Secciones

Fedesur: "Vamos a monitorear el curso de esa querella por quema en Collipulli"

Atentado. José Villagrán, presidente de los camioneros del sur, dice que el recurso está "trillado".
E-mail Compartir

camilo.garrido@australtemuco.cl

Decepcionado con las gestiones de Gobierno por frenar los atentados en La Araucanía se mostró José Villagrán, presidente de la Federación de Camioneros del Sur (Fedesur), quien dijo que hará un seguimiento especial a la querella anunciada el pasado viernes por el intendente subrogante José Montalva.

"Nuestras autoridades lamentablemente siempre dicen lo mismo: Vamos a perseguir hasta las últimas consecuencias para encontrar a los culpables". Entonces en vez de decir esa clase de cliché, debieran fijar, por ejemplo, 48 horas para encontrar al culpable.

En octubre de 2014 el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, había anunciado la aplicación de la misma ley con la que hoy buscan castigar a los responsables por el atentado en Collipulli. En aquella oportunidad, el motivo era el paro de camioneros que interrumpieron la Ruta 5 para protestar por falta de seguridad debido a este mismo tipo de delitos.

"Aquí hay que aplicar otras leyes. A nosotros nos aplicaron la Ley de Seguridad Interior del Estado. ¿Qué nos pasó? Nada.

seguimiento

En suma a esto, Villagrán expresó su desconfianza al anuncio y dijo acordar hacer un seguimiento a todo lo referente a la mencionada querella. "Vamos a estar a la colita de lo que haga el Gobierno para comprobar si realmente se presentan o no las querellas. Vamos a ir informando de cómo se van dando las cosas, porque hemos detectado muchas veces que el Gobierno las anuncia y posteriormente no se presenta a las audiencias y las querellas quedan en nada", lanzó Villagrán.

Y en cuanto a las palabras del ministro del Interior, Jorge Burgos, quien manifestó estar en duda porque Carabineros "no es previamente avisado" del delito, pese a que estaban "bastante cerca de ahí, en Pidima", según el secretario de Estado. "Esa duda no queda solamente para el ministro del Interior, queda para todos nosotros. Siempre Carabineros está a tres o cuatro cuadras de donde suceden los hechos", denuncia el presidente de Fedesur.