Secciones

Cochilco rebaja previsión del precio del cobre de US$ 2,85 a US$ 2,77 la libra

perspectiva. Según la estatal, en el recorte influirían las bajas estimaciones para la bolsa china y la crisis en Grecia.

E-mail Compartir

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) entregó ayer un nuevo dato desalentador para la economía, al reducir ayer su proyección de precio del cobre para el 2015 desde US$ 2,85 a US$ 2,77 por libra.

Para la estatal, el panorama negativo de la Bolsa de Valores de China y la crisis en Grecia golpean directamente la expectativa de precio de la principal exportación nacional.

Según el informe de Tendencias del Mercado Internacional del Cobre correspondiente al trimestre abril-junio, también se recortó la estimación para el próximo año, desde US$ 2,80 a US$ 2,70 por libra del metal.

La ministra de Minería, Aurora Williams, y el vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Sergio Hernández, dijeron que la rebaja en las previsiones se debe a la incertidumbre internacional.

"Esta menor proyección del precio del cobre se debe a un contexto macroeconómico internacional marcado por el debilitamiento del crecimiento en China, la anunciada alza de tasas en Estados Unidos y el riesgo de una eventual salida de Grecia de la Zona Euro", afirmó la ministra Williams en una conferencia de prensa.

Pese a ello, la secretaria de Estado anticipó una recuperación del valor del cobre en el segundo semestre de este año, que según ella debería situarse en US$ 2,85 dólares la libra, debido a mejores perspectivas económicas para China.

Para Hernández, los sectores productivos que se verán más afectados son el de la construcción y manufactura, porque son los que más demandan el metal rojo.

producción local

Cochilco redujo también su previsión para la producción nacional de cobre en 2015, hasta los 5,88 millones de toneladas, frente a los 5,94 millones de toneladas que eran estimadas en abril pasado.

El organismo prevé que la demanda global de cobre crecerá 1,0% este año frente al 2,0% de abril.

Según el informe de Cochilco, el cobre ha tenido una baja en su precio de 14,3% durante el primer semestre respecto del mismo periodo de 2014. Pese a lo alto de la caída, es inferior a la baja que han experimentado otros commodities, como el hierro, que llega al 45,9%.

Chile es el principal productor mundial de cobre y cada centavo de dólar en el precio promedio anual supone US$ 45 millones en impuestos y más de US$ 90 millones en balanza de pagos.

"Feria del Emprendimiento" contará con más de 20 expositores angolinos

cita. La iniciativa, que cuenta con el apoyo del Fosis y el municipio de Angol, se realizará durante la segunda quincena de agosto.
E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

Una evento para que los emprendedores de Malleco tengan un nuevo espacio para mostrar sus productos, comercializarlos y otorgarles un valor agregado, tendrá lugar durante la segunda quincena de agosto en la plaza "Las 7 fundaciones". Se trata de la "Feria del Emprendimiento Fosis 2015" que contará con la participación de 20 expositores angolinos.

La muestra, que busca abarcar una gama de diversos rubros tales como artesanía, textilería, gastronomía entre otros emprendimientos, tendrá su punto de partida en Angol. Después se realizará en Temuco y finalmente en la ciudad de Pucón con una inversión total que asciende a los 56 millones 650 mil pesos.

Selección

Blanca Beraud, directora regional del Fosis, destacó las ventajas que propicia esta feria del emprendimiento a realizarse en la comuna de Angol. "Tiene principalmente por objeto difundir y promover a usuarios de los diversos programas del Fosis a fin de poder generar espacios de comercialización de sus productos manufacturados de Angol. Contaremos con alrededor de 20 expositores de la capital de Malleco además de otras comunas de la zona", dijo.

Sobre la elección de los expositores, Beraud deja en claro que, "esto se hace en conjunto con el municipio donde se van a elegir los mejores exponentes de cada uno de los programas del Fosis. Si bien ya tuvimos una reunión con la Dideco de Angol, habrá un proceso de selección de aquellos emprendedores que han tenido un mejor desarrollo de sus actividades productivas".

La autoridad agregó que "más que elegir a un usuario de cada programa, nosotros miramos cómo ha sido el egreso de cada uno, su desarrollo desde la producción, cómo se encuentran sus emprendimientos, ya que hacemos un acompañamiento sistemático que dura entre 7 u 8 meses. Se eligen los que están en condiciones de presentarse en la feria", sostuvo haciendo hincapié en que aún quedan varias reuniones con el municipio de Angol para dar a conocer en su oportunidad a los emprendedores seleccionados para participar de esta feria.

Sobre las expectativas, afirmó que, "esto tiene que ver con promover y apoyar espacios de comercialización de usuarios Fosis. Porque tenemos la idea de potenciar productos con identidad cultural y fortalecerlos para su comercialización, que han desarrollado diversas líneas productivas. Nos parece pertinente generar espacios de promoción muy enriquecedores para los emprendedores".

Valor agregado

Por otra parte, Tamara Carvajal, directora del Desarrollo Comunitario del municipio de Angol, precisó los alcances de esta feria a realizarse en agosto. "Para nosotros significa poner sobre la mesa los productos que han pasado por los programas de Fosis para dar a conocer y tener la posibilidad de que los vendan; además de mostrarlos a la comunidad y que sea un día en el cual los emprendedores demuestren lo que hacen", afirmó.

"Nosotros lo que queremos es apostar a tener productos de buen nivel, novedosos e innovadores de la producción que realizan y de los emprendimientos que tienen los beneficiarios de todos los programas que ha presentado el Fosis y que les ha permitido avanzar en sus emprendimientos y fortalecerlos", indicó Carvajal.

Finalmente, la directora de la Dideco del municipio angolino dijo que la feria "es una actividad muy importante porque da la posibilidad a los emprendedores de esta comuna de mostrar lo que hacen, vender y comercializar sus productos. Al mismo tiempo que le otorgan un valor agregado a lo que construyen día a día para mejorar la calidad de vida de sus familias aportando al progreso y desarrollo de la comuna de Angol".