Temporal de viento y lluvia botó árboles y causó cortes de energía
emergencia. 42 milímetros de agua caída en las últimas 24 horas al día de ayer hubo en Temuco. Los vientos llegaron a los 56 kilómetros por hora en la capital regional y dejaron en algún momento a 40 mil personas sin luz por la caída de árboles en el tendido eléctrico.
Cortes de energía eléctrica, caída de árboles y letreros, postes de luz destrozados, daños en cercos y viviendas por el desprendimiento de ganchos y cables, fueron parte del panorama que dejó ayer en Temuco y Padre Las Casas el temporal de viento y lluvia que desde la tarde del martes se dejó caer en la zona y que tuvo su peak en la madrugada de ayer.
La Región, que desde el lunes pasado estaba bajo Alerta Temprana Preventiva decretada por la Onemi por sistema frontal, esta vez debió sufrir especialmente por la intensidad de los vientos, que fluctuó entre los 50 y 80 kilómetros por hora, derribando letreros, cercos y árboles tanto en ciudades como en sectores urbanos. La lluvia, en tanto, arrojó 42 milímetros de agua caída en las últimas 24 horas al día de ayer en Temuco, según cifras del Comité de Emergencia de Temuco.
La noche del martes y madrugada de ayer hubo diversos apagones que afectaron especialmente al sector poniente de la capital regional. Altos del Maipo, Los Conquistadores, Las Encinas y parte del Barrio Inglés, fueron afectados por la caída del sistema eléctrico. En tanto, la caída de ganchos e incluso de árboles sobre el tendido eléctrico afectó también a diversos sectores de Pueblo Nuevo y de Avenida Alemania, dejándolos en la oscuridad, activando a los equipos de emergencia de la capital regional, y obligando a los voluntarios de la Quinta y Séptima compañías de Bomberos de Temuco, en conjunto con los equipos de mantención de las compañías eléctricas, a trabajar arduamente para restablecer la normalidad.
De acuerdo con la información del Comité de Emergencia del municipio de Temuco, otro punto que registró cortes de luz por caída de árboles fue Hochstetter con Carampangue, situación que ocurrió cerca de las 2 de la madrugada.
"En algún momento tuvimos a 40 mil clientes sin energía en el sector surponiente de Temuco", afirmó el asesor técnico del COE de la capital regional, Fredy Rivas, quien agregó que "en Santa Rosa el corte de energía se prolongó por bastante tiempo, impidiendo el trabajo del sistema de las bombas elevadoras de agua de varias calles del sector".
El sistema eléctrico de la CGE en la comuna de Temuco se restableció completamente ya pasado el mediodía de ayer.
Uno de los episodios más complicados producto del temporal se dio en avenida Alemania, donde un árbol de grandes dimensiones cayó desde el recinto del Museo Regional hacia el tendido eléctrico de calle El Bosque, destrozando completamente dos postes del tendido eléctrico, además de cercos de recintos particulares.
Personal municipal debió aserrar el pesado árbol para despejar la vía, que se mantuvo cortada hasta pasado el mediodía. Producto del incidente, los cables sostenidos por los dos postes destruidos, también cayeron al suelo, causando la preocupación de los residentes y transeúntes.
"Nos salvamos por bien poco de que el árbol cayera sobre la casa", señaló una de las residentes de calle El Bosque, que prefirió guardar su identidad. "Sería tipo 2 de la mañana que me levanté por el temporal, encendí la luz y no había. Había mucho viento, pero sólo en la mañana, cuando mi nieto que estudia medicina salió a las 7 a sus clases, se encontró con el árbol encima de los cables, los cercos destrozados y los dos postes de la luz quebrados. Seguimos sin luz, y ahora estamos a la espera de que limpien la calle y arreglen todo este tema de los cables".
El temporal también dejó daños en algunos edificios. Es lo que ocurrió en la escuela Andrés Bello, en Prieto Sur, donde las fuertes ráfagas de viento destrozaron los vidrios y abrieron algunas puertas de los largos pabellones del establecimiento.
María Teresa König, directora de la Escuela Andrés Bello, indicó que "hoy (ayer) en la mañana, al llegar a las 7.30 al establecimiento, me encontré con que el temporal de viento y lluvia abrió las puertas de los pabellones y rompió los vidrios. Además, en la unión de dos pabellones, colapsaron las canales y bajadas de agua por la lluvia, inundando un tramo de los pabellones".
