Secciones

Accidente en Parral enluta a dos familias de la comuna de Lautaro

6 muertos. Grupo viajaba de Santiago a Malpichahue a pasar sus vacaciones de invierno. Frente a Parral, el vehículo impactó con una estructura de cemento, falleciendo la pareja y uno de sus hijos. También murió una vecina y los dos hijos de ésta, con quienes viajaban rumbo a Lautaro.
E-mail Compartir

hugo.soto@australtemuco.cl

El dolor y la consternación embargaban ayer a la comunidad Pancho Cayuqueo de Malpichahue, zona rural de Lautaro, tras la muerte de 6 de sus integrantes en un choque ocurrido en horas de la madrugada de ayer en la Ruta 5, frente a Parral, cuando dos familias viajaban a pasar sus vacaciones de invierno en la zona.

Alejandra Monroy Quipaiñán (35 años), su esposo Ronald Curinao Elgueta (32) y los dos hijos de ambos, Ronald Curinao (11) y Cristóbal (4), residían desde hace algunos años en Santiago, hasta donde habían debido emigrar desde su natal Lautaro por temas de trabajo. Sin embargo, tanto en vacaciones de verano como de invierno viajaban hasta la zona rural de Malpichahue para disfrutar junto a sus parientes, primos y tíos.

De esta manera, el pasado miércoles por la tarde, dieron aviso a sus familiares que viajarían por la noche, esperando arribar en horas de la mañana de ayer. Junto a ellos viajaba otra vecina de Malpichahue, Ingrid Savaria, junto a sus hijos David Alejandro Tripaiñán Savaria y Nicolás Felipe Tripaiñán Savaria.

Sin embargo, los alegres planes quedarían truncados a la altura de Parral, cuando a las 4 de la mañana el vehículo con las 7 personas chocó violentamente contra una estructura de cemento en el kilómetro 339, falleciendo de forma inmediata 5 de los 7 ocupantes, a los cuales se sumaría uno más en horas de la tarde.

El Fiscal Álvaro Muñoz Berríos informó a medios locales que "no se ha emitido ningún tipo de preinforme o algo similar, pero por lo visto, la persona que conducía el vehículo se habría quedado dormida a alta velocidad, por la naturaleza del impacto del vehículo, y habría colisionado con una base de los letreros camineros que indican el destino. En ese choque fallecen instantáneamente cinco personas, tres adultos y dos menores de edad. Quedan dos niños vivos y en horas de la tarde en el hospital, fallece otro menor".

A la pareja fallecida, conformada por Rosa Monroy y Ronald Curinao, se sumaría horas después la muerte de su hijo Ronald, de 11 años. La trágica lista la completaron Ingrid Savaria y sus dos hijos.

Informes policiales en la zona del accidente señalan que el único sobreviviente, el menor de cuatro años, Cristóbal, salió expulsado junto al cuerpo de su madre desde el interior del vehículo, y posteriormente fue encontrado deambulando en la pista poniente de la carretera.

El alcalde de Lautaro, Miguel Jaramillo, se mostró impactado por las trágicas circunstancias en que murieron dos familias conocidas en la comuna.

"Nos ha conmocionado bastante el deceso de esta familia", señaló la primera autoridad comunal, quien agregó que "se me informó que los restos se van a velar en la comunidad y como municipio vamos a prestar todo el apoyo que podamos en los funerales".

La localidad de Malpichahue se ubica a 3 kilómetros del centro urbano de Lautaro, por el camino hacia Galvarino.

Ayer, la tranquilidad de este sector de chacras se veía interrumpida por el llanto de los familiares de Alejandra Monroy y Ronald Curinao, quienes esperaban el arribo de los cuerpos de la pareja y su hijo para horas de la noche de ayer o la mañana de hoy.

Nelson Parra, cuñado de Ronald Curinao, indicó que "es difícil hablar ahora, todos estamos muy tristes, especialmente mis hijos, porque ellos esperaban a los niños para jugar en el campo, siempre nos juntábamos en vacaciones".

Respecto de la tragedia, Parra señaló que "una tía nos avisó desde Lautaro, cerca de las 7.30 de la mañana, nos contó que había fallecido mi cuñado y mi cuñada y un sobrino, más otro familiar que vivía más abajo y sus dos hijos, todos de Malpichahue".

Ana Curileo, familiar político de la pareja, señaló que "mi yerno me había dicho ayer (miércoles) en la tarde que venía su hermana (Rosa Alejandra Monroy) a pasar las vacaciones, que venía con sus niños. "¡Viene la Rosa, vamos a tomar mate con ella!", me acuerdo que me dijo, muy contento".

