afirmó con humor.

Para él, la actuación del futbolista del Internacional de Porto Alegre, Charles Aránguiz, fue de las más destacadas de la final junto con el pitbull Medel, hoy jugador del Inter de Milán. "De Gary se destaca la presencia, la tranquilidad que tuvo para marcar a Messi que lo catalogan del mejor del mundo. Marcarlo y no dejarlo jugar, fue bueno", analizó Ferrada.

Festejos

Entre los numerosos visitantes del Mercado Municipal, Carlos Haverbeck se decidió por un pastel de choclo. "Vimos el partido en familia, ansiosos, con nervios", comentó el joven que sufrió con el penal pateado por el tocopillano Sánchez. "No le tenía mucha fe pero le salió bien y gracias a Dios se pudo celebrar".

El oriundo de Nueva Imperial almorzó junto a su familia en el restaurante El Mota y contó que en la noche del triunfo "salimos a ver cómo la gente celebraba en las calles y hoy (ayer) qué mejor que venir al Mercado Municipal para celebrar el triunfo".

La jefa del restaurante El Caribe, Lorena Torres, sacó cuentas alegres tras la gesta histórica de la selección dirigida por Jorge Sampaoli, lo que se refrendó en el lleno total que presentaba el local al mediodía de ayer. "Parece que estuvo buena la fiesta", dijo entre risas, revelando que los platos favoritos para liquidar el trasnoche son el mariscal y el curanto. "A seguir celebrando así que invitamos a toda la gente a que nos visite", deslizó la locataria.

Víctor Mariñanco se decidió por El Caribe junto a un grupo de amigas. "En el penal de Alexis yo vi que la pelota se iba metiendo al arco y salté nomás, no vi si entró, fue todo emocionante fue un grito de desahogo; estaba de cumpleaños mi polola así que juntamos todo eso e hicimos una gran celebración con asado, choripanes, familia y amigos así que estuvimos hasta tarde. Yo estuve hasta las 4 y me fui a acostar como un caballero", bromeó el joven asegurando que después de los gritos, saltos y el trasnoche no hay nada mejor que una paila marina para reponer energías.

En la mesa estaba Elisa Díaz, quien quedó disfónica de tanto gritar por la selección ya que vivió a concho los 120 minutos de fútbol que para la alegría de todos, terminaron con triunfo para la Roja. "Fue mucho nervio en el partido, se sufrió, Argentina fue un rival súper bueno pero merecíamos ganar los chilenos", aseguró.

"Se celebró como corresponde, gritamos, nos abrazamos, lloramos, estamos muy felices, muy contentos", finalizó la hincha chilena que se decidió por la clásica e infalible merluza con papas fritas. "El mercado es un buen lugar para reponernos, teníamos hambre", comentó con buen humor y apetito.

El Mercado Municipal de Temuco -accesos por las calles Bulnes, Portales, Aldunate y Rodríguez- atiende de lunes a sábado de 8:00 a las 20 horas y el domingo y festivos desde las 8:30 a 15:00 horas.