Secciones

La centro derecha une fuerzas y planea estrategia para recuperar el Gobierno

fórmula. Trabajarán en bloque, enmendarán errores y su primer desafío serán las municipales.
E-mail Compartir

andrea.arias@australtemuco.cl

El nuevo pacto político de la centro derecha se presenta como un nuevo referente de oposición y su objetivo es claro: unir fuerzas, enmendar errores políticos de la gestión de Piñera y coordinar una estrategia que les permita recuperar el poder.

Aún no poseen nombre y no se descarta un rebautizo de la Alianza. Sus filas están abiertas y aseguran estar con los brazos abiertos para recibir a otros partidos que compartan los objetivos del pacto, cuyos socios fundadores son Renovación Nacional (RN), La Unión Demócrata Independiente (UDI), Evolución Política (Evópoli) y el Partido Regionalista Independiente (PRI).

NUEVO REFERENTE

Según el presidente regional de la UDI, el core Henry Leal, este nuevo pacto político se alza como un nuevo referente y para ello unirán sus fuerzas.

"Nos hemos constituido como un nuevo referente de oposición y a partir de hoy (ayer) comenzamos a darle cuerpo en esta Región", puntualizó Leal.

Asimismo, el timonel regional de la UDI, explicó que basados en la contingencia política y el actuar del Gobierno perciben este momento como una "oportunidad".

"Vamos a comenzar a trabajar para convertirnos en una alternativa real de Gobierno y creemos que están dadas las condiciones para que se produzca una nueva alternancia en el poder. Y con esto me refiero al fracaso que está teniendo el Gobierno", planteó Leal.

El presidente regional de Evópoli, Pablo Sabugo, especificó que una de las ideas fuerza que está detrás de esta nueva alianza política son los logros conseguidos durante el Gobierno de Sebastián Piñera.

"Una de las premisas que aquí converge es que cuando se gobernó este país con nuestras ideas le fue mucho mejor. Las actuales reformas, si bien comenzaron con respaldo popular, en el camino nos dimos cuenta de una enorme improvisación", detalló.

PUERTAS ABIERTAS

La segunda idea fuerza que converge en esta alianza es una política de puertas abiertas proclive a incorporar otros partidos que compartan los objetivos.

"Esta alianza nace con una vocación clara hacia la diversidad y se abre hacia el centro. La idea es poder crear una alianza diversa en donde todos se sientan invitados a participar", aclaró Sabugo.

En esta línea de trabajo, el presidente regional de RN, Héctor Méndez, dijo que la primera bienvenida de este pacto de oposición es para el PRI.

"Con esto la centro derecha se amplía a una verdadera opción de Gobierno y así salir de la actual crisis en que estamos", manifestó Méndez.

Siguiendo esta dinámica de los guiños políticos, Méndez hizo una invitación abierta y pública a la Democracia Cristiana.

"Espero que la DC se decida a volver al reducto que le corresponde. Con el momento que hoy ellos están viviendo en donde, prácticamente, no tienen nada en común con la Nueva Mayoría, espero que logren encauzar el rumbo y se acerquen a nosotros", puntualizó el timonel de RN.

Consultado al respecto, el presidente regional de la DC, Gerardo Pérez, aseguró que "la DC pertenece a la Nueva Mayoría. No estamos para aventuras. Estamos por hacer bien las cosas, corregir lo que está mal hecho y trabajar para un país más justo".

Lo propio explicó el ex presidente regional de la bancada falangista, el core Marcelo Carrasco, quien corroboró que la DC "tiene domicilio conocido".

APOYO MUTUO

La presidenta regional del PRI, Mariela Silva, indicó que "manteniendo nuestra postura de centro "decidieron unirse a la Alianza como un forma de "apoyo mutuo. Como partido nos interesa que a Chile le vaya bien, ya que no están las cosas bien en el Gobierno".

Siendo una de ellas, a juicio de Silva, la ratificación del intendente Huenchumilla. "El señor intendente, y esto lo digo a título personal, no debiera mantenerse en el cargo, ya que hay mucho dolor de muchas familias".

Consultado el intendente (s), José Montalva, declinó referirse al tema.