Secciones

Audiencia de preparación de juicio oral por caso Hagan es en agosto

E-mail Compartir

Para el día 15 de agosto quedó fijada la audiencia de preparación de juicio oral por el caso Hagan.

La misma, que fue suspendida en la última audiencia, servirá para conocer las pruebas y testigos del Ministerio Público y la defensa de Domingo Cofré, único acusado por el crimen de la sicóloga estadounidense, asesinada el 5 de septiembre de 2014 en el Colegio Bautista de Temuco.

El fiscal Miguel Ángel Velásquez pidió una pena efectiva de cárcel de 25 años para Cofré tras imputarle dos delitos.

Nevadas obligaron a cerrar los pasos fronterizos en comuna de Lonquimay

E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

La intensa nevada que cayó durante la madrugada del domingo en toda la zona cordillerana de La Araucanía provocó estragos en las distintas rutas turísticas que se emplazan en las comunas de Lonquimay, Melipeuco, Pucón y Curarrehue.

Fue tal la magnitud de la nieve en la ruta que los dos pasos fronterizos con que cuenta Lonquimay estuvieron cerrados durante toda la jornada de ayer.

El complejo fronterizo de Pino Hachado, ubicado en la Ruta Internacional CH-181, fue el primero en mantener su acceso cerrado al público luego de las intensas precipitaciónes. Icalma, en tanto, también ubicado en la comuna de Lonquimay, debió cerrar su frontera por las malas condiciones en que se encontraba el camino.

Guido Barría, el alcalde de Lonquimay, señaló que "la nevada comenzó a eso de las 2 de la madrugada y se extendió hasta cerca las 13:30 horas de hoy (ayer) lo que provocó que muchas rutas se bloquearan por la nieve. Los accesos desde Victoria, Lautaro y Curacautín estuvieron cortados por varias horas por lo que tuvimos sacar las máquinas pesadas para despejar los caminos".

El edil además señaló que el centro urbano de Lonquimay permaneció durante la mañana de ayer incomunicado debido a la interrupción de la Ruta CH-181, por lo que vehículos camiones y buses interprovinciales no pudieron llegar a su destino.

Barría agregó que un total de 1.484 personas de sectores rurales quedaron aisladas producto de la nevada en la comuna (ver recuadro).

"El municipio continúa con el despeje de estacionamientos y amplitud de caminos en la zona urbana, además de la apertura camino secundarios y vecinales del sector Las Mellizas y del paso fronterizo Icalma", sostuvo el alcalde ante la magnitud de la nevada.

MAMUIL MALAL

En Curarrehue, en tanto, las nevadas fueron menos intensas que en Malleco, sin embargo, la ruta internacional CH-191 que conecta el sector de Puesco, con Pucón y Villarrica también recibió la caída de nieve, por lo que se debieron extremar las medidas de seguridad en el camino.

Allí, el Paso Mamuil Malal, fue la única vía para ingresar a Argentina desde La Araucanía. Las condiciones de la ruta estuvieron transitables, eso sí, se requirió durante toda la jornada el uso de cadenas para todos tipo de vehículos.

El alcalde de Pucón, Carlos Barra, señaló que "tenemos todos los sectores altos bloqueados, pero esperamos que eso mejore durante el día (ayer) porque la nieve comienza a derretirse con el mismo tránsito de los vehículos".

Fue así como los sectores de Caburgua, Huife y Menetúe quedaron con una gruesa capa de nieve producto de la precipitación matinal. "Si mañana (hoy) no hay más nevadas, esperamos este lunes a mediodía tener nuevamente todas las rutas de la comuna operativas", agregó Barra.

MAQUINARIA

El seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, realizó el sábado un extenso recorrido por diversas rutas, incluyendo la Ruta Victoria-Curacautín-Pino Hachado y allí constató los inconvenientes que presentaban los sectores de Manzanar y Malalcahuello, producto de acumulación de hielo en la calzada.

"Tenemos maquinaria desplegada tales como motoniveladoras y bulldozer despejando diversas vías cordilleranas y turísticas. Otros caminos como es el caso de Liucura-Icalma o Lonquimay-Troyo se están trabajando vía conservación global, por lo tanto, hay un importante despliegue para enfrentar esta situación de emergencia, dando con ello una rápida solución", indicó.

El seremi agregó que "en este primer temporal de nieve se han desplegado por parte de Vialidad más de ocho equipos, entre motoniveladoras, bulldozer y camiones saleros-barrenieve, que hacen el respectivo recorrido desde Curacautin al Paso Pino Hachado, por lo tanto, tuvimos equipos suficientes para dar respuestas a este frente de mal tiempo que se presentó durante estos últimos días".

La autoridad del MOP dijo también que se espera que de aquí a mañana todos los caminos se encuentren despejados y sin nieve.

"En todo caso, en las rutas principales se debe transitar con la debida precaución, ya que hay sectores donde se forma hielo y esto podría causar inconvenientes a los conductores, por lo que se hace un llamado a conducir con la debida prudencia" agregó.

Roa recomendó a que antes de salir a estos puntos de atractivo invernal, los conductores se interioricen de la situación de los caminos de acceso a los centros turísticos de tal manera que tomen las precauciones del caso, es decir, andar en vehículos aptos para caminos cordilleranos, porte de cadenas y sobre todo conducir muy atentos a las condiciones de la calzada, respetando las velocidades, la señalización vial, etcétera.

Tren atropelló y dio muerte a un indigente en Padre Las Casas

E-mail Compartir

Un tren de carga que se dirigía de sur a norte con destino al puerto de Talcahuano, arrolló ayer a un indigente en la comuna de Padre Las Casas.

Carabineros de la Tercera Comisaría detallaron que el hecho se registró a las 4:20, cuando personal de esa repartición policial se dirigió hasta el sector de la antigua estación ferroviaria. Allí un indigente había sido arrollado por la pesada máquina.

Según indicó la policía, se presume que el hombre se encontraba bajo los efectos del alcohol, durmiendo en la vía férrea. El cuerpo de la víctima fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal.