Secciones

Jornadas culturales de invierno llegarán hasta la zona lacustre

E-mail Compartir

hector.ochoa@australtemuco.cl

El encanto de Escocia, destacados títulos del séptimo arte y la magia del circo forman parte de una nutrida cartelera que este año han preparado el Centro Cultural Liquén, la Municipalidad de Villarrica y la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) para los habitantes de la zona lacustre, quienes a partir de este viernes podrán disfrutar de las "Jornadas culturales de invierno 2015", las que se extenderán hasta el 25 de julio.

Este viernes, y a través de la música y danza tradicional escocesa de "Andes Highlanders Pipe Band" (AHPB), se dará inicio a las actividades en una jornada que se desarrollará en el Centro Cultural Liquén de Villarrica, a partir de las 19 horas. Así, el evento gratuito sorprenderá a los presentes con una puesta en escena que espera transportar a los presentes -con el sonido de la gaita- hasta una tierra de tradiciones y misticismo.

El sábado 18 de julio, en tanto, el teatro infantil se apoderará del escenario del Liquén, en donde la puesta en escena de la "Abuela Grillo: la importancia del agua" de la Compañía 4 Elementos deleitará a los niños que lleguen hasta el principal escenario de la zona lacustre, en una función que tendrá entrada liberada.

TRADICIÓN

"Ya es tradición dar el ciclo de cine infantil durante las vacaciones de invierno y la idea es que sean películas que han sido estrenadas durante el último año", indicaron desde la subdirección de Comunicaciones de la PUC, con respecto a la cartelera que estará disponible de manera gratuita del 20 al 24 de julio, desde las 15:30 horas en el Centro Cultural, y que incluirá títulos como "El libro de la vida" y "Cenicienta", entre otros.

Asimismo, cuatro serán los talleres culturales que se impartirán en el Liquén, de 11 a 13 horas, del 20 al 24 de julio. Circo, robótica, música y comics serán las áreas a desarrollar en una actividad que tendrá un costo de 15 mil pesos la inscripción.

"Master of Dance", evento que reunirá a profesores de baile de la zona lacustre en el Gimnasio Municipal de Villarrica (19 horas), aportará con el flamenco, la milonga, y el ballroom, en un espectáculo gratuito que cerrará con un tributo a Celia Cruz. Mientras que el 25 la varieté de "Circo Lacustre" cerrará las "Jornadas culturales de invierno 2015" a las 17 horas en el Liquén. Más información en la fan page: Culturaliquen.

Tras dos años de trabajo alumnos estrenarán sus obras

hoy. Actores subirán hasta el escenario de la sala Galo Sepúlveda en Temuco.
E-mail Compartir

El teatro se hará presente en la capital de La Araucanía, a través de dos obras que a partir de las 20 horas de hoy, podrán disfrutar los temuquenses en la sala Galo Sepúlveda de manera gratuita. Así, "Testimonios del Portal" y "El naufragio" reflejarán el trabajo de 18 alumnos que durante dos años participaron de los talleres de Actuación Teatral dictados por el actor y director Eduardo Salvador Díaz.

De esta manera, los talleres, los cuales se transformaron en un espacio para la iniciación y profundización del arte teatral en personas con o sin experiencia en la disciplina, tuvieron como objetivo final la creación de compañías teatrales amateurs, las cuales podrán producir obras para la Región teniendo como preceptos la calidad y contenido de éstas.

LAS OBRAS

Los alumnos-actores y alumnas-actrices, a cargo del taller de Iniciación Teatral presentarán "Testimonios del Portal", una obra inspirada en el "agobiante mundo de los mall", sus compradores y vendedores. Mientras que "El naufragio", del taller de Teatro I, fue inspirado en la pintura "El naufragio de Don Juan" de Delacroix, en donde la temática del montaje retratará la dura realidad de los inmigrantes.

Quienes deseen más información pueden escribir a talleresteatrotemuco@gmail.com, visitar la fan page (Facebook): Talleres de Teatro Temuco o llamar al (+569) 92772895.