Secciones

Temuquenses producen nuevo disco del músico nacional Daniel Guerrero

talento. Se trata de César Ibacache y Rodrigo Campos ("El calle latina"), quienes trabajan en el regreso en solitario del vocalista de La Sociedad.
E-mail Compartir

hector.ochoa@australtemuco.cl

De la mano de músicos regionales, el connotado artista nacional Daniel Guerrero, prepara lo que será su regreso como solista tras su último trabajo con La Sociedad. Así, César Ibacache y Rodrigo Campos, más conocido como "El calle latina", serán los encargados de producir un álbum que prontamente contará con su primer sencillo.

Se trata de "No hagas tal", una bachata con la que el compositor desea sorprender no sólo a quienes han seguido una carrera que ha cosechado éxitos por más de 25 años, sino que también a nuevas generaciones. Por lo mismo, quiso ser menos predecible y apostó por un nuevo sonido.

"Nació como una bachata, pero poco y nada tenía de conocimiento sobre ésta. Y quería que sonara pop, muy moderna, muy actual", señaló Guerrero, para quien el trabajo hecho por Ibacache y "El calle latina" ha sido fundamental en lo que marcará el retorno en solitario de quien además ha sido productor de artistas como Douglas, María José Quintanilla, Zalo Reyes, Carolina Soto, Gloria Simonetti y Denisse Malebrán, entre otros.

DESAFÍO

"Para mí es un gran desafío, y es un gran honor, por todo lo que significa Daniel Guerrero como compositor y productor en Chile, y en este caso estar en los zapatos de él, y trabajar en el nuevo sonido que busca es un desafío", dijo César Ibacache, quien al recibir la propuesta de Guerrero pensó inmediatamente en Rodrigo Campos para conformar un equipo idóneo.

Y es que los temuquenses ya habían trabajado con anterioridad, por lo que la "fusión fue maravillosa, ya que aparte de ser muy buenos amigos, y de tener las raíces en Temuco, se generó esa mística de hacer un sonido moderno, vanguardista, con la calidad que tiene César en sus interpretaciones, para mí ha sido algo bien maravilloso, bien místico", puntualizó "El calle latina", quien hoy es una de las principales apuesta de Chilevisión Música, sello que además proyecta su carrera hacia el extranjero.

Asimismo, y en cuanto al resultado de "No hagas tal", el joven, quien estuvo a cargo de la producción vocal, agregó que "estoy seguro que el tema va a ser un golazo de media cancha a nivel nacional y también internacional".

En este sentido, "éste es un desafío bien importante, porque Daniel quiere romperla, él quiere decir que está haciendo nueva música y está componiendo con la misma esencia musical de hace años, de esos temas que lo han caracterizado, que lo han hecho famoso, pero teniendo un sonido, una textura, una interpretación distinta, sonando mucho más moderno en cuanto a la voz, una más elaborada, más trabajada", concluyó Rodrigo.

En esa línea, los dos primeros sencillos serán bachatas, canciones que se sumarán a un disco que tendrá distintos matices. "Lo que estoy buscando, justamente de ellos (Ibacache y Campos), es una sonoridad actual, más pop. Mi música tiene esa complicidad de poder jugar con distintos estilos y de alguna manera no va a perder la esencia romántica y popular que ha tenido siempre. Pero, sí tenía una necesidad de reintegrarme como solista con un material que sea a oídos del público más moderno", argumentó Guerrero.

En cuanto al proceso de grabación, Ibacache, agregó que "será lento, no hay apuro, estamos concentrados en el primer single, así que el disco lo vamos a proyectar, hablamos de un año, con mucha tranquilidad, no estamos apurados, no queremos hacer un disco contra el tiempo".

ZONA LACUSTRE

Además, el intérprete de "Me matas corazón" llegará este sábado 25 hasta el escenario del Bar Cenit de Enjoy Pucón, con un espectáculo íntimo en el que será acompañado solo por su guitarra, en donde los presentes tendrán la oportunidad de pedir sus temas favoritos. El evento comenzará a las 22 horas y será gratuito pagando el valor de ingreso al recinto.

En definitiva, ésta será una recopilación pequeña de lo que han sido estos años no solo como artista, también como compositor. Por lo que, tocará canciones que ha creado para distintos músicos, pero que el público no sabe que son de él.

Así, "Mañana" (Luis Jara) y "Sol" (Daniela Aleuy), entre otras, serán parte de un repertorio que no ahondará mucho en el cancionero de La Sociedad, ya que según explicó el artista, aún se encuentra tocando con el grupo de "Y verás", por lo que aprovechará esta instancia para dar a conocer lo que ha hecho en estos años en los que no ha estado tan sobreexpuesto.

"Dos miradas, dos generaciones" se encuentran en La Araucanía

obras. La exposición de los artistas regionales: Lita Alcayaga y Adolfo Hazbún, estará disponible hasta agosto.
E-mail Compartir

La observación de la naturaleza y la introspección son parte de "Dos miradas, dos generaciones", exposición gratuita que reúne el trabajo de los artistas regionales Lita Alcayaga y Adolfo Hazbún, la cual estará disponible hasta fines de agosto en la tienda Arte Nostro, ubicada en el Paseo Los Suizos, local 202, en Temuco.

CONTRASTE

Así, el trabajo de Lita Alcayaga se presenta a través de sus obras en acuarela, en donde el tema floral es el protagonista, destacando una paleta de colores femenina y delicada, resaltando -por ejemplo- la suavidad de una flor en contraste con las sombras.

"He ido aprendiendo a observar, me gusta la naturaleza y siempre ando con mi máquina fotográfica o haciendo croquis, y cuando aprendes a observar ves cosas que antes no veías y eso lo quieres plasmar", dijo la artista, quien hoy está desarrollando trabajos en óleo.

En tanto, Adolfo Hazbún, presenta un estilo semi-figurativo, "porque si bien tú puedes vislumbrar algunas figuras humanas, no están ciento por ciento definidas. Porque, me gusta trabajar para que también la persona que observa pueda completar y tener su propia interpretación de lo que yo hago", señaló el artista.

Hazbún trabaja sobre papel con la técnica del "pastel oleoso", utilizando una especie de lápiz pastoso, que va combinando, para hacer distintas tonalidades. "No observo la realidad para trabajar, me siento y dejo que la mano me guíe, es un trabajo que llamo desde el inconsciente", concluyó.

"La idea es brindar un espacio a los artistas locales, porque no son tantas las galerías que hay acá, y Arte Nostro me permitió tener un espacio para ir promocionando a los artistas", sentenció el gestor cultural, Hernol Flores.