Secciones

Banda roba $32 millones en 50 segundos desde un Servipag

temuco. Con la técnica del alunizaje, cuatro delincuentes se apoderaron del dinero tras ingresar al Centro Comercial Sevilla. OS-9 investiga el atraco.
E-mail Compartir

lorenzo.lovera@australtemuco.cl

Utilizando la técnica del alunizaje, un grupo de cuatro delincuentes llegó hasta la caja auxiliar de la empresa Servipag - ubicada en el Centro Comercial Sevilla, Avenida Pablo Neruda 2050 - y en solo 50 segundos logró apoderarse de una caja fuerte que en su interior mantenía $32 millones.

El ilícito ocurrió pasadas las 05:20 de la madrugada de ayer, cuando los antisociales arribaron al lugar a bordo de dos camionetas 4x4 y un automóvil y en cuestión de segundos, lograron romper el acceso posterior del supermercado Santa Isabel para luego forzar una puerta de la caja auxiliar de la empresa Servipag y hacerse del dinero.

De acuerdo a los antecedentes proporcionados por el subprefecto de los servicios de la Prefectura de Cautín, Patricio Sánchez, el robo se sucedió sin la necesidad de efectuar disparos, aunque se desconoce si las personas portaban armamento a la hora del atraco.

El mismo Sánchez afirmó que tras apoderarse de la caja fuerte, los delincuentes dejaron dos vehículos - con el motor encendido - en los pasajes Carlos Morales y Amador Gutiérrez y de esa forma, impedir el actuar del personal de la institución que fue a la emergencia.

"Habían unos vehículos que estaban ubicados en algunas arterias que impedían la aproximación de Carabineros", indicó el oficial uniformado.

Consultado el fiscal de turno, Roberto Gutiérrez, este señaló tras recibir los reportes y verificar los videos que el accionar de los delincuentes estaba planificado. "Por lo que se pudo apreciar en el sitio del suceso, da señales de que hubo una planificación previa".

El persecutor además confirmó que los individuos captados por las cámaras de seguridad, ingresaron a las dependencias del supermercado Santa Isabel con sus rostros cubiertos con capuchas negras lo que hasta el cierre de esta edición ha imposibilitado que puedan ser identificados.

los vehículos

Tres fueron los vehículos que utilizaron los delincuentes para hacerse de los 32 millones de pesos que estaban en una caja fuerte de la empresa Servipag.

Según pudo conocer El Austral, el alunizaje se materializó con una camioneta marca Chevrolet, modelo Silverado 3.500, placa patente CZ FG 35, con la cual rompieron una reja del lugar y así ingresar hasta donde estaba ubicada la caja auxiliar para luego huir en la misma con rumbo desconocido.

En el atraco también fue utilizada una camioneta marca Dodge, modelo Dakota, placa patente XV 51 71 y un automóvil marca Citroën, modelo C3, los cuales fueron utilizados como distractores para cuando llegase el personal policial.

Todos los móviles anteriormente mencionados fueron robados desde la automotora Vinet, ubicado en la calle Claro Solar esquina José Miguel Carrera, en horas de la madrugada, percatándose su dueño a primera hora de ayer lunes.

Fuentes de Carabineros confirmaron que los mismos antisociales que lograron huir con los $32 millones desde la caja auxiliar del Servipag, estuvieron horas antes en las dependencias de la automotora Vinet.

Al menos así lo estableció personal del OS-9, quienes tras estudiar el registro audiovisual proporcionado por el supermercado Santa Isabel, lograron comprobar que los 4 delincuentes permanecieron en las oficinas de la automotora durante 63 minutos aproximadamente - entre las 02:50 y 03:53 de la madrugada de ayer lunes - para luego fugarse con los tres vehículos utilizados en el alunizaje.

Acto seguido, los hampones siguieron su carrera por las calles céntricas de Temuco para luego cometer el alunizaje en el local comercial ubicado en la Avenida Pablo Neruda de la capital regional.

diligencias

Tres unidades de Carabineros - Labocar, OS-9 y la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos - son las encargadas de investigar el robo protagonizado por los cuatro hampones.

De hecho, en el Laboratorio de Carabineros se encuentran analizando los vehículos dejados por los delincuentes en las afueras del supermercado Santa Isabel, desde donde buscan rescatar huellas u otra pista que pueda entregar certezas y saber quiénes fueron los autores del millonario robo.

Por su parte, el personal del OS-9 y de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos se encuentra analizado los videos de las cámaras de seguridad de la automotora y el supermercado para poder precisar el accionar de los hampones.

A lo anterior, Carabineros informó que se empadronó a los vecinos cercanos al supermercado y así poder recoger mayores antecedentes. La idea según explicó una fuente, es poder encontrar más registros de lo sucedido en el lugar, el que, anteriormente ya había sido objeto de robos, uno de ellos frustrado.

"Hoy es un muy buen negocio robar"

E-mail Compartir

Mauricio

del Canto,

Cámara de Comercio de

Temuco

Mauricio del Canto, presidente de la Cámara de Comercio y Servicios de Temuco, pidió que las autoridades tomen medidas más serias para frenar los actos delincuenciales ocurridos en la ciudad y que ayer afectaron a cientos de clientes que día a día se dirigen a la caja auxiliar del Servipag para pagar sus cuentas o retirar dinero.

- ¿Qué medidas cree que se deben tomar?

- Yo encuentro que hay que tomar medidas muy serias y duras contra esta gente y aunque sean menores de edad, por favor, porque estos jóvenes ya saben muy bien lo que hacen.

- Porque esto además atenta contra las personas de clase media y baja…

- Claro, allá va gente de clase media que va a buscar sus pesitos que le han costado ganarse y esto es lo mismo que lo hayan asaltado a ellos.

- ¿Pero ustedes han tomado reales medidas de seguridad?

- Todas las empresas, nuestros negocios, estamos preparados con el máximo de seguridad, pero esta gente es muy inteligente y avezada.

- ¿Parece que sirve poco preocuparse tanto de la seguridad?

- Claro porque el problema es que cuando Carabineros toma detenidas a estas personas, el juez dice que no hay suficientes pruebas o de última lo hacen firmar. Hoy día es un muy buen negocio robar porque el castigo es el mínimo.