Secciones

Clases de esquí y snowboard van desde los $ 20 mil por persona

En recintos nevados. En los centros Las Araucarias y Corralco ofrecen diversas opciones para pasar un divertido invierno descansando o aprendiendo a dominar la nieve.
E-mail Compartir

camilo.garrido@australtemuco.cl

¿Cuánto cuesta pasar una buena tarde de nieve a las faldas del volcán Llaima o del Lonquimay? En los centros de esquí Las Araucarias, en Vilcún, y Corralco, en Curacautín, manejan una amplia gama de valores, dependiendo de la actividad, el número del grupo familiar y el tiempo destinado a la diversión.

Para los principiantes, aquellos que no pueden equilibrarse al montar un par de esquíes o una tabla de snowboard, ambos lugares los tienen considerados.

"Como nosotros estamos en una campaña para crear nuevos esquiadores y snowboardistas, tenemos un programa que se llama "Aprende aquí, aprende bien" que consiste en ofrecer clases de dos horas, arriendo de equipo y ticket de andariveles por $ 39 mil, por lo cual es un producto muy deseado", indicó Jimmy Ackerson, gerente general del centro de esquí Corralco. Esta labor está al mando de Andrés Vásquez, director de la nueva Escuela Internacional de Esquí y Snowboard, quien además trabajó durante 27 años en Valle Nevado, en Santiago.

Corralco además ofrece un programa completo para quienes deseen aprender a esquiar, mezclado con alojamiento. Cuatro noches en temporada alta (hasta el 25 de julio) tienen un valor de $ 1.237.665 por persona, lo que incluye dos horas diarias de entrenamiento durante los cuatro días seguidos, una excursión diaria, pensión completa de desayuno, almuerzo y cena, un equipo completo de snowboard o esquí, clases colectivas para hasta cinco alumnos por jornada, además de otros servicios como guardería infantil, uso de piscina, sauna y jacuzzi, sala de cine y bar.

En "Las Araucarias", la oferta es un poco más económica, con la posibilidad de tomar una clase de una hora que parte de los $ 20 mil. "Hay hasta clínicas de mediodía (tres horas) de 3 a 8 personas, que tienen un valor de $120 mil, para intermedios y avanzados, con técnicas de eslalon o puede ser esquí fuera de pista, llamado back-country", indicó Guillermo Troncoso, administrador del recinto de Vilcún.

Arriendos y tickets

Si quiere aprender, pero no tiene un equipo, Las Araucarias ofrece el arriendo de esquíes con bastones y botas con sus fijaciones más un casco por $ 30 mil. En el caso de que ya sepa dominar el volcán, pero no tenga su equipo, siempre lo puede arrendar. En el recinto de Vilcún, la entrega del paquete de clínica parte de los $ 10 mil para niños hasta los 12 años y puede llegar a los $ 15 mil para los adultos.

En Curacautín, el equipo completo, el cual incluye guantes y casco, llega a los $25.000.

Ahora, quienes deseen esquiar deben considerar que es necesario utilizar el andarivel que lo llevará hacia la cima, para luego tomar la arriesgada aventura de lanzarse camino abajo. En Las Araucarias este pase tiene un valor de $16.000 para niños hasta los 6 años o los 1,30 metros y también personas que tengan convenio con el recinto. Por su parte, los adultos deberán cancelar $ 25.000 por un día completo o $ 20.000 por medio día, es decir de 10 a 13 horas o de 13 a 16 horas. Mientras, en Corralco está a $36.000 por persona por todo el día.

Alojamiento

Si lo que desea es alojar, en Las Araucarias ofrecen por $12.000 por persona un dormitorio colectivo con capacidad de 15 y 19 pasajeros (la opción más barata), mientras que una habitación triple con baño compartido cuesta $ 36 mil por noche. Además existe el arriendo de un departamento con equipo de cocina para siete personas, disponible a $ 130.000 por noche, pero hay una mala noticia para los más apurados. "Para el mes de julio ya está reservado en toda su capacidad", detalló el administrador Guillermo Troncoso.

Lo mismo ocurre en Corralco. Acá los valores son más elevados pero más completos. Para esta temporada (actualmente la alta) cuesta $249.567 el arriendo de una habitación doble estándar con derecho a dos comidas (desayuno y cena, aunque sin vino ni bebida), un ticket diario al andarivel, el uso de la piscina climatizada, sauna y jacuzzi, ingreso a la sala de cine y el uso de guardería para niños entre 2 y 6 años.

Alimentación

¿Y las comidas? En "Las Araucarias" dicen que los precios se asemejan a los de la capital regional. "La alimentación tiene los mismos precios que se manejan en la ciudad de Temuco. No son precios más caros, son incluso más baratos que en algunos locales de Temuco. Hay promociones de sándwiches con papas fritas y bebida que puede salir por $ 5.500", indicó el administrador Guillermo Troncoso.

En "Corralco", sólo en el centro de esquí donde se encuentra la cafetería "Zorro con botas", ofrecen el menú más barato de su línea: un choripan con una cerveza tiene un valor de $ 3.500.

Temporada de nieve

E-mail Compartir

Si bien La Araucanía no es la única Región del país que tiene centros de recreación nevados, su relieve particular es un punto a su favor. Así al menos lo reconoce el presidente del Consejo Regional de Turismo (Coretur), Eugenio Benavente. "Si uno mira las condiciones geográficas del sur, donde estamos, en el caso de los volcanes, es un paraíso para el snowboard. En otros lugares que son más planos, la gente tiene que fabricar snowparks. Los centros de esquí que están ubicados en conos volcánicos tienen prácticamente el snowpark hecho. Entonces es muy efectivo para los practicantes de snowboard ir a estos centros", comentó.