Secciones

Tras 20 días capturan a condenado que se fugó con comunero mapuche

prófugos. En la comuna de Pichidegua, en la Región de O'Higgins, Héctor Moreno fue sorprendido por la PDI tras escapar, junto a Cristian Levinao, el pasado 15 de julio del CET de Angol.
E-mail Compartir

diego.ahumada@australtemuco.cl

Deambulando en la vía pública fue detenido Héctor Alonso Moreno Muñoz (28) reo que escapó junto a Cristian Pablo Levinao Melinao el pasado 15 de julio desde el Centro de Estudio y Trabajo (CET) de Angol y que estuvo prófugo 20 días.

En virtud de una orden de detención emanada desde el Juzgado de Garantía de Angol, la PDI inició las diligencias que tuvieron resultados positivos en la Región de O'Higgins.

El prófugo de la justicia fue detenido en el sector de Patagua Cerro en la comuna de Pichidegua a las 21:30 horas del lunes.

"La Bipe (Brigada de Investigaciones Policiales Especiales) de Angol comenzó a efectuar las diligencias con un trabajo de inteligencia logrando deducir que este sujeto se encontraba en la Sexta Región", dijo el subcomisario de la Bipe de la PDI, Guido Bermedo.

El fiscal a cargo de la investigación, César Schibar, aclaró que el condenado enfrentará un periodo de incomunicación de 3 meses y que el lugar de reclusión al que será derivado lo decidirá Gendarmería.

"El establecimiento a donde sea derivado no es facultad de poder ser decidido por el Ministerio Público", apuntó el persecutor penal.

El director (s) de Gendarmería, comandante Bernardo Contreras, precisó que una vez que reciban a Moreno "tiene que sesionar el Tribunal de Conducta y posteriormente el Consejo Técnico que es el ente colegiado para abordar la situación del interno".

Sin embargo, Contreras agregó que el quebrantamiento de condena "es una falta grave al régimen interno carcelario".

Al momento de la fuga el delincuente purgaba una pena de 6 años de cárcel por el delito de robo con violencia e intimidación, condena que inició el 16 de septiembre en 2011. Moreno Muñoz y Levinao Melinao, ingresaron el mismo día al CET de Angol, el 30 de mayo de 2015.

"Personal de la Bipe Angol se encuentra realizando actualmente diligencias con la finalidad también de obtener resultados positivos en lo que es la ubicación y detención de la otra persona que quebrantó condena, que es Cristian Pablo Levinao Melinao", agregó Guido Bermedo, de la PDI.

La policía espera que Héctor Moreno coopere con la investigación y entregue antecedentes respecto del paradero del comunero mapuche condenado a 10 años de cárcel por el delito de robo con intimidación. Hay que recordar que la Corte Suprema -en otra causa- anuló el fallo que condenó en julio de 2013 a Levinao Melinao por incendio forestal y daños en Ercilla.

Gobierno

El seremi de Gobierno, Mario González, valoró la captura del prófugo y respecto del recinto donde debería continuar su condena, el vocero señaló: "Entendemos claramente que las condiciones para poder volver al lugar donde estaba (CET de Angol) no están dadas por lo tanto creemos que el señor Moreno Muñoz debe ser recluido en la Cárcel de Angol".

Para González, misma suerte deberá correr Levinao Melinao. "Si es detenido nuevamente como ha sido Héctor Moreno, lo más lógico también es que cumpliera su condena en la cárcel común de Angol".

Se intentó obtener una versión por parte de la seremi de Justicia de La Araucanía, Claudia Lecerf, lo que no fue posible. Se informó que se encuentra en vacaciones.

El escape

El día 15 de julio de este año a las 2:45 de la madrugada en la ronda de rutina los gendarmes del CET de Angol, ubicado en calle Pedro Aguirre Cerda 062, se percataron de la ausencia de dos "colonos", nombre que se entrega a los habitantes de las viviendas denominadas colonias en el centro de reclusión semi abierto. Los prófugos forzaron dos rejas para escapar con rumbo desconocido.

El hecho fue repudiado por el Gobierno que decidió presentar una querella por quebrantamiento de condena. Gendarmería inició una investigación interna e indicó que el traslado de Levinao Melinao se efectuó en cumplimiento de los requisitos del artículo 80 del decreto 943/2011 y el convenio 169 de la OIT.

Sin embargo, lo anterior fue criticado por asociaciones gremiales y de víctimas que advirtieron que Leviano no cumplía los requisitos. Esto, conforme a la letra C del artículo 78 del decreto 518 que considera como falta grave participar en huelgas de hambre.

Cristian Levinao tiene una causa pendiente por agredir a un gendarme en el CET en enero de este año, motivo por el cual había regresado a la Cárcel de Angol junto con Luis Marileo, quien fue sentenciado el jueves pasado a 61 días de pena efectiva por el caso.

El último traslado al CET de los condenados Luis Marileo y Cristian Levinao, se origina luego de protagonizar desde el 23 de marzo hasta el 7 de mayo una huelga de hambre junto a los imputados Claudio Huentecol y Miguel Toro.

hechos relevantes del proceso

E-mail Compartir

16/09/2011 Héctor Alonso Moreno Muñoz inicia su condena por el delito de robo con violencia e intimidación. En el Juzgado de Garantía de Angol, la Fiscalía logró una pena en su contra de seis años de presidio efectivo.

29/09/2012 Cristian Pablo Levinao Melinao inicia su condena por el delito de robo con intimidación ocurrido en el sector de Chiguaihue comuna de Ercilla. La Fiscalía logró una pena de 10 años y 1 día en su contra.

23/03/2015 Los condenados Luis Marileo y Cristian Levinao, junto a los imputados Claudio Huentecol y Miguel Toro, inician una huelga de hambre a la espera de ser trasladados al CET de Angol y obtener beneficios.

30/05/2015 Héctor Moreno Muñoz y Cristian Levinao Melinao hacen su ingreso al Centro de Estudio y Trabajo (CET) de Angol lo que permite, en el caso de imputados mapuches, cumplir los estándares del Convenio 169.

15/07/2015 A las 2:45 de la madrugada, los gendarmes se percatan que los condenados Héctor Moreno y Cristian Levinao no se encuentran en sus colonias y que forzaron dos rejas para escapar del CET.

03/08/2015 En la comuna de Pichidegua en la vía pública fue detenido Héctor Moreno, de 28 años, por efectivos de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) de la Policía de Investigaciones (PDI).