Secciones

Intendencia se querella por el robo de implementos de emergencia en Pucón

Los Calabozos. Delincuentes se llevaron $5 millones en especies desde un container.
E-mail Compartir

camilo.garrido@australtemuco.cl

Sacos de dormir, frazadas, un estanque de agua de 5 mil litros y hasta una silla de ruedas con el logo de la Teletón fueron parte de los elementos robados en la zona de seguridad Los Calabozos, en Pucón.

El delito, que quedó al descubierto el pasado domingo 19, motivó al intendente subrogante de La Araucanía, José Montalva, a interponer una querella criminal junto con la directora regional de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), Janet Medrano, en el Juzgado de Garantía de la comuna lacustre.

Los elementos fueron sustraídos desde el container que resguarda diversos elementos de seguridad para las personas que deban pernoctar en la zona, preparada durante el mes de marzo a raíz del aumento de la actividad eruptiva del volcán Villarrica.

Víctor Zavala, prefecto subrogante de Villarrica, detalló que habitantes aledaños a la zona de seguridad indicaron el domingo a Carabineros que existían algunos objetos tirados en el suelo. "En horas de la tarde se recibió una denuncia de una persona que había visto especies botadas acá dos días antes (es decir, el viernes)", detalló el funcionario.

Respondiendo al aviso, personal policial patrulló el sector y descubrió que el contenedor metálico en la zona de seguridad se encontraba abierto, luego que los delincuentes forzaran los candados que lo protegen y finalmente cortaron uno, lo que les permitió abrir el portón derecho de la estructura metálica.

Daniel Godoy, encargado del Departamento de Emergencias de Pucón, explicó que entre las especies sustraídas también había un generador eléctrico con una potencia de cinco kilowatts. "Nosotros alcanzábamos a iluminar todo el recinto con seis focos y también servía para cargar celulares", dijo lamentándose además por el robo de cuatro alargadores eléctricos que permitían repartir los focos a mayor distancia.

El intendente subrogante de La Araucanía, José Montalva, criticó duramente a los responsables del robo, recalcando que más que una pérdida material se trata de un perjuicio a la comunidad. "Pese a que se sabía que en ese container habían objetos que daban garantías de seguridad a todos los habitantes de Pucón, hubo quienes cobardemente entraron a ese lugar y robaron esos implementos", opinó.

Cerca de las 12.10 horas del mediodía de ayer, Montalva junto con la directora regional de la Onemi presentaron la querella en el Juzgado de Garantía de Pucón. "Este es un robo en lugar no habitado. La condena según lo señala el Código Penal no es muy alta, pero eso lo verán los fiscales", dijo.

Por su parte Janet Medrano precisó que en el plazo de una semana aproximadamente se podrán reponer los elementos que ahora faltan en Los Calabozos. "En primera instancia vamos a reponer lo que esté disponible dentro de las dependencias a nivel regional", dijo la titular regional de Emergencias, y agregó que "elementos más grandes como el generador requerirá una gestión para poder entregarlo al municipio".

Medrano destacó que habrán elementos de fácil traslado, ya que la Intendencia hizo una entrega de varios de estos elementos a la Municipalidad de Pucón. "Tenemos que determinar cuántos de ellos fueron entregados por la Onemi y cuántos fueron entregados por este apoyo que efectuó la Intendencia", detalló.

Más seguridad

En cuanto a la zona de seguridad, la directora de Onemi indicó que aún se puede utilizar para emergencias, al menos respecto solo al recinto.

El prefecto Víctor Zavala detalló que personal de la Sección de Investigación Policial de Carabineros (SIP) entregó los primeros antecedentes del robo al Ministerio Público. "Producto de este y otros delitos que han afectado a la zona, vamos a recibir colaboración del personal del Departamento OS-9, independientemente del trabajo investigativo que está realizando la SIP", dijo Zavala. El encargado comunal de Emergencias, Daniel Godoy, habló sobre la seguridad que se piensa otorgar al lugar luego de lo sucedido. "Estamos viendo la posibilidad de instalar unas cámaras y también un sistema de cercos, algo que estábamos conversando con la directora de Onemi".

Además, por medio de la revisión de las autoridades regionales ayer en el interior del container, quedó al descubierto que había alimentos vencidos al revisar su rotulado.

Tras esto, la directora de la Onemi enfatizó en que pese a que las cajas muestran una fecha pasada, los productos en su interior no necesariamente habían vencido, sin embargo dado el descubrimiento revisarán los alimentos para corroborar que cumplan con la fecha.

Masivo adiós tuvo kinesiólogo que murió tras ser arrollado por tren

despedida. Unas 150 personas llegaron a despedir al profesional. Fiscalía busca reconstruir sus últimas horas.
E-mail Compartir

Unas 150 personas llegaron hasta el campo santo del Parque Monte Verde de Temuco para despedir los restos del joven kinesiólogo de 29 años, Víctor Fabián Rodríguez Gutiérrez, fallecido el pasado domingo en la madrugada luego de ser arrollado por un tren de carga en Padre Las Casas.

Los sentimientos de dolor y tranquilidad se mezclaron entre los presentes, quienes atentamente escucharon las palabras de un pastor, el padre de la víctima y unos amigos, que se animaron a hablarle de manera simbólica al 'kuku' como era conocido también el recientemente titulado de Kinesiología de la Universidad Autónoma de Chile.

Las palabras más emotivas sin duda corrieron por parte de su padre, Víctor Rodríguez Venegas, quien recordó la última vez que habló con su hijo, a quien calificó como un amigo y confidente, en donde una de las últimas palabras fueron: "hijo, siempre te voy a amar".

En su mensaje, el padre del kinesiólogo se mostró algo tranquilo - y resignado - por la muerte de su hijo, y mirando a sus amigos más cercanos - les dijo que su tranquilidad iba ser que cada vez que los viera a ellos, verá el rostro y alegría de Víctor Fabián.

investigación

Acorde pasan los días, la Fiscalía y Carabineros intentan esclarecer algunas dudas de la familia de la víctima. Hasta el minuto se estaría descartando la intervención de terceras personas en la muerte del kinesiólogo, al menos así lo sindicaron desde el Ministerio Público.

Según explico el fiscal vocero de la institución, Roberto Garrido, de acuerdo a consideraciones preliminares, los análisis han sido coherentes con los señalados por la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (Siat) y el Laboratorio de Carabineros (Labocar) en relación que la muerte es de tipo accidental. "La causa de muerte es un traumatismo encéfalo craneano y además presenta una policontusión. La muerte de tipo accidental y es coincidente con la información de la Siat y el Labocar", dijo Garrido.

Uno de los antecedentes que aún están pendientes en la investigación dicen relación con los exámenes toxicológicos y de alcoholemia al cuerpo de Víctor Rodríguez Gutiérrez.

"Todavía no hemos recibos los informes de alcoholemia y toxicológicos que nos puedan aportar mayores antecedentes", explicó el fiscal vocero, Roberto Garrido.

Hasta el momento, uno de los antecedentes que siguen en la absoluta incógnita dice relación con poder saber con certeza si la víctima se dirigía solo u acompañado al momento de llegar a la línea férrea.

El único antecedente concreto, señalado por su propia familia, es que el kinesiólogo, con domicilio en Temuco, esa noche de sábado asistió a una fiesta de cumpleaños. y apareció sin vida en la línea férrea de Padre Las Casas.