Condiciones climáticas podrían complicar la visita del Papa a Bolivia
Gira. Granizos y bajas temperaturas han afectado a la ciudad de Santa Cruz.
Las ciudades bolivianas de El Alto, La Paz y Santa Cruz afinaban ayer detalles para dar la bienvenida al Papa Francisco que inicia hoy una visita de tres días con una intensa agenda que incluirá una misa para centenares de miles de personas mañana.
Las autoridades pusieron en vigor en La Paz y El Alto una "ley seca" por la que está prohibido vender y consumir bebidas alcohólicas hasta mañana, medida que también estará vigente en Santa Cruz hasta el viernes.
Adicionalmente, el Gobierno del Presidente Evo Morales dispuso que hoy sea festivo en La Paz y mañana en Santa Cruz para que la gente pueda participar masivamente en los actos oficiales.
Pero las condiciones climáticas para recibir al Papa no han sido las mejores en los últimos días. Ayer en Santa Cruz cayó una inusual granizada y las temperaturas se han mantenido bajas. Los pronósticos indican que el mal tiempo se quedará toda la semana, según informó el diario El Deber.
Las autoridades eclesiásticas expresaron sus deseos de que hoy mejoren las condiciones climatológicas.
Los obreros municipales de El Alto continuaban ayer construyendo el "campus papal" donde Francisco emitirá un saludo al país ante decenas de miles de personas, tras llegar al aeropuerto de esa ciudad a las 16.15 local (20.15 GMT) procedente de Ecuador.
Según ha adelantado el Gobierno, es previsible que el Papa masque o "acullique" hojas de coca para mitigar los efectos de la altitud de esa ciudad y de La Paz, situadas a 4.000 y 3.600 metros sobre el mar, respectivamente.
Aymaras se trasladarán desde el altiplano al campus para recibir a Francisco con cánticos en esa lengua nativa, antes de que el Pontífice inicie el descenso hacia La Paz en un vehículo descubierto por la autopista de 11 kilómetros que une a ambas ciudades.
Tras recorrer el centro paceño, Francisco visitará en el Palacio de Gobierno al Presidente Morales y después se trasladará a la Catedral Metropolitana para un encuentro con autoridades civiles.