La Corte confirmó el sobreseimiento de cuatro imputados en el caso Hagan
tribunales. La determinación de los ministros Aner Padilla, Julio César Grandón y Carlos Gutiérrez fue unánime. Defensa insiste en que en la muerte de la sicóloga hay otros involucrados.
La Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Temuco - conformada por los ministros Aner Padilla (presidente), Julio César Grandón y Carlos Gutiérrez - ratificó la determinación del magistrado del Juzgado de Garantía, Luis Olivares, quien el pasado 24 de junio, decretó el sobreseimiento definitivo de Harold Gutiérrez, Marta Muñoz, Esteban Gutiérrez y Robinson Soto, quienes tuvieron la calidad de imputados en el caso Hagan.
La determinación del Tribunal de Alzada se basó de forma unánime en que el recurrente (Javier Jara Müller, en representación de Domingo Cofré) "carece de legitimación activa para interponer el recurso de apelación deducido, toda vez que no tiene la calidad querellante ni de víctima, por lo que no se le ha ocasionado agravio con la resolución recurrida".
Dicha determinación sentenció que Domingo Cofré Ferrada (44) es el único acusado por el crimen de la sicóloga estadounidense, Erica Hagan (22), quien fue asesinada la noche del 5 de septiembre al interior del Colegio Bautista de Temuco, luego de recibir al menos 11 golpes en su cuerpo - principalmente en su cabeza - y cuyo cuerpo fue encontrado un día después flotando en la tina del mismo inmueble.
Dicha acusación ya fue presentada por el fiscal Miguel Ángel Velásquez y en ella el Ministerio Público solicitó una pena de 25 años de prisión para Cofré por los delitos de homicidio calificado e incendio frustrado.
fiscalía
Con bastante tranquilidad salió de la Primera Sala de la Corte de Apelaciones el fiscal Miguel Ángel Velásquez tras los alegatos. Por segunda vez consecutiva - primero el magistrado y ayer los ministros - acogieron su petición sobre el sobreseimiento de las otras cuatro personas imputadas en el caso Hagan.
En su alegato, Velásquez les explicó a los magistrados Padilla, Grandón y Gutiérrez que "no existen antecedentes fácticos que permitan atribuir responsabilidad como autores, cómplices o encubridores a Robinson Soto; Harold Gutiérrez, Esteban Gutiérrez y Marta Muñoz".
Respecto de la investigación en sí, Velásquez explicó que siempre se ha actuado bajo el principio de objetividad y que por lo mismo se investigó a más personas además de Domingo Cofré, claro que ninguno de ellos reunió antecedentes para ser formalizado, como sí habían en el caso del ex rondín del Colegio Bautista, detenido seis días después de descubierto el crimen.
"En principio de la objetividad y habiendo cerrado la investigación, se formuló por una parte acusación en contra de Domingo Cofré, de quien hemos recopilado evidencia de su autoría como autor del homicidio de Erica Hagan y solicitamos el sobreseimiento de los otros cuatro imputados", sentenció el fiscal jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad.
defensa de cofré
A los pocos minutos de haber escuchado de voz del ministro y presidente de la Corte de Apelaciones, Aner Padilla, que su apelación no había sido acogida, el abogado defensor particular de Domingo Cofré, junto con aceptar lo dictaminado por la Primera Sala, indicó que espera que estos mismos nombres no tengan relación alguna con la muerte de la sicóloga.
"Sería lamentable que se descubriera en el juicio oral que alguna de estas personas participó en los hechos, como autor, cómplice o encubridor, cuestión que en todo caso es de resorte de los Tribunales y la Fiscalía", indicó Jara Müller.
El defensor particular de Cofré volvió a insistir en que "hay otros participes" en la muerte de la pasante y sicóloga estadounidense, precisando posteriormente que la participación de los sobreseídos, Harold Gutiérrez; Marta Muñoz, Esteban Gutiérrez y Robinson Soto aún no está totalmente aclarada.
"No está completamente descartada la participación de las personas que hoy día se ratificó su sobreseimiento. Eso lo tenía que determinar el Ministerio Público y éste dijo que no tenía antecedentes", señaló el profesional.
Jara Müller fundamentó sus dichos señalando que lo indicado por el fiscal Miguel Ángel Velásquez en la audiencia respecto de los nulos argumentos encontrados en contra de los ex imputados no estaban "en la carpeta investigativa".
Por último, y en relación a lo anterior, el abogado volvió a hacer mención a las muestras de sangre presumiblemente encontradas en una de las zapatillas de la Harold Gutiérrez - imputado en su minuto por el Ministerio Público- dando a entender que la Fiscalía no investigó a todas las personas de la misma forma como lo hizo con su representado, Domingo Cofré.
"Lo que sí es claro es que uno de los sobreseídos tenía sangre de la víctima en una de sus zapatillas. Sangre que era por proyección y de una muestra estrellada en el empeine, o sea, esa sangre no llegó a esa zapatilla porque él haya pisado en algún lugar sangre de la víctima sino que fue una salpicadura o un goteo. Eso no se ha investigado", sentenció Javier Jara Müller.
Cinco
fueron las personas imputadas en su minuto por el Ministerio Público en el caso Erica Hagan.