Secciones

Sólo una semana en la vocería de la Nueva Mayoría duró Ancalao

recambio. El diputado Sergio Aguiló reasume la presidencia de la IC y el lunes la vocería de conglomerado oficialista.

E-mail Compartir

Sólo una semana en la vocería de la Nueva Mayoría duró Diego Ancalao (35), el primer mapuche, oriundo de Purén, en liderar un partido político en la historia de Chile.

Esto, porque ayer, en el marco de la realización del Consejo General del partido Izquierda Ciudadana (IC), efectuado con delegados de todo el país, el diputado por la ciudad de Talca, Sergio Aguiló, reasumió sus funciones como presidente de la IC.

El parlamentario había dejado hace dos meses, temporalmente dicho cargo, aludiendo problemas de salud y en su reemplazo había asumido, interinamente, el dirigente mapuche y actual vicepresidente de la IC , Diego Ancalao, quien ingresó a las filas del partido el año pasado y tras un corto período de tiempo resultó electo vicepresidente de la colectividad.

El lunes y como todas las semanas hay reunión con el comité político de La Moneda, y en su oportunidad, Aguiló, como nuevo presidente de la IC asumirá a su vez la vocería de la Nueva Mayoría.

El Austral intentó contactar a Diego Ancalao para obtener las impresiones de su bajada como vocero del oficialismo, sin embargo, no fue posible.

Lo mismo se intentó con el diputado Aguiló, sin obtener resultados.

VALORÓ

Sin embargo, a través de un comunicado que envió el partido Izquierda Ciudadana a los medios, el diputado Aguiló valoró ante el Consejo General la labor desarrollada por el vicepresidente de la organización, el líder mapuche Diego Ancalao, quien ahora retoma su cargo como segundo al frente de este partido.

La Izquierda Ciudadana nace hace tres años de la fusión entre el Movimiento Amplio de Izquierda (MAIZ) y la Izquierda Cristiana (IC), antiguo partido de Aguiló que integraba en el año 1972 la Unidad Popular.

RESPALDO

En la instancia partidaria de ayer, el partido Izquierda Ciudadana (IC), precisa a través del comunicado, que "reafirma su pleno y total respaldo al Gobierno y su decisión de jugársela por el pleno cumplimiento del programa de la Nueva Mayoría comprometido con el país".

Agrega que "la Izquierda Ciudadana comienza de esta forma su proceso de reinscripción legal para hacer frente a la agenda electoral que se avecina".

En dicha instancia, el Consejo General también aprobó un conjunto de propuestas orgánicas para potenciar el trabajo de la organización, que tiene presencia en todas las regiones del país.

UNA SEMANA

Diego Ancalao había asumido la vocería de la Nueva Mayoría el lunes 3 de agosto, en el contexto del cónclave oficialista que se realizó en el estadio El Llano en San Miguel.

En la oportunidad y en su calidad de vocero recién asumido dijo que "la Nueva Mayoría va a llegar a buen puerto y los beneficiados de todo esto van a ser los más postergados del país".

Cuando Ancalao expuso durante el cónclave ante la Presidenta Bachelet, ministros, presidentes de partidos y parlamentarios expresó que "la Izquierda Ciudadana siente que podemos salir de esta crisis de confianza, sólo sí respondemos con el cumplimiento del programa que comprometimos con la ciudadanía".

No alcanzó a estar en la vocería cinco días, cuando políticos de la Región acusaron que en su designación había "desprolijidad". Detrás de ese juicio de valor está su situación judicial pendiente que tiene en la Región desde el 2011, en calidad de imputado por falsificación de instrumento público.

El Austral ayer no pudo corroborar con los actores involucrados si en este cambio de vocería influyó la situación pendiente con la Fisaclía que tiene Diego Ancalao y que se remonta al año 2011. El Ministerio Público lo indaga en calidad de imputado, junto a otras dos personas más, por el delito de falsificación de instrumento público. Se trataría de un sitio ubicado en la comuna de Gorbea y que es de propiedad de Lilian Muñoz, madre de una de las víctimas del Casa 2012.