Secciones

El té negro y rooibos: las bebidas preferidas en invierno

Tipos. Los clientes de teterías locales opacan el frío con las variedades de este líquido, algunos mezclados con trozos de fruta y otros sin teína.

E-mail Compartir

Cuando el frío, las ráfagas de viento y la lluvia azotan el ánimo durante el invierno, el calor y sabor del té lo alzan como la bebida preferida en esta temporada, la cual -en algunas cafeterías y teterías- incluso compite a la par con el popular y altamente consumido café.

Entre los locales de Temuco, el veredicto es unánime: el público prefiere más el té negro por sobre la amplia gama de tipos de esta milenaria hoja de la India.

"A diferencia del té verde, el negro tiene un sabor más fuerte", indica Elizabeth Millanao, jefe de garzón de la tienda Magnolia Emporio & Casa de Té, ubicada en calle Valle Los Notros, en Temuco.

En este local el té se puede comprar en bolsitas cuyos valores fluctúan entre los $4.000 y los $4.500, los cuales varían por su sabor. No obstante, acá el té se vende más servido en teteras. "Tenemos dos precios para cualquiera de los té. $1.600 para la tetera más pequeña que alcanza para dos tazas y $3.200 que tiene una capacidad de cuatro tazas", dice Elizabeth Millanao.

Otra especie que se vende ampliamente es el té verde, el cual se suele mezclar con otros frutos. "Acá tenemos con sabores a arándano, limón, frutilla, frambuesa", cuenta la funcionaria. Ella estima que el té negro se vende un 50% más que el resto. "El té verde lo vendemos entre un 30 y 40% más que a los otros", detalla Millanao.

Té y salud

El problema con el tradicional té es la presencia de su componente más preocupante para la salud: la teína, una sustancia estimulante e idéntica a la cafeína que se encuentra en el café, y que no se recomienda a personas propensas a enfermedades cardíacas ni a niños.

Por esto, el otro producto que está dentro de los más solicitados en las tiendas de Temuco es el rooibos, un tipo de hierba que se asemeja al té pero que no posee el mencionado químico. "El rooibos es un arbusto natural. Éste lo pueden consumir sin problema las personas con hipertensión y las embarazadas", explica Carlos Grandón, quien atiende en el local Casa Mosqueta (ex Escaparate) en calle Lagos 314, en Temuco.

En Casa Mosqueta, donde trabajan sólo con la marca de té Sensorial, el negro y el rooibos, aparte de consumirlos en una tetera que alcanza para tres tazas por $2.500, se puede servir en una taza por $1.000, y sin límite de agua. "Pero sólo en el primer consumo se van todas las propiedades. En el segundo relleno de agua pierde el sabor", dice Grandón.

El lugar suele asemejarse a una "casa de la abuela", con rincones que parecen dormitorios y que conservan muebles como clósets, livings y mesas de centro. Hasta el mismo patio sirve para el consumo. Por ello el local ha sido ampliamente comentado por las redes sociales y atrae tanto a mayores como a jóvenes. "No hay simplemente una hora específica en la que se pida más té. Acá se consume todo el día", indica Carlos Grandón.

En calle Hochstetter, en la esquina con León Gallo, se encuentra el local Marfer Gourmet, donde el producto se vende a granel y en distintos formatos, como las bolsitas de 50 gramos y tea-tubs (cápsulas de papel metálico que se pueden sumergir en una taza sin romperla).

Una de las novedades del local son las bolsas de muselina, las que son una variante a las típicas bolsitas de té que se comercializan en supermercados, y que en vez de contener la hoja de té molida, el producto está partido en trozos. "Esto permite conservar y difundir mejor el sabor y su intensidad cuando se sirve caliente", rescata Marcela Puyol, socia propietaria de Marfer Gourmet.

El producto pertenece a la marca La Tetería, de Santiago, la que también distribuye a Magnolia Emporio & Casa del Té, y los precios de cada bolsita varían entre los $2.600 y $3.200.

Acá también predominan -aunque en menor proporción- las infusiones. "Acá se piden mucho las infusiones de frambuesa y de sueño, que es una mezcla de hierbas y flores como la melisa, la pasiflora, la manzanilla, cedrón y menta", cuenta Marcela Puyol.

$ 1.600

a $3.200 cuesta una tetera con té a elección y sin límite de agua, cuya capacidad varía de dos a cuatro tazas.