Secciones

"Siempre han ocupado la agencia y no para los objetivos que se supone"

E-mail Compartir

El presidente provincial de la CUT Cautín, Julio Suazo, lleva dos semanas como consejero regional, cargo que ocupó en reemplazo del ex core Daniel Sandoval, y una de las primeras medidas que tomará como core es fiscalizar personalmente la Agencia Regional de Desarrollo Productivo de La Araucanía.

Para eso, "ingresaré la solicitud formalmente a la oficina de partes, de manera de poder acceder a la información que en calidad de secretario de la Agencia Regional nunca me quisieron entregar", recalca.

-Yo no quería renunciar hasta que no fuera notificado por el TER. Y, claro, una vez notificado renuncié. Tenía que hacerlo por una cuestión de transparencia. Y lo hice antes de, como corresponde, y no es para que me vengan a sacar en cara la transparencia. Primero que se miren los demás. Si les regalo un espejo a varios de los cores de qué me acusan: si yo vivo solo en el campo.

-Pero cómo si yo no hacía los contratos y siendo yo secretario de la agencia nunca me tomaron en cuenta. Yo ahí no tengo a nadie. Es tanta la gente que me dice tío. Son todos con afectos.

-Me preocupa que se aclare la responsabilidad del ex gerente de la agencia, Gonzalo Sanhueza. Él nunca me mandó un informe y se lo pedí por escrito no sé cuantas veces. Pero como él decía que era patrón de fundo. Aquí no se puede venir a hacer la blanca paloma y desentenderse del dinero que gastó para arreglar su oficina o hacer el salón de abajo.

-Hay un tesorero en el directorio y tal como se hacía todos los años debía dar un informe de los gastos y eso no lo vi. Los cheques los firmaban Robinson López (actual gerente de la agencia) y Cristian Salas (miembro del directorio y director regional de Corfo), pero eso lo decidió el presidente (Huenchumilla) y no sé por qué no firmaba el tesorero, si así lo dicen los estatutos de la agencia.

-Yo sé que a él lo finiquitaron y seguía trabajando para la agencia, pero nunca fue a la agencia.

-Leticia Fuentes quedó por encargo de Huenchumilla. Pero ahí también hubo cosas, porque Pichara se subió el sueldo y Fuentes también lo hizo y yo di cuenta de ello al presidente de la agencia (Francisco Huenchumilla).

-Yo no tengo ninguna responsabilidad en la agencia, al contrario siempre me quejé de que no me entregaban ninguna información. Yo traté de cumplir mi rol, ahora que no me tomaran en cuenta es otra cosa.

-Yo encuentro que sí. Aquí somos responsables todos, pero aquí quien tiene que asumir la responsabilidad es quien le dio atribuciones a Gonzalo Sanhueza. Él gastó plata en lo que quiso, pero hay que decir que esto en la administración de Andrés Molina también se hizo. Ellos contrataban a las personas por Sercotec. En cambio en este año y medio las reuniones se han hecho esporádicas.

-No se hicieron, por uno u otro motivo.

-Siempre han ocupado la agencia y no para los objetivos que se supone. Habrá que esperar a ver qué dice la justicia.

-No tanto, porque hay que respetar a la gente que trabaja ahí, los trabajadores no son culpables. Aquí son los altos ejecutivos los que determinan. No podemos hablar de una bolsa de trabajo, porque los trabajadores se van a sentir podridos.

-Bueno. He estado participando de todas las comisiones a fin de seleccionar en cuáles me voy a quedar y también esperando que se me haga entrega de implementos como el celular que entiendo debe entregar Daniel Sandoval.

Piden medir polución en ciudades con menos de 50 mil habitantes

medida. Diputado Rathgeb ofició al Ministerio del Medio Ambiente.

E-mail Compartir

El diputado Jorge Rathgeb ofició a través de la Cámara de Diputados que el Ministerio del Medio Ambiente priorice la realización de un estudio que mida el nivel de contaminación atmosférica y su efecto en la población en todas las ciudades con menos de 50 mil habitantes en La Araucanía y el sur del país.

El parlamentario por Malleco señaló que hasta ahora los esfuerzos del Estado han estado concentrados en los problemas que la contaminación atmosférica está provocando en las grandes urbes dejando de lado a ciudades como Angol, Traiguén, Purén, Collipulli, Lautaro, Victoria, Villarrica, Nueva Imperial, Carahue, que producto del alza de su población y -en algunos casos- su cercanía a urbes afectadas por este problema, son proclives a manifestar altos índices de polución requiriendo de la disposición de medidas de mitigación que protejan a la población.

"Lo que veo en mis visitas a mi distrito y en otras zonas de la Región es que el problema de la contaminación podría estar ramificado a otras ciudades, y no sólo al radio urbano de Temuco y Padre Las Casas", dijo Rathgeb.

La propuesta del parlamentario también considera conocer qué es lo que se está realizando en términos de acciones para prevenir el aumento de la polución del aire y conocer el avance de los planes de descontaminación que este Gobierno ha planificado y ejecutado.