Secciones

Canciller ofrece restablecer las relaciones diplomáticas con Bolivia "de inmediato"

anuncio. Muñoz afirmó que el Gobierno "siempre" ha estado disponible para restituir ese vínculo y el ex Presidente Lagos valoró la propuesta. El jefe de Estado boliviano, Evo Morales, acusó al ministro de RR.EE. de faltar a la verdad.
E-mail Compartir

carolina.collins@mediosregionales.cl

El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, manifestó ayer que Chile está dispuesto a restablecer "de inmediato" y "sin condiciones" las relaciones diplomáticas con Bolivia, que se encuentran rotas desde 1978, pese a la demanda interpuesta ante la Corte Internacional de Justicia.

"Chile está disponible para restablecer relaciones diplomáticas con Bolivia de inmediato, si hay voluntad política", sostuvo el canciller en Cooperativa.

Al ser consultado respecto de si le explicitará esta propuesta al Presidente boliviano Evo Morales, Muñoz respondió que "no es necesario formalizar esta invitación, siempre hemos estado disponibles pero lo quiero recordar, porque fue Bolivia quien rompió relaciones diplomáticas, y si bien es cierto que radicaron su demanda en La Haya, sin perjuicio de eso, estamos dispuestos a dialogar con Bolivia con relaciones diplomáticas". "El que lo diga públicamente es un planteamiento suficientemente claro y sin condiciones", agregó el ministro.

Muñoz también se refirió a los dichos del Papa Francisco durante su visita Bolivia, quien hizo un llamado al diálogo por el tema marítimo y aseguró que se trata de un planteamiento aceptable para el Gobierno.

"El papa habló en términos bastante positivos, aceptables para nosotros, porque él habló del diálogo y de la necesidad de evitar la agresividad y el rencor, y por cierto, Chile no ha tenido una actitud agresiva hacia las autoridades bolivianas o hacia el pueblo, a quienes respetamos mucho como vecinos", sostuvo.

El jefe de la diplomacia chilena ahondó en el tema al llegar al consejo de gabinete encabezado por la Presidenta Michelle Bachelet, y afirmó que el anuncio "significa que podemos tener relaciones diplomáticas como lo pueden tener muchos países que tienen casos en La Haya, como Costa Rica y Nicaragua o Costa Rica y Colombia".

Respuesta boliviana

La propuesta tuvo respuesta inmediata del Gobierno boliviano. El Presidente Evo Morales, acusó a Muñoz de faltar a la verdad afirmando que "el canciller de Chile, en un concurso de quienes faltan el respeto a la verdad, sería campeón. A una hora diciendo una cosa, a la otra hora dice otra cosa ¿Quien le cree?", afirmó en declaraciones a Radio Santa Cruz.

El Mandatario además señaló que no ha descartado pedir la mediación del Papa, tras su visita por el país. "Evidentemente lo hemos invitado con fines pastorales, y nuevamente pensé que podía haber una mediación, pero por ahora estamos ante La Haya", dijo.

También se refirió al ofrecimiento de Chile el canciller boliviano David Choquehuanca, quien afirmó que "si ellos dicen que está todo resuelto, entonces por qué trabajamos estos temas (agenda de 13 puntos). Ellos son las que han cancelado unilateralmnete, las propuestas debían ser redactadas en Chile, y quien cancela unilateralmente sin avisar es Chile".