Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Nuevo magistrado para el Primer Juzgado del Crimen

Ayer fue un día distinto para el abogado Archibaldo Loyola, quien en una breve y solemne ceremonia juró como nuevo juez del Primer Juzgado del Crimen de Temuco. El juez tendrá la misión de fallar todas las causas penales que sean derivadas a ese tribunal, como robos, homicidios y delitos sexuales.

Anuncian proyectos de

La capital regional se ha convertido en una plaza codiciada para el negocio de los juegos y divertimento. Y es que al término de esta edición, tres propuestas de casino para la capital regional fueron presentadas a la Superintendencia de Casinos para su evaluación, optando así a uno de los 17 cupos que hay en el país para su edificación.

casinos para Temuco

La Conadi deberá dar respuesta a más tardar el 30 de noviembre al acuerdo sobre la compra de tierras pactado con la comunidad Fermín Manquilef, de la comuna de Freire, el que permitió la apertura del nuevo aeropuerto. Así lo confirmó la presidenta de la comunidad, Luz María Huincaleo y también la entidad de Gobierno.

Delincuencia cada vez más intensa

E-mail Compartir

Aunque el combate a la delincuencia ha pasado a ser hace bastante tiempo una de las demandas más sentidas hacia las autoridades por parte de la ciudadanía, en los últimos meses esta aspiración a vivir en un entorno más seguro se ha instalado prácticamente como la preocupación más importante en numerosos ámbitos de la sociedad, que están viendo con pavor el incremento de la intensidad de los hechos delictuales. Desde hace años el país se ha provisto de pormenorizados estudios acerca de la ocurrencia de delitos y de victimización de las personas, elaborados por la policías e instituciones particulares, como la Fundación Paz Ciudadana; y lo que vienen mostrando sostenidamente estos informes es el temor creciente de la población a ser víctima de algún robo o asalto.

Sin considerar por ahora la característica particular de las zonas rurales de esta Región, donde el fenómeno de la violencia se inscribe en un contexto político y social mucho más complejo, es un hecho que en lo que concierne a la delincuencia pura y dura, ha crecido en intensidad. Como ejemplo, basta recurrir a lo que sucedió en la madrugada del lunes en el conocido Centro Comercial Sevilla, donde una banda de encapuchados se hizo de 32 millones de pesos mediante un alunizaje en el interior de un supermercado, y a lo que pasó ayer mismo en una farmacia de avenida Rudecindo Ortega, hasta donde llegaron cinco delincuentes a cometer un asalto a mano armada.

El Gobierno ha acusado recibo de esta inquietud ciudadana y desde el Ministerio del Interior, según se ha conocido en los últimos días, se están delineando acciones para enfrentar, desde el marco institucional, que es lo que corresponde en una sociedad democrática, el cáncer que significa la delincuencia. Asumir esta tarea reviste la mayor importancia para una ciudadanía que demanda, tanto en Santiago como en La Araucanía, y en el resto del país, un combate más efectivo a las bandas delictuales que organizadamente están atentando contra la propiedad privada y cada vez con mayor violencia.

En este propósito caben todos los actores políticos y sociales de la Región.

Inserción, vinculación y seguimiento de titulados

E-mail Compartir

Desde edades muy tempranas se inculcan en los ciudadanos diferentes competencias que los prepararán para insertarse en el mercado laboral, mediadas por el sistema educativo a través de los procesos de enseñanza básica, media, técnica, universitaria y de postgrado. No en vano muchas de las grandes apuestas por la movilidad socioeconómica se relacionan con la educación.

Esto ha provocado a nivel internacional y nacional un aumento en las tendencias de evaluación de la actividad de educación superior, como una manera de rendir cuenta a la sociedad del uso efectivo de los recursos invertidos en la formación de capital humano y de la reducción de brechas entre el mercado laboral y dicha formación.

Por ello, la vinculación de los titulados con el mercado laboral es un asunto crucial, debido a que la valoración del desempeño profesional y personal de éstos permitirá establecer indicadores con respecto a la calidad y eficiencia de las instituciones, para mejorar y actualizar su oferta formativa.

En este contexto, la Red de Titulados del Centro de Formación Técnica Teodoro Wickel de la Universidad de La Frontera se conforma como un espacio destinado a generar y mantener vínculos con sus egresados, en pro de reforzar la identidad institucional, crear espacios de encuentro y retroalimentar el proyecto educativo con información pertinente y actualizada.

Asimismo, se busca implementar mecanismos de apoyo y colaboración a la inserción laboral de los técnicos de nivel superior, mediante servicios e información sobre el campo ocupacional de sus respectivas carreras, facilitando procesos de perfeccionamiento y formación continua.

Según estudios del Ministerio de Educación, el nivel de empleabilidad de las carreras más demandas de un CFT (86,9%) superan el empleo medio de un IP (75,8%), e inclusive el empleo medio de las universidades (83,1%).

Situación similar sucede con los ingresos: los egresados de carreras de mayores ingresos de un CFT ($850.000) superan la remuneración media del egresado de un instituto profesional ($692.000). El 60% de los técnicos recibe un ingreso mensual superior a los $600.000 al cuarto año de egreso.

Paula Floody Flores,

de Titulados CFT Teodoro Wickel de la Ufro