Tras la comprobación visual de los daños, la directora contactó al Departamento de Educación Municipal, sostenedor del establecimiento.
"De esta manera llegaron los constructores civiles a ver la situación", apuntó María Teresa König, quien agregó que no fue necesario suspender clases, aunque la asistencia bajó a la mitad de su matrícula debido al temporal.
Fredy Rivas, asesor de emergencias del COE Temuco, indicó que "el sistema frontal asociado a fuertes vientos nos trajo problemas en el tendido eléctrico por desprendimiento de árboles, con un peak de 40 mil clientes en Temuco, principalmente en el sector poniente de la ciudad, que permanecieron sin luz".
Respecto de las precipitaciones, Rivas indicó que en Temuco el registro arroja 42 milímetros de agua caída en las últimas 24 horas, a la tarde de ayer. No hubo anegamientos.
Hasta ayer la página de la Onemi regional señalaba que había 14.153 clientes afectados en diversas comunas de la Región por un corte de suministro eléctrico, producto del sistema frontal. Trabajaba en la reposición del servicio personal de la empresa eléctrica Frontel.
En la ruta entre Padre Las Casas y Cunco se reportaron desprendimiento de ganchos y caída de árboles sobre la carretera, situación similar a la ocurrida en el sector del puente Allipén, en la ruta Freire-Villarrica.
En Cunco, la intensidad del viento alcanzó los 80 kilómetros por hora cerca de las 3 de la madrugada, provocando la caída de dos pesados pinos sobre la vivienda y el vehículo del concejal Luis Fonseca, en Villa Los Ríos.
"Estos arboles debieron estar cortados hace muchos años", apuntó el concejal cunquino, quien agregó que "gracias a Dios no tenemos que lamentar desgracias personales. Existe una acción judicial y veremos ahora quién responde".
En la zona lacustre se registró el aumento de caudales de algunos esteros y la caída de árboles en diferentes sectores rurales y urbanos.
El director comunal de Protección Civil y Emergencias de la Municipalidad de Villarrica, Munnir Saphier, dijo que se continúa monitoreando de manera constante diferentes sectores de la comuna donde podrían presentarse dificultades. También indicó que de continuar las precipitaciones en la zona, tal como lo ha indicado el informe meteorológico, se están disponiendo y redoblando los equipos municipales.
La Araucanía se encuentra desde el lunes 6 bajo Alerta Temprana Preventiva decretada por la Onemi por este sistema frontal.
Según las cifras de la dirección de Aeronáutica Aeropuerto de La Araucanía, las precipitaciones de las últimas 24 horas al día de ayer alcanzaron los 61.6 milímetros en el valle regional. En la cordillera, las precipitaciones fueron de 13.1 milímetros, en tanto que en la zona costera la lluvia logró registros de 15,6 milímetros, todos promedios de estas macrozonas.
"Lo más complicado a nivel regional fue el tema de los cortes de energía eléctrica. En algún momento llegamos a un peak de casi 50 mil clientes", señaló la directora regional de la Onemi, Janet Medrano, quien agregó que "el registro actualizado (a la tarde de ayer) señala que hay 14.153 clientes sin luz".
De acuerdo con lo señalado por Onemi, no hay damnificados, sí afectados. "Tenemos registradas 20 viviendas en Cunco con daño menor, habitable. En Temuco es una vivienda, otra en Melipeuco".
Se mantiene la Alerta Temprana Preventiva, pues la lluvia y el viento amainan hoy para retomar fuerza mañana
Hugo Soto
42 milímetros
de agua caída se registraron en las últimas 24 horas al día de ayer en Temuco, según cifras del COE de la capital regional. No hubo anegamientos de consideración.
56 kilómetros
por hora llegaron a registrar los vientos en horas de la madrugada de ayer en Temuco, suficientes para botar árboles sobre el tendido eléctrico. En Cunco llegaron a 80 kms/h.
40 mil clientes
de Temuco quedaron sin luz en algún momento de la madrugada de ayer. Al mediodía, ya la electricidad estaba repuesta para el 100 por ciento de los casos.