Secciones

Destinan 6 mil 500 millones de pesos a caminos en Gorbea

iniciativa. Una serie de proyectos de mejoramiento vial se ejecutarán en los próximos 15 meses en la comuna.
E-mail Compartir

La Araucanía es una de las regiones que cuenta con más kilómetros de caminos rurales, muchos de ellos sin siquiera reunir las condiciones para el normal funcionamiento de vehículos particulares y locomoción colectiva. En Gorbea durante los próximos 15 meses se trabajará un plan de mejoramiento vial para reducir las brechas entre sus habitantes con importantes mejoramientos en caminos secundarios del sector de Botacura - Faja Ricci, en total 16.5 kilómetros en los que ya se realiza roce de matorrales, reposición de puentes, ensanche de ruta e instalación de alcantarillas, todo a cargo de una empresa con contrato global derivada desde Vialidad.

Más de 4 mil cubos de material han permitido mejorar la ruta Los Cruceros - La Frontera, dejando atrás los baches y la inseguridad de los automovilistas que transitan por los 3.5 kilómetros de camino, así lo explica Gabriel Inostroza habitante del sector: "Para nosotros y para el bus que corre a diario es un beneficio enorme, antes estaba todo sucio, ahora hay visibilidad y en las curvas se pueden ver los vehículos".

OTRAS OBRAS

En caminos primarios son más de 100 kilómetros que por contrato global serán mejorados durante los próximos tres años.

Se trata de una inversión superior a los 6 mil 500 millones de pesos que permitirá mantener en óptimas condiciones las rutas del sector Cuarta Faja y Gorbea - Galpones, entre otras, hasta el año 2018.

Es una histórica inversión en la comuna la que se suma a la labor que el municipio gorbeano realiza en mejoramiento de baches e instalación de alcantarillas en caminos públicos y vecinales.

A lo anterior se suma el inicio de las obras en uno de los accesos a la comuna. Más de 220 millones de pesos permitirán asfaltar 2 mil 400 metros del camino Quinta Faja, los que a más tardar a fines de este año deberán estar entregados, mejorando con esto el ingreso y salida de la locomoción colectiva, y por sobre todo la calidad de vida de los vecinos del sector, un tema no menor para una Región que aspira al desarrollo.

INVERSIÓN

En tanto, una ejecución presupuestaria 12,2% por sobre lo realizado el primer semestre del año 2014, es el resultado de la gestión del MOP en la Región, según lo informó el seremi de Obras Públicas, Luis Emilio Roa, quien destacó que nuestra Región tuvo la segunda mejor ejecución presupuestaria del primer semestre 2015 a nivel nacional, después de la Región Metropolitana.

La autoridad detalló que el monto del Presupuesto Vigente del MOP Araucanía para el año 2015 es actualmente de $116.099 millones y la ejecución sectorial durante los primeros seis meses del año alcanzó los $62.867 millones, esto es un 54,1%. De la misma forma, durante el año 2014 se contaba con un Presupuesto Vigente de $84.886 millones y la ejecución a esa fecha era de $35.608 millones, esto fue un 41,9% de avance sectorial al 30 de junio del año 2014.