Secciones

La Rata Blusera en el Bar 4 Ebrios Fiesta del Trigo en Pucón Álvaro Scaramelli en Enjoy Pucón Concierto Sonidos del Cautín en Lonquimay Mujeres campesinas de Melipeuco tienen expo Los indolatinos en el Dreams Temuco

E-mail Compartir

La Rata Blusera fue fundada en agosto del año 2000 en la ciudad de Valdivia y hoy es una de las bandas de blues más destacadas de Chile por los medios especializados.

Y hoy viernes se realizará su presentación en el Bar 4 Ebrios. El valor de la pre-venta era de $ 3.000. Hoy, día del evento, en la puerta del local, el precio es de $ 5.000.

Durante su trayectoria ha realizado mas de 500 presentaciones, en universidades, teatros, festivales en Valdivia, Osorno, Puerto Montt, Santiago, Coyhaique, Quilpué, Talca, Concepción, Curico y Temuco, entre otras.

Con gastronomía mapuche, feria artesanal, patio de comidas, espectáculos artísticos y con la promesa de elaborar el multrun (o catuto) más grande a nivel nacional, se realizará la Fiesta del Trigo en la zona lacustre.

Gracias a la organización de la Municipalidad de Pucón y la agrupación de artesanos Moñen Mahuida, los habitantes y turistas de la zona esperan elaborar el catuto más grande de Chile hasta este domingo 19 de julio en el Gimnasio Municipal.

Alvaro Scaramelli presenta un show donde sus canciones combinan lo urbano y habla de aspectos que inspiran al artista en su vida musical.

Temas como "Locos rayados" o "Derriba los muros" y éxitos más actuales como "Canción por la paz", con la que en 2012 triunfó en el festival de San Remo de Italia, serán algunas de las canciones que presentará en la sala de juegos.

Aunque el recuerdo de la mayoría asocie a Álvaro Scaramelli a su labor como vocalista y tecladista de la banda Cinema, su actual trabajo como cantautor solista ha crecido y superado su desarrollo personal.

Por primera vez en la historia de Lonquimay, una pianista y un piano de cola visitarán esta recóndita comuna cordillerana de La Araucanía, para presentar el concierto, "Sonidos del Cautín", gratuito para toda la comunidad.

De esta manera parte la inédita gira que bordea las aguas del río Cautín de cordillera a mar, donde la pianista de la Universidad de Chile y profesora de la Cátedra de Piano de la UC Temuco, Lucía Uribe, junto a LapoLilla Gestión Cultural, realizarán nueve conciertos por nueve comunas de la Región de La Araucanía.

La actividad se realizará en la Casa de la Cultura de Lonquimay a las 16:00 horas.

Motivadas por la idea de romper la estacionalidad en la cordillerana comuna de Melipeuco, la Agrupación de Mujeres Campesinas se ha organizado con el apoyo de la Municipalidad y de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo, para dar vida a una novedosa fiesta que mostrará a los turistas la cultura del trabajo con lana y la diversidad de productos que pueden resultar de este proceso artesanal.

La entrada es liberada y la organización ha dispuesto el fan page: Fiesta de Lana Melipeuco, para información sobre el programa de actividades, concursos y otras sorpresas que deparará el certamen costumbrista.

El conocido dúo humorístico nacional "Los Indolatinos", integrado por los comediantes Juan González y Luis Córdova, será el encargado de continuar con la cartelera de humor en el Casino Dreams Temuco, presentándose en el escenario del restobar Lucky Seven, a partir de las 23:30 horas.

Se tratará de una presentación gratuita para los clientes de Dreams, teniendo como único costo asociado el pago en el ingreso al centro de entretenciones en el que este dúo, que lleva muchos años generando risas a los chilenos, seguirá haciendo de las suyas.

Fiesta por la independencia colombiana en Temuco

E-mail Compartir

La colonia de colombianos en Temuco, realizará un evento por las "Fiestas de Independencia Colombiana", en el que se tendrán muestras de emprendimiento gastronómicas, artísticas, productos y servicios e información de interés para extranjeros residentes; además de presentaciones culturales y actividades para niños.

El objetivo del evento es acercar al mayor número de colombianos residentes en La Araucanía y mostrar, compartir y difundir los saberes y habilidades, para de este modo empezar a crear redes de apoyo, facilitando la residencia.

La actividad se realizará en el Estadio Germán Becker.

II Feria de La Lana en Saavedra Teatro infantil en Villarrica Música y Danza Celta en Villarrica

E-mail Compartir

"La II Feria de la Lana, Saavedra te abriga", tiene como finalidad promover y dar cuenta de los trabajos que los talleres laborales desarrollan en la comuna, como una forma de vida, potenciar su identidad y potenciar la economía autosustentable.

La entrada a la actividad es liberada.

Este sábado, el teatro infantil estará en el escenario del Centro Cultural Liquén de Villarrica. La obra "La Abuela Grillo: la importancia del agua" de la Compañía 4 Elementos deleitará a los niños que lleguen hasta el principal escenario de la zona lacustre. La entrada al evento es liberada.

En el Centro Cultural de Villarrica se presentará "Andes Highlanders Pipe Band- Música y Danza Tradicional Escocesa", banda de gaitas y percusión escocesa, que cuenta con un cuerpo de danza tradicional.

Cabe destacar que la entrada es liberada con invitaciones, eso quiere decir que quienes deseen asistir a este fabuloso espectáculo, deben retirar las mismas en la Oficina Municipal de Cultura ubicada en el Centro Cultural de Villarrica.