El Gobierno rechaza falta de voluntad y plantea analizar la ley penal juvenil
reunión. El ministro del Interior encabezó una cita de alto nivel en seguridad ciudadana, luego de algunas críticas por una supuesta carencia de definición. Manifestantes "funaron" la jornada y llamaron a un "cacerolazo".
El ministro del Interior y Seguridad Pública, Jorge Burgos, descartó que haya "falta de voluntad y celeridad" de parte del Ejecutivo en la tramitación del proyecto de agenda corta antidelincuencia y se abrió a la posibilidad de aplicar cambios en la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, específicamente en reinserción.
"Hay una crítica al funcionamiento de la denominada Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, que ya lleva de 7 a 8 años de ejecución y que fue un cambio bien importante (...) Pero es cierto que desde el punto de vista de la reinserción, resocialización, creo que hay que echar una mirada más de fondo a eso", comentó el jefe de gabinete.
La ley establece un sistema de responsabilidad para los adolescentes entre 14 y 18 años, cuyo principal objetivo es reinsertar a los jóvenes en la sociedad a través de programas especiales. Termina con el trámite de discernimiento y establece la responsabilidad penal desde los 14 años distinguiendo los segmentos 14 a 16 y 16 a 18 años.
"Sabemos que hay un grupo de infractores de ley acotados pero prolíficos y queremos que esas trayectorias infraccionarias se puedan revertir", aseguró la ministra de Justicia, Javiera Blanco.
reunión
Burgos encabezó ayer, en el Museo de Arte Precolombino, la reunión ejecutiva del Diseño Operativo Antidelincuencia, donde los actores del proceso penal coordinaron medidas para abordar los puntos que más se han criticado del sistema.
En la cita participaron también el presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz; la ministra de Justicia, Javiera Blanco; el fiscal nacional, Sabas Chahuán; además de representantes de Carabineros y la PDI.
Sobre una posible autocrítica frente al tema, Burgos comentó que "todo el mundo entiende que este es un problema común. Todos somos responsables en parte y hay que ir asumiendo la necesidad de mejoría y no he visto a nadie que diga lo mío es perfecto".
El ministro del Interior recalcó que "no falta ninguna voluntad; hemos trabajado en conjunto incluso yo con el senador (Alberto) Espina. Mañana (hoy) voy a estar con él (para tratar) sobre este tema de la agenda de seguridad y le voy a preguntar por qué es que dice que falta voluntad de este ministerio", anunció.
Burgos agregó que se ha reunido "10 veces" con parlamentarios para analizar sus aportes y recalcó que el proyecto ya está en discusión en la Comisión de Constitución.
"Probablemente se empiece a votar la próxima semana. Va a ir a la sala con bastantes modificaciones la denominada agenda corta, en consecuencia voluntad hay y ha habido toda la celeridad posible", dijo.
El senador de RN, Alberto Espina, afirmó la semana pasada que el problema de la delincuencia "es transversal a todos los Gobiernos" y "un problema del Estado".
Para el titular de Interior, si bien se pueden introducir cambios legales en seguridad, se requiere "trabajo constante". "La fraseología demagógica -agregó- no da para más".
"Creo que modificaciones legales pueden ayudar, pero aquí no hay bala de plata. Se acabó ese tiempo en que se paraba un político -más importante que yo, por cierto- y decía 'se acabó el recreo de los delincuentes, le vamos a poner candado a la puerta giratoria'. Todas esas cosas son fraseología, populismo. Acá lo que se requiere es trabajo constante", añadió.
El fiscal nacional Sabas Chahuán dijo que en la reunión hubo una profunda autocrítica de las instituciones".
El denominado colectivo "Frente contra la delincuencia", encabezado por el psicólogo Cristián Araya, "funó" la cita realizada en el Museo de Arte Precolombino. "Este no es un problema que se concentre solo en el sector oriente, en las poblaciones se vive con miedo y parece que no va a llegar nunca la solución", dijo Araya. El representante llamó a la comunidad a participar en un nuevo cacerolazo, que se realizará a las 21 horas de hoy, en diferentes puntos del país.
Mauricio Mondaca