Secciones

Antecedentes

Proyecto. El ministro Eyzaguirre y diputados de la comisión consensuaron dos semanas más de negociaciones tras una solicitud del partido falangista.
E-mail Compartir

mabel.gonzalez@mediosregionales.cl

El Gobierno y la Democracia Cristiana (DC) acordaron suspender la votación del proyecto de despenalización del aborto que la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados tenía fijada para ayer.

Así lo anunció el diputado falangista e integrante de esa instancia, Gabriel Silber, quien indicó que la decisión se tomó por "los reparos de algunos sectores" a la iniciativa.

"Ya lo acordamos con el Ejecutivo, suspendimos la votación de hoy (ayer). En vista de los reparos de algunos sectores y en búsqueda de la cohesión y el respaldo que tiene que tener este proyecto, nos vamos a dar dos semanas de trabajo para despejar mitos sobre este proyecto y respaldar vía indicaciones algunas propuestas que han surgido", dijo el parlamentario a Canal 13.

La información fue posteriormente confirmada por el presidente de la DC, Jorge Pizarro. "Lo interesante de esto es que podemos salir con una propuesta que permita proteger más a la mujer", dijo el senador, quien recalcó que se debe profundizar en las medidas de acompañamiento de las embarazadas.

El acuerdo se conoció después de que el Consejo Nacional de la DC pidiera hacer correcciones a la iniciativa, que busca permitir la interrupción del embarazo en casos de riesgo de vida de la madre, inviabilidad del feto y violación.

El partido también solicitó a La Moneda interceder para postergar la votación del proyecto, bajo el argumento de que aún analizan el tema y esperan que el Ejecutivo se comprometa a garantizar una serie de propuestas complementarias, como el acceso a un programa de apoyo y acompañamiento al embarazo en riesgo o vulnerable.

Reunión con eyzaguirre

Según indicó Silber, la petición se abordó en una reunión con el ministro de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Nicolás Eyzaguirre, donde participaron los diputados de la Nueva Mayoría que integran la Comisión de Salud.

El presidente de la comisión, Juan Luis Castro (PS), había señalado antes que no hay "ninguna posibilidad" de postergar la discusión y tildó la solicitud de un "despropósito" y "una verdadera sublimación de la voluntad del Ejecutivo". "No me cabe duda que han habido presiones de la Iglesia", dijo a Emol.

El diputado Silber y su par Víctor Torres habían confirmado su intención de votar a favor de la idea de legislar la iniciativa impulsada por el Ejecutivo.

Antes de que se conociera el acuerdo, el ministro del Interior, Jorge Burgos, consideró "razonable" la petición de la tienda.

"Entiendo que la DC ha hecho un par de consideraciones respecto del tema del acompañamiento a la mujer que está en una situación de esta naturaleza y otras consideraciones, y lo que ha pedido es pedir un tiempo más para reforzar el diálogo y la conversación, y me parece que esa petición es razonable", sostuvo el jefe de gabinete.

Ayer también hubo críticas desde la Iglesia, debido a que según acusaron, no fueron invitados a participar de la discusión. "Nosotros como Iglesia Católica hemos sido invitados, pero parece que sólo para escuchar y no para hacer nuestros planteamientos", aseveró el secretario general de la Conferencia Episcopal, Cristián Contreras.

El religioso sostuvo que espera "que prontamente las organizaciones católicas compuestas por hombres y mujeres laicas competentes en diversos temas puedan decir también una palabra para iluminar a quienes tienen que redactar nuestras leyes".

Votación Para ayer estaba prevista la votación de la idea de legislar el proyecto que despenaliza el aborto en tres casos.

Aplazamiento El Gobierno pidió aplazar la votación a pedido de la DC, que dijo estar aún analizando el proyecto.

Más espacio de discusión Eyzaguirre y diputados de la comisión acordaron dos semanas más para negociaciones con el Ejecutivo.

Comisión de Educación de la Cámara posterga la votación del proyecto de Carrera Docente

debate. El presidente del Colegio de Profesores planteó que "hay avances" y que podrían bajar el paro.
E-mail Compartir

La Comisión de Educación de la Cámara de Diputados decidió que postergará la votación en general del proyecto de Carrera Docente, a pesar del deseo del Gobierno de llevar la propuesta a esa instancia.

Luego de una nueva reunión de la mesa tripartita con el Ejecutivo y el Colegio de Profesores, el presidente del Magisterio, Jaime Gajardo, no rechazó la posibilidad de bajar el paro, que ya cumple 38 días.

Los participantes de la instancia definieron que se darán el tiempo necesario, que según algunos parlamentarios podría ser de tres semanas, para escuchar a todos los invitados que pidieron asistir a las instancias de trabajo.

Se estima que 26 agrupaciones participarán de las reuniones dispuestas para esta parte de la tramitación, lo que podría tomar cerca de tres semanas para llegar a la votación del proyecto.

Los participantes de la instancia pidieron a los representantes del Colegio de Profesores que reconsideren la continuidad de la movilización en la próxima asamblea nacional que está programada para este viernes.

participación

El presidente del Magisterio, Jaime Gajardo, dijo ayer en la mesa convocada por la Comisión de Educación de la Cámara Baja que "estamos avanzando a construir la Carrera Docente con los profesores".

Gajardo mostró la intención de analizar el término del paro, previo a la consideración de las propuestas por parte de las bases del gremio.

"Les pedimos que nos den unos días para reunirnos como directorio y luego convocar a una asamblea. Eso no puede ser esta semana, porque no hay asambleas, pero una vez que la hagamos, nuestra asamblea va a evaluar todo esto en su correcto mérito", dijo el timonel de los profesores.

Frente a la posibilidad de deponer el paro, Gajardo aseguró que "va a depender de la madurez del debate y cómo se están dando las cosas en este minuto para buscar la mejor salida".

El Ministerio de Educación designó a Mario Leyton, Carlos Eugenio Beca y Juan Eduardo García-Huidobro como los tres nuevos asesores para rediseñar el proyecto.