Secciones

Avances en el sueldo mínimo

E-mail Compartir

En lo que se refiere al reajuste al sueldo mínimo, en la discusión fue avalada la decisión de seguir luchando para que el sueldo mínimo se acerque cada vez más a la eliminación de la línea de la pobreza. González explicó que en estos momentos la Comisión de Igualdad Salarial ha avanzado mucho y va a presentar a partir del próximo año una propuesta para acercar el ingreso mínimo a los límites para salir de la pobreza: eso tiene que llegar a cuatro canastas familiares, lo que equivale a un poco más de 320 mil pesos. Hoy ya está en 240 mil pesos y esperamos que en enero alcance los 250 mil pesos. Nunca más queremos que la macroeconomía raye esta cancha".

La CUT y los dirigentes sociales dicen que el sindicalismo no es negociable

movilización. Trabajadores confirmaron que ante la discusión de la reforma laboral y constitucional "no se quedarán tranquilos".
E-mail Compartir

andrea.arias@australtemuco.cl

Respondiendo al llamado de movilización nacional de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la directiva regional del conglomerado, más dirigentes nacionales y locales, realizaron ayer una jornada de foro debate denominada "Por una nueva Constitución. Política para todos y todas".

La cita fue en la sede de la CUT ubicada en Portales 667 y hasta el lugar acudieron dirigentes locales, sobre todo, de supermercados y el retail.

Durante la jornada se discutió, analizó y establecieron consensos en torno a la posición regional para enfrentar la discusión legislativa de la reforma laboral y Constitucional.

De esta discusión tampoco estuvo ausente la preocupación que existe en torno a los cambios del sistema de pensiones.

SINDICALISMO

Desde la directiva regional el llamado fue a seguir luchando para recuperar los derechos de los trabajadores y no " permitir bajo ningún punto de vista ceder terreno en lo que se refiere al sindicalismo y las cláusulas estipuladas en la reforma laboral".

"En esta Región hay pobreza, cesantía y los sueldos más bajos del país, por lo mismo, el llamado a los trabajadores es a despertar y luchar por nuestros derechos. Tenemos que desmitificar la instalación que está haciendo el empresariado respecto de que el sindicalismo es malo y desde ya advertimos que para nosotros no es un aspecto negociable", ratificó el presidente regional de la CUT y nuevo core, Julio Suazo.

Al respecto, el dirigente nacional, Jorge González, quien estuvo invitado al encuentro, dijo que "con este tipo de iniciativas lo que hacemos es impulsar el respaldo a la reforma laboral, de modo que en el Senado no sufra contratiempos y además aprovechamos de instalar nuestra postura en torno a la futura Constitución política".

En lo que se refiere al sindicalismo, González añadió que "sobre todo en esta Región el mundo sindical se va a ver fortalecido con los cambios, ya que pensamos que así como la dejó la Cámara de Diputados debe continuar y si los senadores quieren pasar a la historia, bueno, deben enriquecerla y nostros como movimiento sindical insistiremos en que no estamos disponibles para incorporar flexibilidad en los ámbitos clave que son el derecho a huelga, titularidad sindical y el no reemplazar a un trabajador en huelga".

La dirigenta del supermercado ACuenta, Cecilia Sánchez, indicó que la reforma laboral "es clave, ya que las condiciones de trabajo no son las mejores".