Secciones

Captan a una persona en departamento de Hagan un día antes del homicidio

video. Defensa de Domingo Cofré pide que se investigue a quien aparece en las imágenes para esclarecer completamente los hechos. Hoy se revisarán las medidas cautelares del ex rondín.

E-mail Compartir

Pocos son los registros que se tienen de la sicóloga Erica Hagan, asesinada el 5 de septiembre del año pasado al interior del Colegio Bautista. A casi 11 meses del brutal crimen, salen a la luz las imágenes de la estadounidense ingresando a su departamento, claro que al llegar a la puerta de ingreso, una persona es quien la espera y le abre, sin que hasta el minuto se sepa quién es.

La imagen corresponde al día previo al homicidio, el jueves 4 de septiembre de 2014 y en ella se observa a Hagan vistiendo un gorro de color blanco quien, a eso de las 20:13 horas, es captada por la cámara de Carabineros ubicada en Avenida Alemania con Prieto Norte y en la secuencia se logra ver que la mujer no hace uso de la llave que el Colegio Bautista le entregó, sino que es alguien quien la recibe, descartándose que se trate de Domingo Cofré.

Este registro - a juicio de la defensa de Cofré - da cuenta de que la investigación en torno a la muerte de la sicóloga y pasante del Colegio Bautista no ha sido completa, ya que hasta la fecha no existe ningún documento que dé cuenta de ese hecho.

"Derechamente no se sabe quién es y lo que nos llama poderosamente la atención es que no se haya investigado un hecho tan importante como ese. En el video se logra ver que alguien le abre la puerta y eso se condice con declaraciones de otros testigos y uno puede entender que alguien se mantuvo desde ese día 4 hasta el día siguiente en su departamento", dijo el abogado Luis Felipe Romero.

A juicio del profesional, la secuencia es clave para poder conocer quién era esa persona y qué hacía en el departamento de la joven estadounidense ya que además la jornada siguiente (viernes 5 de septiembre) la mujer encargada de hacer el aseo en el lugar que ocupaba para pernoctar Hagan, encontró unos zapatos que aparentemente no eran de la víctima y la notó "nerviosa".

declaración

La mención que hizo Luis Felipe Romero apunta a los antecedentes proporcionados por Margarita Campos Godoy (aseadora del establecimiento), el día 23 de enero de 2015, a la Fiscalía de Alta Complejidad, cuando dio cuenta de los hechos acontecidos la mañana del viernes 5 de septiembre cuando se encontró con la joven en su departamento.

En aquella oportunidad, Campos le relató al abogado Felipe González que ese día fue hasta el departamento de la sicóloga, a eso de las 11 de la mañana, donde dio cuenta de la presencia de unos bototos - hecho que le pareció extraño - señalando que parecían pertenecerle a un hombre.

"Recuerdo que estos (bototos) estaban puestos ordenados uno al lado del otro, al costado de la chimenea, entre ésta y el sillón verde. Recuerdo que estos bototos eran de un color café más clarito… me parecieron extraños porque no los había visto antes, en todas las veces que me correspondió hacer aseo, además que las características de los bototos eran como de hombre", dijo la mujer.

Campos dio cuenta además de que esa mañana Hagan estaba más nerviosa que de costumbre. "Cuando fui a hacer aseo ella en su momento salió de su pieza y cerró la puerta, volviendo muy rápido a entrar sin volver a salir, esto era lo extraño ya que antes me permitía entrar sin problemas, lo cual no pude hacer ese día", señaló.

En la oportunidad además, se le mostraron dos fotografías a Campos Godoy respecto de unos bototos, claro que la encargada del aseo del Colegio Bautista respondió de manera categórica que las imágenes captadas en el sitio del suceso "no son los que vi yo el día 5 de septiembre en el departamento de Erica Hagan, ya que tienen características muy distintas en cuanto a la forma, color y atado de cordones", sentenció Margarita Campos.

huella

Por otra parte, el 13 de mayo pasado, un mes antes de que el Ministerio Público presentara su acusación contra Domingo Cofré, la Policía de Investigaciones concluyó un informe pericial huellográfico y/o dactiloscópico en donde se señalaba que en el sitio del suceso se pudo rescatar una huella.

Dicha huella levantada - según el peritaje de la PDI - correspondía a la marca del dedo pulgar derecho de Harold Gutiérrez López, en su momento imputado en la causa pero sobreseído el pasado 24 de junio por la propia Fiscalía.

Según explicó la propia PDI en su informe, la huella útil fijada fotográficamente en el marco de una puerta de acceso a un dormitorio secundario del sitio del suceso (departamento de Erica Hagan) fue en su oportunidad mejorada en su "calidad de imagen y nitidez", a la cual se le aplicó luz UV.

Este nuevo antecedente proporcionado por la PDI no dista mucho de cómo se sucedieron los hechos el día después de la muerte de la psicóloga. Esto, porque fue el propio Harold Gutiérrez quien fue una de las primeras personas en ingresar al departamento de Hagan y descubrió el cuerpo sin vida de la joven.

De hecho, Gutiérrez en su declaración ante el fiscal Luis Arroyo y el abogado asistente, Felipe González, fechada el 2 de octubre de 2014, señaló que ingresó al sitio del suceso tras observar la presencia de hollín en los ventanales del lugar.

En su declaración, Gutiérrez dijo haberse sorprendido por la "oscuridad" al interior del departamento - eran pasadas las 13 horas del sábado 6 de septiembre - para luego relatar que "seguí caminando por el pasillo que da directo al living comedor, y ahí estaba una estufa a leña y al frente de ella había un montón de cosas negras quemadas".

Luego precisó que miró hacia uno de los dormitorios, asegurando que "no entré por completo, se veían un poco más y vi que las dos camas estaban hechas, luego di la vuelta y se veía otro dormitorio que estaba oscuro al cual no entré, cuando me di vuelta para regresar, miré hacia el baño y vi el cuerpo de Erica".

acusación

El conocimiento de la pericia realizada por la Policía de Investigaciones, motivó a la defensa de Domingo Cofré a presentar una denuncia en contra del fiscal Miguel Ángel Velásquez por el delito de obstrucción a la investigación.

Según detalló el abogado Luis Felipe Romero, la acusación fue presentada en función de que a su juicio "existe un ocultamiento de evidencia de una pericia".

Para hoy en tanto, está prevista en dependencias del Juzgado de Garantía de Temuco una nueva audiencia de revisión de medidas cautelares solicitada por el Ministerio Público. La intención de la Fiscalía y el persecutor, Miguel Ángel Velásquez, es que Cofré vuelva a prisión a la espera de la audiencia de juicio oral y posterior juicio. Hoy, el único acusado se encuentra en su hogar luego que el magistrado Luis Olivares y posteriormente la Corte de Apelaciones de Temuco sentenciara y confirmara la modificación de cautelares de prisión preventiva por arresto domiciliario total.

5-9-2014

Erica Hagan es asesinada al interior de su departamento del Colegio Bautista de Temuco, recibiendo al menos 11 golpes en su cuerpo.

12-09-2014

Domingo Cofré es detenido por la PDI por su presunta participación en el crimen. Según la Fiscalía, en el arma homicida se encontró ADN.

25 años

de cárcel pidió la Fiscalía para Cofré por ser, según ellos, el autor material del homicidio y haber querido provocar un incendio.