Secciones

Con éxito se desarrolló el Festival de Teatro La Estación

E-mail Compartir

Con gran éxito se desarrolló la segunda versión del Festival de Teatro La Estación de Nueva Imperial, en donde seis compañías regionales deleitaron a los asistentes sobre las tablas del Teatro Municipal de la ciudad Acuarela. Así, la encargada de abrir el telón fue la compañía Generación 2000 con la obra "Los Sordos", para continuar con la agrupación Jubilosas y Traviesas de Cholchol, con "Margarita, la Mula".

El segundo día continuó con "La Culpa", de la compañía Viejos Pingüinos de Temuco, y con la obra "Ánimas de día claro" de la compañía La Butaca de Pitrufquén. Finalmente, "La Petición de mano" de la compañía de Teatro Teatrae y "Ópera de Tres Centavos" de la compañía de teatro de la UCTemuco, cerraron el Festival.

El amor y el desamor llegará a Perquenco con "Letras en rosa"

E-mail Compartir

La novela romántica, a través del amor y desamor, llegará hoy hasta Perquenco con "Letras en rosa", obra de teatro que buceará en el inconsciente colectivo de quienes crecieron junto a las historias de Corín Tellado y que hoy podrán rememorarlas de manera gratuita en el Centro Cultural Rolando Ulloa Carrasco, a partir de las 16 horas.

El elenco, dirigido por Gisela Buscaglione, está conformado por Catalina Barros, María Helena Carrasco, Tamara Colipán, Jaime Silva y Pablo Navarrete. Financia el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

El director de la Filarmónica de Temuco estrenará composición

este viernes. Se trata del "Concierto para percusión" del maestro David Ayma.
E-mail Compartir

La rítmica y la vitalidad de la percusión serán protagonistas de la obra que el director de la Filarmónica de Temuco, David Ayma, estrenará en la plaza de las artes de la capital de La Araucanía este viernes 24 de julio, a partir de las 20 horas.

De esta manera, y a pesar que en la historia de la música docta es poco usual que los instrumentos de percusión asuman el rol de solista en una orquesta, el director de la Sinfónica quiso entregar una obra inédita para quienes deseen ver cómo resulta un formato que es relativamente nuevo, "el primer ejemplo de concierto como el que vamos hacer ahora se crea en 1930, es un género más reciente", dijo Ayma.

Así, y frente a lo inusual de la apuesta, el maestro agregó que "es un poco complejo resolver el diálogo de instrumentos entre la Orquesta y el solista cuando no hay una melodía de por medio. Ese fue el desafío más importante de la obra, cómo hacer funcionar una obra cuando no existe la posibilidad de una melodía clara". Ante lo cual articuló un ritmo que se puede repetir o transformar, haciendo que la obra tenga continuidad.

Y así quedará demostrado en el Concierto V que ofrecerá el Municipal, en donde el solista Víctor Ramírez, para quien fue escrita la obra, será el encargado de interpretar, junto a los 40 músicos que forman parte de la Orquesta Filarmónica de Temuco, el primer estreno que realizará este año el maestro David Ayma en la Región, en donde los timbales, entre otros instrumentos, serán los protagonistas.

"Este concierto para orquesta y solista es bastante inusual y creo que es la primera vez en Temuco que un concierto de esta naturaleza será presentado", concluyó Ayma.

CONCIERTO V

El Concierto V del Teatro Municipal de Temuco presentará además "El Idilio de Sigfrido, WWV 103" de Richard Wagner, una de las pocas piezas sinfónicas escritas por el alemán, y en donde la profunda dulzura y emotividad dedicada a su amada esposa Cósima, la hija ilegítima del húngaro Franz Liszt, conmoverá a quienes lleguen hasta el escenario de la Avenida Pablo Neruda 01380.

Además, y como parte de una presentación imperdible, la magnífica "Sinfonía N° 7" de Ludwig van Beethoven, cerrará la noche con la que es considerada una de las grandes creaciones del genio de Bonn, la que a través de los años ha ganado gran popularidad en el público, siendo parte de la banda sonora de las películas: "Señales del futuro" y "El discurso del rey".

Las entradas ya están a la venta en las boleterías de la plaza de las artes de Temuco. Tres mil pesos para público general y 2 mil 400 para estudiantes, tercera edad y convenios.