Secciones

Con desfile de vestidos de papel y Más de 12 mil personas culminó expo nuevo aire 2015 un estudio asegura que los fanáticos del heavy metal de los 80 son más felices y tienen un mayor equilibrio emocional

Campaña. Durante tres días el tercer piso de Mall Portal Temuco se llenó de colores, música, premios y soluciones para el ahorro energético.

E-mail Compartir

Con éxito finalizó la segunda Expo Nuevo Aire que se desarrolló en el tercer piso de Mall Portal Temuco, correspondiente al sexto año de la campaña del mismo nombre que organiza el diario El Austral.

El evento, que logró reunir a más de 12 mil personas en sus tres jornadas, entre el viernes 10 y el domingo 12, deleitó a grandes y chicos por igual, gracias a las diversas actividades que se realizaron el fin de semana.

A través del certamen las 20 empresas participantes mostraron con sus stands las opciones disponibles en la Región para mejorar la calidad del aire, ya sea por medio de la aislación térmica en hogares, la oferta de inmuebles con implementación de energías renovables y combustible alternativo.

Tales iniciativas inspiraron a espectadores que incluso viajaron desde otras regiones y se interesaron en la propuesta local, como a José Miguel Molina, estudiante de la Universidad del Biobío de Concepción. "Me llamó más la atención los aislantes térmicos compuestos en base a áridos. Puedo seguir estudiándolo porque soy alumno de Ingeniería en Construcción", dijo el joven.

Por su parte, Cristian Huerta, gerente general de Sociedad Periodística Araucanía, destacó el éxito de esta instancia, especialmente el sábado y domingo. "Se convirtió esta expo en un buen panorama para las familias, así que ha sido una experiencia redonda", indicó.

Además agradeció a las empresas e institucionesque se hicieron parte de la campaña y destacó la forma en que se ha replicado a otras ciudades del país, como Valdivia y Osorno. "Estamos hablando de un evento de carácter nacional que está reproduciéndose en distintas ciudades del sur de Chile que tanto necesitan estas iniciativas", indicó Huerta.

Panoramas

La tarde de los días sábado y domingo se volvieron fiesta con presentaciones, tales como un show de baile a cargo del Estudio de Danza y Ballet "7y8", una obra de teatro de títeres y los trucos del Mago Jaime.

"Me gustó mucho la magia. Me encantó cómo jugaba con las cartas", dijo la pequeña Isidora (5), quien en el rincón dispuesto para los niños, y con la carita pintada de conejo, estaba concentrada pintando una oruga, junto con una decena de otros pequeños.

Con aplausos y el interés del público fue recibido el desfile de Academia CV Model, en la que 10 jóvenes modelaron ayer trajes confeccionados a base de papel, plástico y goma eva, entre otros, y que cerró la gama de instancias de la Expo.

En la instancia además, la empresa Toyotomi -también participante de la campaña- sorteó su estufa Tiro Forzado FF-V30T, destacada por contribuir al medioambiente por mezclar la combustión en base a parafina y electricidad. Permite consumir el oxígeno desde el exterior del inmueble y reduce la emisión de gases al interior. Tiene la capacidad de regular su temperatura, tiempo de inicio y apagado y diagnosticar su funcionamiento.

El aparato, que está disponible en el mercado a $549.990, cayó en manos de Oliver Díaz, habitante de villa Recabarren. "De hecho, me iba a comprar una muy pronto, porque me hacía falta", dijo el ganador, "así que nos viene como anillo al dedo. Yo tenía una de combustión lenta y otra similar, pero esta que gané es mucho mejor".

Además durante el certamen, Carolina Ehrlich Carreño, Lorena Candia Riquelme y Sabino Díaz Toledo, ganaron tres meses de uso gratuito y completo del gimnasio Pacific Fitness.

En épocas pasadas, el heavy metal causó controversias a nivel social debido a sus presuntos vínculos antirreligiosos y a un estilo de vida rebelde, ligado al consumo de drogas, la sexualidad y el uso indiscriminado de motocicletas.

Pero un estudio dirigido por la psicóloga Tasha Rowe, de la Universidad Estatal de Humboldt (EE.UU.), asegura que los fanáticos del ayer de este particular estilo musical ahora gozan de una mayor felicidad y un buen equilibrio en sus emociones.

La investigación, publicada en la revista Self and Identity, consistió en una encuesta realizada a los fans, músicos y aficionados del heavy metal de los años 80. La autora comparó a este grupo con otros que siguieron un estilo musical distinto.

Cada uno de los voluntarios debió responder sobre su infancia y cuán felices se encontraban actualmente.

Los resultados arrojaron que, aunque los fans del metal a menudo provienen de familias con problemas y tuvieron ciertas conductas de riesgo, "fueron significativamente más felices en su juventud y más equilibrados actualmente" que los fans de otros géneros.

La investigación afirma que existe un factor de identificación con el metal, cuyos sonidos permiten la expresión de las emociones con una mayor intensidad.

"El apoyo social es un factor protector crucial para los jóvenes con problemas. Los aficionados y músicos por igual sintieron un parentesco en la comunidad del metal, y una manera de experimentar emociones aumentadas con personas de ideas afines", reza el artículo.

En resumen, la subcultura del metal es muy unida y más sociable, lo que pone a estos fanáticos en ventaja por sobre otras corrientes musicales.

En cuanto a su situación actual, los "metaleros" del ayer pertenecen en general a la clase media, tienen un trabajo remunerado y una educación relativamente buena. Además, son menos nostálgicos que otros compañeros de generación y tienden a mirar los años 80 con "cariño", aseguró el estudio.

El artículo sugiere que la investigación futura debe seguir a los jóvenes involucrados en subculturas distintivas por periodos extendidos de manera que las trayectorias de desarrollo puedan ser claramente identificados, y de esta manera examinar las subculturas que tienden a ser más diversas que el heavy metal, como el hip-hop y el rap.