Secciones

"A mi escuela vienen niños, niñas, dueñas de casa y personas adultas"

E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

Juan "Tigre" Nahuel Cayumán, gracias a su dedicación, pasión y esfuerzo en torno al boxeo, ya es un referente de la actividad de los puños, después de una carrera como púgil profesional y, por estos días, responsable técnico de una escuela recreativa que él mismo dirige en la ciudad de Nueva Imperial.

Con una infancia dura, fue por el año 1982 que -junto a sus padres- se traslada a Neuquén, Argentina, con el objetivo de allí darle el primer impulso a lo que sería su actividad de casi toda la vida, cuando fue invitado a un torneo de boxeo de barrio en el vecino país.

su historia

Tras ganar una clasificatoria sobre el ring lo esperaba Buenos Aires, hasta donde llegó en representación de Río Negro y Neuquén, obteniendo allí el segundo lugar argentino.

- ¿Qué pasó luego que regresaron de Argentina?

- Fue el año 1994. Regresamos a Santiago y yo ya estaba decidido a ser boxeador profesional. Fue así que apenas llegamos a Santiago fui en busca de la Federación de Boxeo Chileno, donde empecé a participar en diferentes veladas, primero en forma amateur, y también a entrenar en forma más continua. De a poco empecé a sortear rudos obstáculos, ya que el deporte del boxeo no es nada de fácil.

- ¿Y su primer combate profesional?

- Fue en el ring que se montaba en el Gimnasio Caupolicán, el año 1995. No me recuerdo contra quién, pero esa pelea la perdí por puntos, aunque me sirvió para ir tomando confianza y perder el miedo. Luego empecé a pelear en mi categoría Súper Gallo y gané todas las peleas, lo que me valió los pasajes para pelear el título de Chile de 1990, contra Mario Hernández, a quien vencí por nocaut técnico en el noveno asalto. Esa pelea se realizó en el Gimnasio Chile España de Nueva Imperial. Eso, junto a mi hermano Israel, nos dejó orgullosos por haber traído el boxeo profesional a Nueva Imperial, donde después montamos varias veladas.

- ¿Y cuándo fue su retiro?

- El año 2009 en un Festival de Boxeo en mi Nueva Imperial. Quedé feliz, ya que asistieron alrededor de unas 2 mil personas, pero te diré que en todas las peleas que realizamos acá concurrió harto público, y eso me dejó contento, por el apoyo que me brindó la gente de acá y de otras comunas. Eso me motivaba a dar todo de mí arriba del ring.

- ¿Y qué paso después?

- De ahí cree la Escuela de Boxeo 'Juan Nahuel', pero no competitivamente, sino más bien para que las personas tengan actividad física integral y también sepan en lo que consiste este deporte y a través de él puedan tener un ritmo de ejercicios basado en los movimientos del boxeo que es más íntegro. Acá trabaja todo el cuerpo de la persona, a la escuela vienen niños, niñas, dueñas de casa y personas adultas.

enseñanza

- ¿Y qué hacer para participar?

- Se pueden contactar con el número 67 97 74 44 o, de lo contrario, concurrir al Gimnasio Olímpico de Nueva Imperial, desde las 17 a las 20 horas.

- ¿Contento lo que hizo y lo que le da al boxeo?

- Yo estoy más que contento porque hice lo que más me gustó. Recorrí gran parte de países sudamericanos y con mi escuela le estoy devolviendo todo lo que aprendí en el boxeo. Hoy lo entrego a los jóvenes de la calle para alejarlos de los malos hábitos que pudieran tener, entregándoles disciplina, enseñarles que el boxeo no es que se agarren a combos en cualquiera parte, no es eso.