Secciones

ANP se reúne con el vocero de Gobierno

E-mail Compartir

La directiva de la Asociación Nacional de la Prensa, representada por los vicepresidentes Alvaro Caviedes, Juan Jaime Díaz, Felipe Conn y el secretario general Francisco Moreno, se reunió ayer con el ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, con el fin de saludarlo tras su nombramiento. Asimismo, en la cita le expusieron al vocero algunas preocupaciones del gremio, entre ellas, la relacionada con el proyecto de ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), que está en el Parlamento y que establece un marco regulatorio respecto de la gestión de residuos por parte de los productores.

Además la directiva le extendió al ministro una invitación para participar en el próximo Encuentro de Diarios Regionales que celebrará la asociación en octubre de este año.

Canciller dice que propuesta de Evo Morales "no es seria"

litigio. El mandatario condicionó el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Chile a resolver una salida al mar en cinco años y con una mediación papal.

E-mail Compartir

El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, calificó de "poco seria" la propuesta del Presidente boliviano Evo Morales, de restablecer las relaciones diplomáticas con Chile y contar con una mediación del Papa Francisco para lograr en cinco años una solución para que el país vecino tenga una salida soberana al mar.

El canciller reiteró que Chile realizó "una propuesta clara sin condicionantes de ninguna naturaleza" para el restablecimiento de las relaciones diplomáticas, y que en ese sentido que "el diálogo es diálogo, no es imposición".

declaraciones

"Yo quiero decirle al Gobierno de Chile (que) estamos de acuerdo para restablecer las relaciones diplomáticas para que en menos de cinco años se resuelva el tema del mar para Bolivia, una salida al océano Pacífico con soberanía, y con garante, al hermano Papa Francisco", sostuvo Morales desde La Paz, e incluso extendió una invitación a la Presidenta Michelle Bachelet para que viajen juntos al Vaticano a pedir la intervención del Pontífice.

El canciller calificó como "lamentable" lo planteado por Morales e hizo hincapié en que no se puede supeditar las relaciones culturales, económicas y sociales por el asunto del mar, por lo que señaló que lo dicho por el mandatario boliviano "no es una propuesta seria".

Muñoz además criticó especialmente que Bolivia haya decidido resolver el tema a través de la demanda presentada ante la Corte Internacional de Justicia y hoy esté pidiendo una mediación papal.

"Nos llama la atención además que Bolivia pretenda una mediación del Papa en el mismo momento en que ha sometido su aspiración marítima a la jurisdicción de la corte", afirmó el jefe de la diplomacia local, agregando que "eso también amerita una explicación".

"Lo que está pidiendo Bolivia es el equivalente de lo que le ha pedido a la Corte", afirmó el ministro Muñoz, enfatizando que "no se puede ir a la corte y al mismo tiempo proponer una mediación que evidentemente se contrapone".

Las palabras del canciller Heraldo Muñoz llegaron a respaldar las antes pronunciadas por el ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, quien afirmó desde La Moneda que el "restablecimiento de relaciones es sin condiciones". "Esa voluntad la ha expresado de manera permanente Chile, no ahora, sino que sucesivamente a lo largo de muchos gobiernos", señaló el vocero tras los dichos de Morales.

Investigan quema de bus con trabajadores

minera. Codelco informó que siete de sus ocho divisiones están operando.
E-mail Compartir

Un bus que transportaba trabajadores subcontratados de la empresa Codelco desde distintas localidades de la Región de O'Higgins hacia la división de El Teniente, fue quemado la mañana de ayer en la Ruta 5 Sur.

Hasta ese lugar llegó la fiscal que estaba de turno, Pilar Moya, para coordinar las diligencias investigativas del hecho. La Fiscalía de Rancagua anunció que iniciará una investigación para dar con los responsables de la quema del bus.

Desconocidos habrían detenido en la ruta a dos buses que transportaban trabajadores de la minera y rociaron la máquina con combustible y prendiéndole fuego.