La alegría para esta familia se rompería en horas de la mañana.

"Una vecina me llamó por teléfono cerca de las 7 de la mañana, para contarme que habían muerto. Nunca me imaginé algo así. No hallábamos qué cosa hacer... Siempre pasábamos lindas vacaciones con ellos, compartíamos, eran buenas personas, un matrimonio muy unido. Del accidente, sólo sabemos lo que salió por las noticias, algunos decían que se había quedado dormido manejando, otros que se habían deslizado. Es una pena enorme, sus funerales serán acá, los vamos a velar aquí, no sabemos si llegan esta noche (ayer) o llegan mañana (hoy)".

Adán Jara Placencio, vecino del sector Malpichahue y pariente de la pareja trágicamente fallecida en la Ruta 5, señaló que "mi señora viajó a Parral con mi hijo para acompañar los cuerpos de retorno a Lautaro. Esta tragedia es una pesadilla terrible, estamos muy mal. Yo trabajo en la Eagon en la noche, fue cuando llegué a mi casa que me informaron del accidente y casi me desmayé, es un dolor muy grande... Ellos vivieron en la comuna de Lautaro hasta hace unos años, pero debieron irse por trabajo al centro del país. Sin embargo, cada vez que podían, volvían".

Ximena Ibacache, directora de Desarrollo Comunitario del municipio lautarino, estuvo presente ayer en Malpichahue junto a la familia de los fallecidos.

"Este accidente enluta a toda la comuna de Lautaro, son seis vecinos que fallecieron en circunstancias muy trágicas, los adultos eran muy conocidos y muy participativos. Además, son familiares de la vecina Juanita Quipaiñán, quien hace unos meses sufrió la tragedia de la muerte de uno de sus hijos".

Sólo hace unos días, la localidad de Malpichahue fue uno de los sectores donde se celebró el We Tripantu, donde la comunidad mostró su alegría y unión.

Hoy, nuevamente este puñado de vecinos lautarinos debe unirse, pero esta vez para llorar la partida de varios de sus hijos, fallecidos precisamente cuando viajaban por la carretera rumbo a su añorada tierra natal.

Mirador Los Volcanes: un contacto intenso con la naturaleza

Turismo. Innovador proyecto turístico en la zona lacustre ofrece relajo y esparcimiento para sus visitantes. Emplazado en un parque de diez hectáreas en las cercanías de Pucón, este lugar ha ganado varios reconocimientos por la excelencia de su atención.

E-mail Compartir

Un parque de 10 hectáreas con bosques de árboles nativos, senderos y miradores es parte del Mirador Los Volcanes Lodge & SPA, un lugar emplazado en el kilómetro 17, 5 del camino Pucón-Caburgua. El recinto tiene cabañas de lujo completamente equipadas, exquisitos desayunos servidos en la cabaña, piscinas aire libre y Aqua Spa con 3 piscinas de aguas calientes con hidromasajes.

A ello suman canchas de futbolito y vóleibol, canopy, muro escalada, pin pon, juegos infantiles y una granja con animales y aves de corral.

Se trata de una iniciativa forjada por Mauricio Loaiza, Robinson, Rodrigo y Cristian Yévenes, todos profesionales y familiares entre sí, quienes han desarrollado e implementado este innovador proyecto turístico, con la finalidad de rescatar la sinergia con la naturaleza, disfrutar de los paisajes, aventura, actividades al aire libre, entretención y ofrecer a sus huéspedes ese descanso tan deseado en torno a una de las vistas más maravillosas a los volcanes, montañas y valle de la hermosa zona de Pucón.

excelencia

Mirador Los Volcanes Lodge & SPA es administrado y operado por Cristian Yévenes y su esposa Graciela, quienes viven en el mismo complejo turístico, lo cual les permite estar al tanto de cada necesidad de sus huéspedes.

"Nuestro compromiso de excelencia en la atención y servicios lo confirman nuestros propios huéspedes ya que Mirador Los Volcanes ha obtenido permanentemente los Certificados de Excelencia y Premios Travellers Choice otorgados por el más importante portal de turismo internacional, Tripadvisor, basado principalmente en las críticas de los clientes, producto de la infraestructura de lujo que ofrecen en cabañas e infraestructura en general y el cuidado personalizado", señala Cristian Yévenes quien explica que la idea es que los huéspedes vivan un contacto intenso con la naturaleza.