Secciones

Para todos los gustos: Álvaro Salas encabeza nutrida cartelera de agosto

Dreams. Leo Rey y Antonio Ríos son parte del grupo de artistas que llegará a La Araucanía.
E-mail Compartir

Porque su nombre es sinónimo de humor, Álvaro Salas es apuesta segura para reír de buena gana. Y es que "el rey del chiste corto" llegará a la capital de La Araucanía el próximo viernes 14 de agosto (ver recuadro) con una rutina que no dejará indiferente a nadie.

Así, el consagrado humorista decidió ampliar su ya extenso repertorio presentándose -durante el último tiempo- en países europeos de habla hispana. Aquello, con la finalidad de recoger nuevas experiencias que se materializarán en una nueva rutina que, por supuesto, presentará en la Región.

De esta manera, el ex Pujillay, quien será parte de "Gala, humor estelar" de Canal 13, encabezará la nutrida cartelera que durante este mes ofrecerá el Casino Dreams de Temuco, cuyos espectáculos comenzarán a partir de las 23 horas.

IRREVERENCIA

"El humor por cuatro" es la nueva apuesta del reconocido artista nacional Daniel Vilches, quien traerá hasta La Araucanía (ver recuadro) una batería de éxitos junto a La Pola, Don Carter y Marilú Cuevas, en una presentación que sin lugar a dudas brindará un momento memorable a quienes lleguen hasta el edificio de Avenida Alemania con Torremolinos.

Y es que "el académico de la lengua", demostrará por qué es uno de los nombres más valorados dentro de la escena artística nacional, a través de una apuesta que mostrará a sus protagonistas en divertidas situaciones en las que harán gala de sus atributos humorísticos, por medio de hilarantes escenas en donde la picardía, y por sobre todo, la conexión con el público, jugarán a favor de una velada en la que se espera más de alguna sorpresa.

La irreverencia llegará en tanto junto a la presentación del polémico Lagarto Murdock, quien a través de ácidas rutinas no dejará "títere con cabeza". Y es que su paso por distintos programas de televisión, además de una importante presencia en redes sociales, ha generado adherentes como detractores. Lo cierto es que nadie ha quedado ajeno a su humor negro, uno que con seguridad desatará las risas en el Dreams.

CLÁSICOS

La música, sin lugar a dudas, será protagonista de una cartelera que abrirá los fuegos con la presentación de Los Ángeles Clásicos, en una jornada inolvidable, llena de recuerdos y romanticismo junto a los líderes indiscutidos de los años 70 en Chile y Latinoamérica, quienes interpretarán el repertorio clásico de Los Ángeles Negros, junto a uno de sus integrantes originales, el maestro Nano Concha.

Asimismo, Tito Beltrán regresará a Temuco tras su exitosa presentación del pasado miércoles 29 de julio en el Teatro Municipal, recinto en el que deslumbró en compañía de los Niños Cantores de La Araucanía, y que en esta nueva ocasión lo tendrá compartiendo escenario junto a Pancho Aranda Trío.

"Tocaremos toda la música latina, tango, y de todo un poco, es algo totalmente diferente a lo que he hecho en mi vida", señaló el tenor sobre un espectáculo que incluirá canciones de grandes intérpretes, en donde "Yo vendo unos ojos negros" y "Gracias a la vida" deleitarán a los nostálgicos.

FIESTA

Los fanáticos del músico nacional Leo Rey podrán disfrutar de su repertorio el próximo sábado 29 en lo que será su segunda visita a la Región en lo que va del año, ya que en marzo recién pasado encantó en las dependencias del Dreams.

Otro artista que regresará a La Araucanía a pedido del público será Antonio Ríos "El Maestro", quien se presentó el año pasado en el recinto de Avenida Alemania con Torremolinos.

El trasandino llegará a la capital de La Araucanía en compañía de dos bailarinas y de su banda, junto a la que entregará a Temuco una verdadera fiesta.

Quienes deseen ser parte las funciones que ofrecerá esta cartelera de agosto solo deberán pagar el valor de ingreso al recinto de Avenida Alemania 0945.

Finalmente, Pato Torres y Fernando Kliche, presentarán sobre el escenario del Centro de Eventos Dreams Temuco su nueva apuesta: "¿Por qué será que las queremos tanto…?", una comedia delirante en donde los artistas retratan el mundo masculino, exponiendo abiertamente, en una escena situada en un bar, lo que ellos piensan de ellas cuando están solos. Las entradas están disponibles desde los cinco mil pesos, a través del sistema Ticketpro.cl y en el stand CMD (Club Mundo Dreams) del Casino.

Un éxito resultó la Primera Convención Regional de Cultura en La Araucanía

en temuco. Más de 60 artistas participaron en la jornada con miras a la instancia nacional.
E-mail Compartir

Con una enriquecedora reflexión sobre la identidad cultural regional y con destacados panelistas se desarrolló en el cerro Ñielol de Temuco, la Primera Convención Regional de Cultura en La Araucanía. El poeta Elicura Chihuailaf; el académico e investigador de la Universidad Católica sede Villarrica, Manuel Gedda, y el director del Instituto de Estudios Indígenas de la Universidad de La Frontera, Álvaro Bello, fueron los panelistas de la jornada que tuvo una alta convocatoria y participación del mundo cultural de la Región.

La jornada con miras a la Convención Nacional de Cultura a realizarse a fines de agosto en Valparaíso fue encabezada por la directora regional del Consejo de la Cultura, Karen Paichil, y contó con la presencia de los directores del Museo Regional, Miguel Chapanoff; y del Archivo de La Araucanía, Fresia Catrilaf; los consejeros de cultura Hernol Flores y Jorge Riquelme, además de más de 60 artistas, cultores, gestores culturales, encargados municipales de cultura y representantes de instituciones y organizaciones vinculadas al sector cultural y artístico.

La Primera Convención Regional de Cultura se tituló "Identidad Cultural como estrategia de desarrollo en La Araucanía" y tuvo como objetivo conocer planteamientos en torno a la identidad cultural, con el fin de fomentar el desarrollo territorial, a partir de las posibilidades que brinda contar con una identidad diferenciada en el contexto del país.

INAUGURACIÓN

El encuentro fue inaugurado por Karen Paichil, posteriormente se presentó un fragmento de la obra "Lanas" de la Compañía Retazos, dirigida por el maestro Jaime Jory, luego expusieron el jefe de estudios del CNCA, Dino Pancani, y la encargada del Programa Red Cultura del CNCA en La Araucanía, Silvana Ayala, sobre la realidad regional y los desafíos en la materia, para dar paso al panel central.

"Lo más importante es la posibilidad de conversar, porque soy parte de una cultura que ha privilegiado siempre la conversación, el nütram. El arte de la conversación está en aprender escuchar, porque esto es siempre lo más difícil", dijo Elicura Chihuailaf, quien participó de una instancia que invitó a la reflexión en torno a la identidad.