Secciones

Parlamentarios acusan que Agencia Regional opera como bolsa de empleo

reacciones. Catalogan hechos investigados por la Contraloría como "escandalosos" y el diputado René Manuel García dice que "lo que se sabe es un juego de niños al lado de lo que falta".
E-mail Compartir

andrea.arias@australtemuco.cl

Como "escandalosa" consideran los parlamentarios de la Región las irregularidades que se están investigando, tanto en Contraloría como en el Ministerio Público, en torno a las contrataciones a honorarios y gestión admisnistrativa de la Corporación Agencia Regional de Desarrollo Productivo de La Araucanía.

La mayoría reconoce, con distintos grados de conocimiento, que sabían que la Agencia Regional, "se había desvirtuado", así lo ratifica el diputado Fuad Chahin (DC). Sin embargo, a la luz del reportaje que publicó El Austral en su edición de ayer, los parlamentarios concluyen que la Corporación se transformó en una "agencia de empleo".

AGENCIA DE EMPLEO

Quien habla textualmente de la agencia de empleo es el diputado Fuad Chahin (DC).

"Yo creo que su rol ha estado desvirtuado y que la agencia no está cumpliendo los objetivos trazados, sino que se ha transformado en una agencia de empleo. Lo que necesitamos, efectivamente, es una Agencia de Desarrollo que impulse el desarrollo y las oportunidades que tenemos como Región", apunta Chahin.

Su comentario lo basa (y así lo confirma el reportaje de El Austral titulado "Informe de Contraloría cuestiona gastos de la Agencia Regional de Desarrollo"), en que el organismo contralor, en una primera etapa investigativa, objeta la contratación a honorarios de cuatro funcionarios que emitieron boletas para la Agencia Regional durante algunos meses del año pasado y que, sin embargo, prestaron servicios en el Consejo Regional.

La investigación de Contraloría está en curso y El Austral pudo confirmar que en una siguiente etapa se emitirán las conclusiones respecto de otros funcionarios que también emitieron boletas para la Corporación, pero que el año pasado se desempeñaron en distintas labores en la Intendencia.

Quien también confirmó la tesis de la agencia de empleo es el diputado José Manuel Edwards (RN), quien estableció una correlación entre la Agencia Regional y "las cajas pagadoras que tiene el Gobierno a nivel nacional. Me parece que esta es la versión local".

El análisis del diputado Edwards está basado en el aumento de trabajadores a honorarios (33%) que ha experimentado el Gobierno a nivel nacional".

Para Edwards, esto devela una situación preocupante, ya que "es una constante que, a pesar de que el Gobierno hoy reconoce que no tiene recursos para las reformas, para lo que sí tiene recursos es para la contratación de personas afines políticamente".

TODAVÍA FALTA

La auditoría de Contraloría comenzó en abril a solicitud de dos presentaciones parlamentarias: una de ellas es el diputado Gustavo Hasbún (UDI) y la otra es del diputado René Manuel García (RN).

Al respecto, el diputado acota que "esta agencia fue creada para poder ayudar a la gente, pero al final se transformó en una oficina que mete gente y las desvían para otro lado. Así se ocupa la plata en lo que no se debe ocupar y se ponen cajas pagadoras de favores políticos y empiezan a cuoterse que tiene que haber tantos PPD o tantos DC", enfatiza García.

Y en lo que compete a la denuncia que el diputado García hizo a Contraloría, éste señala que "la mía es mucho mas cotota, entregué datos precisos de gente que está adentro y que se vio involucrada en esto, en el fondo arrastrada a meterse en algunas cosas".

El diputado García no quiso ahondar más en su denuncia, pero sí puntualizó que "lo que se sabe hoy es un juego de niños al lado de lo que falta".

ESCANDALOSA

Sin tener mayores antecedentes y con lo que se sabe hasta el día de hoy, el diputado Joaquín Tuma (PPD) se atreve a plantear que la situación "es escandalosa".

"Si se gastó el 80% del presupuesto (el año pasado) en funcionarios: esto es una agencia de empleo. Además pareciera que muchos de ellos no están calificados para llevar adelante la tarea de la Agencia Regional", apuntó el diputado Tuma, junto con enfatizar que el PPD, "no ha participado en ninguna designación y tampoco hemos recomendado a nadie".

Para el senador Eugenio Tuma (PPD), parte de las contrataciones de la Agencia Regional "obedecen a la práctica del clientelismo político. Tengo la convicción que los nombramientos han sido con criterios más políticos que en función de los objetivos de la agencia".

Por último, el diputado Jorge Rathgeb (RN), estimó que aquí "lo que amerita es una investigación a fondo, pues la clase política está muy desprestigiada. Aquí no pueden haber contiendas políticas para salvar a uno u otro", recalcó el parlamentario.

HECHOS

El gerente de la Agencia Regional, Robinson López, a través de una carta al Director (página 9 en la edición de hoy), enfatiza que las observaciones que hizo la Contraloría respecto a que había que regularizar las contrataciones de cuatro funcionarios que prestaron servicios de asesoramiento al Gore, "ya se hizo y fue resuelta hace varios meses, no obstante existir un convenio entre el Gore y la Agencia Regional que lo permitía".

También aclara que las declaraciones emitidas por varios actores políticos de la Región en el Reportaje "son tendenciosas y persiguen, ante todo y a cualquier costo, obtener ventajas políticas con miras a futuras candidaturas parlamentarias". López precisa también que el ex gerente, Gonzalo Sanhueza, "trata de exculpar sus responsabilidades con la segunda firma de los cheques.