Secciones

Deslizamiento de tierra arrasó con dos bodegas y afectó a dos viviendas Invitan a agricultores de Villarrica a postular a concurso de infraestructura Alerta por incandescencia en el volcán Villarrica

colapso. Terreno no resistió la saturación de aguas acumuladas por alcantarillado. Hoy habrá reunión con vecinos afectados, Serviu y empresa constructora.

E-mail Compartir

Producto del colapso de cuatro alcantarillados cerca de las 10 horas de ayer se produjo un derrumbe de tierra que arrasó con dos bodegas, quedando también dos viviendas anegadas y con serios daños, en la intersección de calle Maitenrehue con Cerro Negro de la Población Nahuelbuta en Angol.

El hecho movilizó a la primera compañía de Bomberos de Angol, además de los jefes de obra del municipio y Aguas Araucanía. En el lugar, dos bodegas de las casas pareadas no resistieron el colapso de cuatro alcantarillados que socavaron la tierra, derrumbando parte del patio de ambas casas que sufrieron daños dejando a las dos familias temporalmente sin hogar.

Por ello, bomberos realizó la evacuación de las casas afectadas, a fin de evitar mayores inconvenientes. Sin embargo, el alcalde Obdulio Valdebenito decidió realizar una reunión de emergencia para hoy con las familias afectadas, se citó al Serviu y a la empresa encargada "Constructora ByS Arauco S.A" para buscar una solución al problema.

Según lo manifestado por el presidente de la junta de vecinos de la Población Nahuelbuta, Jaime Arriagada "la problemática se debió principalmente a que el Serviu, junto a la empresa a cargo de la construcción de un muro de contención, "Constructora ByF Arauco S.A", no realizó los trabajos correspondientes durante el verano.

Afectados

Susana Torres, dueña de la primera casa afectada por el problema comentó que, "se tapó el alcantarillado de aguas servidas y colapsó el terreno, entonces iban a hacer muros de contención debajo de las casas y finalmente terminó cediendo, se nos cayó la leñera y parte de la bodega".

Por su parte, Cristián Salinas, de 28 años, es dueño de la segunda casa afectada, la cual sufrió los mayores daños pues se le derrumbó su bodega que contenía diversos enseres que perdió por culpa del colapso de las alcantarillas. "Lo único que espero es que la empresa se haga responsable porque aquí somos los afectados y necesitamos una solución concreta ahora. Así como estamos la casa quedó inhabitable, es un peligro latente estar en el lugar, además de los malos olores y aguas servidas", dijo.

En tanto el alcalde Obdulio Valdebenito se refirió a esta problemática manifestando que, "hemos estado trabajando con el presidente de la junta de vecinos respecto de esta situación. Será el Serviu, que es el organismo mandante de ejecución del proyecto, el que deberá evaluar la situación de los trabajos que está desarrollando la empresa encargada".

Además enfatiza en la falta de fiscalización que ha tenido el Serviu sobre este problema. "Nosotros mañana (hoy) insistiremos al Serviu que realmente sea mucho más eficiente en la fiscalización en los trabajos que aquí se han estado desarrollando, porque ha faltado más fiscalización, ha faltado entrega a los pobladores para que ellos estuvieran al tanto de los avances de las obras", dijo.

Al cierre de la edición, desde la empresa encargada de los trabajos de muros de contención "Constructora ByF Arauco S.A" comentaron que se referirán sobre el tema en la reunión que sostendrán con las autoridades municipales hoy junto con el Serviu y los vecinos afectados de la Población Nahuelbuta. No fue posible contar con una versión del Serviu acerca de lo sucedido.

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, junto a agricultores del Proder, lanzaron la convocatoria para el concurso de proyectos de infraestructura para el cierre de huertos, financiado por la Municipalidad a través del Proder y que beneficiará a familias de sectores rurales de la comuna lacustre.

La actividad se llevó a cabo en el sector Molco Bajo, donde el alcalde Astete, y vecinos del sector, participaron del lanzamiento, donde se dio a conocer los alcances del concurso para las familias campesinas. Junto con estos proyectos, el Proder capacitará a los agricultores en esta área aportando conocimiento para el desarrollo sustentable. De esta manera las familias podrán ejecutar sus iniciativas de mejor forma, lo que significa un gran avance al desarrollo de la producción hortícola en diferentes sectores de la comuna.

Los interesados deberán acercarse a las oficinas del Departamento de Desarrollo Rural, con la finalidad de postular al concurso que por segundo año consecutivo realiza la Municipalidad de Villarrica en diferentes rubros beneficiando a más de 100 familias de sectores rurales de Villarrica.

Preocupación entre la población cercana provocó en la madrugada de ayer la visible incandescencia en el cráter del volcán Villarrica, en la zona lacustre de La Araucanía, que se mantiene en alerta amarilla tras su erupción ocurrida en marzo de este año.

Desde diversos puntos de la zona lacustre era visible una intensa luminiscencia en la zona más alta del cono, que causó alarma especialmente entre los vecinos al macizo y que pudo verse en las redes sociales de internet.

Sernageomin informó a través de su cuenta oficial de Twitter que la situación en el Villarrica era de "Incandescencia y señales acústicas de bajo nivel energético, acompañado con una actividad sísmica normal".