Secciones

Universidad impartirá clases de educación cívica en Lautaro

Santo Tomás. El programa consta de tres meses y 10 sesiones.
E-mail Compartir

Un pionero e inédito proyecto es el que a partir de agosto próximo ejecutarán en La Araucanía la Universidad Santo Tomás (UST) Temuco y la Fundación Aula Cívica, que beneficiará directamente a estudiantes de enseñanza media de la Región.

A través de un programa piloto, estudiantes de la Escuela de Derecho de la UST Temuco impartirán clases de educación cívica a partir del próximo 24 de agosto y hasta principios de noviembre a alumnos de tercer año medio del liceo Jorge Teillier, en Lautaro, lo que dará inicio a esta iniciativa, que se está implementando desde el 2014 en 16 establecimientos vulnerables de Santiago, Valparaíso y Concepción.

Se trata de un programa de tres meses y 10 sesiones de clases, apoyadas por contenido audiovisual y actividades prácticas, con el fin de promover la participación y la atención de los estudiantes.

Aula Cívica cuenta actualmente con más de 120 voluntarios universitarios, que este año realizarán clases a más de cinco mil alumnos secundarios en todo el país.

Vecinos de Lomas del Carmen apelan a la sentencia de calle Martín Lutero

Fundo El Carmen. En este nuevo recurso argumentan que los antecedentes que la Municipalidad entregó en el último litigio "no son efectivos" y buscan llevar la causa a la Corte Suprema.

E-mail Compartir

Como una forma de insistir en el rechazo a la apertura de calle Martín Lutero, ordenado por la Municipalidad de Temuco en febrero de este año, los representantes del condominio Lomas del Carmen presentaron un recurso de apelación en contra de la sentencia emanada el 22 de julio por la Corte de Apelaciones de Temuco.

A través del último documento, el abogado Enrique Ruiz-Tagle insiste en que la vía en cuestión, de aproximadamente dos kilómetros de largo, se encuentra dentro de un terreno privado y que por ende no es de uso público. Además, pide que el caso sea entregado a la Corte Suprema.

A través del documento presentado a la Corte de Apelaciones, los recurrentes (Junta de Administración Lomas del Carmen) refuerzan el argumento de que tal decreto provoca "una privación, perturbación o amenaza" del ejercicio de tres derechos: igualdad ante la ley y la no discriminación arbitraria, derecho a no ser juzgado por comisiones especiales y el derecho de propiedad.

Además, alegan ilegalidad en el acto recurrido, ya que consideran como no efectivos los conceptos de "ocupación" o "cierre" de una "calle pública" o "instalación" de portones que cierran el acceso al lugar.

Este organismo del Poder Judicial rechazó el recurso de protección presentado por los vecinos de Lomas del Carmen, quienes buscaron anular el decreto N° 480, a través del cual el entonces alcalde subrogante de Temuco, Pablo Vera, ordenó la apertura de dicha vía.

Opiniones

Uno de los primeros en reaccionar ante la decisión de la Junta de Administración fue el concejal de Temuco, Ricardo Celis, quien ayer publicó mensajes en su cuenta de Twitter @ricardocelis respecto al mismo tema. "Yo no esperaba menos por la actitud dura que han tenido ellos de comprensión respecto a la apertura de Martín Lutero", opinó el edil.

Criticó la persistencia de los vecinos de Lomas del Carmen, indicando que han tenido "mucha tozudez y no han querido comprender que pueden contribuir de modo enorme a generar mejores condiciones de conectividad".

Celis aseguró que conversará con el Concejo Municipal para que elabore un plan de contingencia para arreglar el camino a Trovolhue, una vía hecha de ripio aledaña a la calle en disputa y que vincula el sector sur de Lomas con el sector Barrio Inglés. "Implica hacer un mejoramiento de asfalto en la extensión de Botrolhue hasta el sector de descenso", indicó Celis.

Cristian Mellado, dirigente de las Unidades Vecinales de Fundo El Carmen, dijo estar confiado de la determinación de la Justicia. "Sabemos que esta es la última instancia que a ellos (Lomas) les queda para apelar", comentó, a lo que agregó que además considera como sólidos los argumentos presentados por la Municipalidad. "De aquí a que ganen, yo lo veo muy difícil", opinó Mellado.

Por su parte, Mauricio Gejman, habitante del condominio Lomas del Carmen, dijo que "esto desde el día uno está en manos del abogado". Respecto a la última sentencia de la Corte, un hecho del que no habían comentado previamente, Gejman dijo que "no esperábamos este resultado. Esperamos que se revierta en la Corte de Apelaciones, pero obviamente que nosotros respetamos cualquier fallo de la justicia".

Y al consultarle sobre la posibilidad de que un eventual rechazo definitivo a los recursos los obligue a permitir el paso libre por Martín Lutero, el residente del condominio dijo que "acatamos cualquier fallo de la Justicia. En un Estado de Derecho, eso se respeta".

El alcalde Miguel Becker dijo que no se van a referir al tema y que esperarán a que la Corte Suprema resuelva el recurso cuando sea ingresado.

22

de julio fue emanada la sentencia de la Corte de Apelaciones que rechazaba el recurso de protección contra el decreto N° 480.

Dos

kilómetros de longitud tiene la llamada calle Martín Lutero, que la Municipalidad pretende abrir para descongestión vehicular.