Secciones

Canoístas serán los primeros de la Región en competir

juegos panamericanos. Fernando Nicolás, oriundo de Carahue, y Manuel Chacano, de Nueva Imperial, salen mañana, con el bote K-4, en busca de aportar al medallero.
E-mail Compartir

En el marco de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, mañana los primeros deportistas de La Araucanía (de los siete que están representando al país) saldrán a competir al certamen internacional en el bote K-4 sobre mil metros de distancia.

Se trata de los créditos locales en el evento: el de Carahue, Fernando Nicolás, y el de Nueva Imperial, Manuel Chacano, quienes son parte de una embarcación que completan el de Laja, René Susperreguey, y el de Concepción, Jean Valdebenito.

La delegación del canotaje nacional la protagoniza, también, un tercer actor local, el entrenador Enrique Esse.

El técnico imperialino es el responsable del equipo de palistas presentes en Canadá y jefe -además- del Centro de Entrenamiento Regional (CER) de esta actividad acuática, supervisada por el Instituto Nacional de Deportes (IND), a nivel regional.

horario

Se espera que Nicolás, Chacano y compañía salgan a la pista, a eso de las 10 de la mañana de este domingo 12 de julio; mientras las rondas definitorias están proyectadas para el próximo fin de semana, del sábado 18 y domingo 19 de julio.

Contactado en el país del norte, el carahuino Fernando Nicolás señaló que, en el proceso de preparación, antes de los Panamericanos "estuvimos dos semanas alojados en la Universidad de Carleton, en Otawa".

Allí fue en donde el equipo chileno de canotaje realizó su último periodo de alistamiento para este certamen macrocontinental.

Según lo indicó Nicolás "también entrenábamos en el club Rideau de Otawa, participamos de una de las copas internacionales, la Cup Canoe Canada, en la cual logramos un segundo lugar".

Confirmó Nicolás, desde el hemisferio norte, que el debut oficial en el torneo será mañana en la modalidad K-4 mil metros.

En cuanto a expectativas se refiere, salió al paso el otrora participante de este tipo de certámenes, el canoísta de Nueva Imperial, Álvaro Torres, quien no pudo clasificar al certamen canadiense, pero que conoce bien el nivel que muestran sus coterráneos en una especialidad que es compleja y que depende del trabajo colectivo de cuatro palistas.

apuestas

"Yo quiero que a ellos les vaya espectacular, pero es nueva esta cuarteta, y que recién se formó este año, además que hay equipos en los Panamericanos que son muy buenos. Yo sé que ellos van a buscar la medalla de oro, pero si lucharan por el bronce estarían espectacular", calibró el nivel de los competidores que tendrá el elenco nacional del canotaje internacional, el experimentado canoísta regional (y antes seleccionado chileno), Álvaro Torres.

"Tenemos pronosticado estar dentro de los 4 primeros lugares", deslizó -desde la panamericana ciudad de Toronto- el palista Fernando Nicolás.

En cuanto a lo estrictamente competitivo, Nicolás, Chacano y los demás se verán enfrentados a cinco embarcaciones, con las cuales "sólo hay diferencias de segundos, así que veremos qué tal andamos", deslizó el deportista y también formador de nuevos canoístas en la urbe de Carahue.

Precisamente, de aquella zona se recordó el deportista de la Región de La Araucanía, debido al apoyo que ha recibido para la consecución de este tipo de participaciones.

El del canotaje regional apuntó que "agradezco al alcalde mi comuna de Carahue (Pedro Vera), a la cual represento, y también a la Municipalidad y a mi familia, así como a toda la gente que me apoya desde afuera".

El siguiente debut de los créditos regionales le corresponderá a la kayaquista de Pucón, Maritza Gajardo, quien entrará también al agua, pero en la especialidad del slalom, el lunes 13 de este mes.

más locales

Luego, el turno será del jinete temuquense, Carlos Morstadt, quien tiene fijada su participación en los saltos individuales, y por equipos, el venidero miércoles 22 y jueves 23 de julio.

Después, vendrá la velocista Paula Goñi (en las postas 4x100 y 4x400), el viernes 23 a las 13.05 y 21 horas, respectivamente; mientras que en la maratón del sábado 25 de julio estará el de Cunco, Roberto Echeverría. El lanzador del martillo, Humberto Mansilla, entrará al foso el miércoles 22.