Secciones

Jugueterías aumentan sus ventas cerca de un 50% por Día del Niño

E-mail Compartir

A partir de este fin de semana, las jugueterías y tiendas del retail de la capital regional tuvieron un notorio aumento de público, el que se presume aumentará durante la semana y llegará a su momento peak el próximo sábado. ¿La razón? El domingo 9 de agosto se celebra el Día del Niño, evento que genera cerca de un 50% de aumento en las ventas del comercio dedicado al rubro infantil.

En efecto, esta celebración ocupa el tercer lugar dentro de las fechas íconos para el comercio, después de la Navidad y el Día de la Madre.

Si bien desde la Cámara de Comercio Detallista de Temuco (Cacodet) señalan que el aumento para los comerciantes más pequeños es cercano al 10%, desde el retail indican que las ventas en lo que va de promoción para este Día del Niño 2015 han aumentado más de un 50% en relación a las del año 2014.

"En realidad, el Día del Niño es una fecha que está siendo acaparada por las grandes tiendas. Indudablemente, sí hay un repunte en las ventas, pero las estrategias del retail han dejado a los negocios más pequeños con un menor incremento", señala Óscar Cartes, director de la Cacodet.

Cartes, quien además es dueño de una librería, señala que, en su caso, para esta fecha aumentan las ventas de papel regalo. "En general, para el comercio más pequeño el incremento es del orden del 10%", acota.

Estas cifras sin duda implican un repunte de la alicaída economía local, puesto que no sólo implica mejores ganancias para el rubro, sino también es un indicativo de que los bolsillos temuquenses están más estables, ya que han decidido gastar un poco más de dinero que el año pasado.

NOVEDADES

En cuanto a las novedades, los "Minions" son la gran apuesta del retail, con una amplia gama de productos, que va desde pequeñas figuras plásticas hasta Minions radiocontrolados. Esta línea corresponde a la película del mismo nombre -spin off de la cinta "Mi villano favorito"- protagonizada por estas pequeñas criaturas amarillas, que entretienen a los más pequeños con sus locuras y chistosas voces.

"Tenemos una línea completa con Minions, desde vestuario hasta juguetes. También las muñecas de Frozen, que ya se han vuelto un clásico, junto con la línea de Peppa Pig", indica Mario Valenzuela, gerente de ventas de tienda Paris Temuco Centro, local que hace tres semanas amplió su sección juguetería en el marco del Día del Niño.

Según explica Valenzuela, las ventas en comparación al año anterior han aumentado en un 70%, lo que se divide entre artículos de juguetería y electrónica, nuevo nicho que cada año ganas más clientes sub-12 años.

"En realidad los juguetes están enfocados al segmento preescolar, hasta los ocho años. Después, los niños pasan a interesarse por tecnología", explica el gerente de ventas.

En ese plano, uno de los productos que fusiona "tecnología e infancia" son las tablets de Marvel, Minions y Princesas, las que cuentan con funda y un lápiz. Éstas tienen un costo de $59.990.

Otra de las tendencias en materia tecnológica son los videojuegos y consolas, las que no son sólo para los niños, puesto que generalmente son los padres los más emocionados al adquirir este tipo de productos.

"Ese 'niño grande' que es el papá, generalmente cuando compra, por ejemplo un Play Station, también lo hace para él. Hoy todos nos hacemos de ese niño que llevamos dentro", comenta Valenzuela, quien agrega que justamente es la marca Play Station la favorita.

En la tienda del holding Cencosud ofrecen combos especiales para el Día del Niño, en consolas Wii, Play Station y XBOX. Los precios de estas promociones van entre los $189.990 y $379.990.

LOS CLÁSICOS

Una alternativa al alcance de todos los bolsillos es Regalópolis, tienda ubicada en la esquina de calle Portales con Aldunate, que cuenta con un cuanto hay para los más pequeños, pasando por espadas de caballero medieval, armaduras, juegos de mesa, autos, camiones, trajes de constructor, set de herramientas, muñecas y mucho más.

Silvia Barra, jefa del local, señala que esta es la segunda mejor fecha del año para la tienda, siendo los artículos de niño los más vendidos, por sobre los obsequios para ellas.

Uno de los clásicos que vuelve a la venta es el tradicional juego de mesa Monopolio, cuyo costo es de $2.990. "Siempre pasaba gente a preguntarnos si lo teníamos, y no había. Finalmente, este año decidimos traerlo y se ha vendido muy bien", cuenta Barra.

En materia de precios, el artículo infantil más caro de la tienda son los teclados, a $14.990.

También existe una amplia variedad de espadas: de ninja, con luces, láser, medievales, entre otros. Sus valores van desde los $1.490 en adelante.

MASCOTAS

Desde perritos pasando por hámsters, peces y tortugas, también son una opción original y llena de cariño para los más pequeños, puesto que las mascotas ayudan para su formación, al aprender a cuidarlas y verlas crecer.

En la mascotería Koi, ubicada en calle Aldunate, señalan que después de la Navidad, esta fecha es un buen repunte para las ventas.

"Es una fecha en que los papás le quieren dar en el gusto a los niños, entonces nuestras ventas aumentan en comparación al resto del año", dice Lucía González, de mascotería Koi.

González precisa que, en cuanto a precios, los hámster van desde los $3.900; las tortugas a partir de $6.900; conejos a $9.900 "y de ahí comienzan a subir los precios, de acuerdo a la raza y otras características", señala la vendedora.