Secciones

Presentan recurso contra autoridades de la Conadi

protección. Anfuco culpa de falta de seguridad a director y fiscal nacional.
E-mail Compartir

Los dirigentes de la Asociación de Funcionarios de Conadi (Anfuco) presentaron un recurso de protección en contra del director nacional de la entidad, Alberto Pizarro Chañilao y el fiscal nacional de la misma, Joaquín Bizama, acusando omisiones en la protección a la seguridad física y psíquica de los funcionarios.

El abogado Rodrigo Ortiz precisó que con el recurso esperan que "se tomen acciones por parte de la dirección y de la Fiscalía de Conadi para proteger a los funcionarios de los muchos eventos y circunstancia donde sea vulnerado su derecho".

La acción legal fue presentada en horas de la mañana de ayer en la Corte de Apelaciones de Temuco.

Conadi

A través de un comunicado, desde Conadi señalaron que la medida "no se condice con el trabajo que se ha realizado en el marco de una mesa interministerial" en la que participa la propia Anfuco junto al MDS, por lo que lamentan las acciones presentadas por los dirigentes.

anfuco

Los funcionarios comenzaron a reclamar mayor seguridad luego que el funcionario Gabriel Sandoval Ñancupil sufrió un atentado incendiario en su vivienda. Los desconocidos dejaron un lienzo con la leyenda "Funcionarios Conadi coimeros, carerrajas, traicioneros".

La presidenta de la Anfuco, Sandra Marín Cheuquelaf, explicó que a raíz de este hecho se movilizaron durante 16 días. "La mesa no ha tenido los avances que nosotros hemos querido porque todavía no hay garantías para el trabajo", señaló la dirigente.

Reconocida dentista de Angol fallece en una violenta colisión

odontopediatra. María Trinidad Aravena fue recordada como una mujer admirable por su labor de dentista en el hospital de Angol
E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

"Es una pérdida irreparable, no sabemos cómo la vamos a reemplazar". Con estas palabras y al borde de las lágrimas, Ernesto Díaz, el médico jefe del Servicio de Odontología del Hospital de Angol, se refirió a la muerte de la odontóloga angolina María Trinidad Aravena (de 62 años) tras sufrir un accidente de tránsito en la Región del Biobío.

La fatídica colisión se registró la tarde del miércoles en la conocida ruta de la madera, entre San Pedro de la Paz con Santa Juana, en el sector conocido como Pinares.

El lamentable hecho ocurrió mientras Aravena se dirigía a Concepción a ver a su hermano que estaba grave en el hospital de esa ciudad, cuando un camión que transportaba chip de madera la embistió, desintegrando el vehículo y provocando el fallecimiento de la conductora en forma instantánea. En tanto, el conductor del camión resultó con lesiones leves y fue llevado al centro de salud más cercano para realizarle la alcoholemia.

Las más querida

María Trinidad Aravena estaba casada con el médico Eduardo Rivera, funcionario del Servicio de Salud Araucanía Norte y con quien tuvo tres hijos: Natalia, Carolina y Eduardo. Ella estaba a punto de jubilarse, según precisó el director del Hospital de Angol, René Lopetegui.

"Cumplía más de 32 años en el Servicio de Salud Araucanía Norte, hizo sus primeras armas en el Hospital de Traiguén el 21 de octubre de 1982, desempeñándose como dentista del recinto asistencial. El 22 de mayo de 1990 llegó al Hospital Mauricio Heyermann de Angol donde desarrolló gran parte de su vida laboral hasta previo el accidente. La verdad es que estamos consternados con su partida, la echaremos de menos", sostiene.

Paciencia

En tanto, uno de los más cercanos a la víctima, el médico Ernesto Díaz, fue amigo durante más de 10 años de María Trinidad Aravena, a quien, entre lágrimas, recuerda con mucho cariño por su abnegada labor dentro del recinto hospitalario. "Es una pérdida indescriptible, perdemos a una amiga, colega. Normalmente tendemos a decir que son buenas, pero realmente ella era una persona extraordinariamente buena".

Sobre cómo desempeñaba su labor, Díaz intenta contener su emoción y recuerda. "Ella atendía exclusivamente niños, ya que su cargo era odontopediatra y tenía una especial afinidad con los menores. Tenía una paciencia (…) en realidad no sé cómo vamos a buscar una persona que tenga la paciencia que ella tenía, atendía niños con discapacidad, niños con necesidades especiales porque para todo tenía un cariño y paciencia que son irremplazables".

Una de las anécdotas que más recuerdan en el Hospital de Aravena fue la que tuvo con un paciente complejo de carácter. "Cuando recién empezaba a atender a un paciente de muy difícil manejo, esa persona la retó e insultó con garabatos de grueso calibre. Sin embargo, ella no se hizo problemas porque se dedicó a la atención de ese niño pese a las rabietas y se lo terminó ganando por la relación que establecía con los pacientes hasta que pasaba el tiempo y ese mismo niño que la insultaba y la retaba, la venía a ver a la consulta con mucho cariño porque ella lo trató muy bien pese a todo", cuenta Díaz.

El especialista agrega sobre María Trinidad Aravena que "ella fue excepcionalmente diferente ante todo. Me siento sorprendido con esto porque hay un vacío que no sabemos cómo vamos a llenar".

En tanto, fuentes al interior del recinto hospitalario confirmaron que el cuerpo llegaría hoy a la ciudad de Angol.

Por otra parte, el Servicio de Salud Araucanía Norte, a través de su jefe de gabinete, Alex Carrasco, indicó que el aniversario de la entidad quedará suspendido debido a esta tragedia que enluta a la capital de Malleco.