Secciones

Apuntan a reinstalación de barreras sanitarias

encuentro. Cores se reunieron en Santiago con director nacional de SAG.

E-mail Compartir

La consejera regional y presidenta de la Comisión de Agricultura del Consejo Regional de La Araucanía, Jacqueline Romero (RN), acompañada por el consejero Hilario Huirilef, lograron un positivo acercamiento ante el director nacional del SAG, Angel Sartori, para reinstalar barreras sanitarias en todo el territorio regional con el propósito de salvaguardar a las producciones agrícolas de la llegada de plagas presentes en la zona centro y norte del país.

"Logramos una reunión muy positiva con el director nacional del SAG donde comprometimos el trabajo en conjunto entre esta dirección y el Core para apoyar en un futuro mediano la instalación de barreras sanitarias en todo el territorio, una demanda de muchos productores de papas de la zona costera y de frutas en todo el territorio, quienes ven con preocupación la probable llegada de plagas que afectarían seriamente las siembras locales", dijo Romero.

Construirán el colector para la villa Nazareth en octubre

en angol. Hace una década que sufren en invierno con inundaciones que superan el metro de agua.

E-mail Compartir

El director del Serviu, Jorge Saffirio, comentó que en octubre se realizará la construcción del colector para evitar que las familias de la Villa Nazareth sufran inundaciones cada vez que existan precipitaciones fuertes.

Saffirio advirtió que el monto de la inversión en la obra asciende a los 75 millones de pesos y que ya fue aprobado. "Actualmente se encuentra en fase de licitación y dentro de este año habrá un colector de aguas lluvia para Villa Nazareth", agregó.

La gobernadora de Malleco Andrea Parra, precisó que "hemos dado un paso firme para licitar el colector de aguas lluvia definitivamente".

TESTIMONIOS

Mientras tanto, el panorama ayer en la villa era desolador, con las familias tratando de limpiar el lodo que se acumulaba en las calles y al interior de los patios. Dentro de las casas la misión fue secar el piso ya que los vecinos se han acostumbrado a poner los muebles arriba de cajas para evitar que éstos se mojen.

Yesenia Gutiérrez, habitante de la población, estuvo a pocos metros que el agua entrara a su casa. De todas formas no había podido salir de ella producto de la inundación. "Aquí hace falta que se presione a las autoridades para que se solucionen los problemas. No podemos seguir viviendo así. Otra lluvia que venga y de nuevo estaremos anegados", comentó.

En tanto, Bernardita Muñoz, no pudo salir producto del mismo problema. "Estuvimos todo el día sin poder hacer nada. Todos los años dicen que van a hacer algo pero nunca pasa nada y es la misma historia", comenta.

María Hernández tuvo que dejar sus muebles arriba de unos cajones para sacar lo poco de agua que se le introdujo en su hogar. A pesar de eso señala que, "pese a que se me pasó un poco el agua, podría ser peor si vuelve a llover. Vamos a quedar atrapados otra vez. Con lo que pudimos, logramos sacar el poco de agua que se metió a nuestra casa", indicó.

MAQUINARIA PESADA

Una de las formas de solucionar el problema fue la construcción de una "piscina" detrás de Homecenter y en dicho lugar se dejaron las aguas que inundaron el sector. Un camión aljibe y dos retroexcavadoras fueron necesarias. "Se trabajó con dos retroexcavadoras para sacar el agua y el administrador de Homecenter, Óscar Guzmán, nos permitió un espacio que él tiene detrás de la multitienda para construir algunas piscinas. Una motobomba más un camión aljibe y dos retroexcavadoras pudieron extraer toda el agua que amenazaba algunas viviendas", dijo el alcalde Obdulio Valdebenito.

Finalmente el concejal (RN) Sergio Paredes, precisó que el problema no sólo se arrastra con la Villa Nazareth, sino que a gran parte de la capital de Malleco por un tema de diseño. "Es lamentable porque esto es una situación que viene arrastrándose desde administraciones anteriores y se debe a un mal diseño de la población donde no se vio el sistema de construcción de colector de aguas lluvia y no sólo esta población, es una problemática de ciudad", concluyó.

Claudio Núñez

75

millones de pesos costará la construcción del colector de aguas lluvias para la Villa Nazareth de Angol.

Ruta afectada por un derrumbe se abre nuevamente al tránsito

Imperial. Instalación de carpeta granular permitió restablecer la vía.

E-mail Compartir

Pasadas las 15 horas de ayer retornó el tránsito desde y hacia la costa en el tramo Imperial-Carahue de la Ruta S-40, que estuvo cortado por una par de semanas tras el derrumbe de material que se produjo por las intensas lluvias, y que obligó a realizar desvíos por caminos interiores que conectaban ambas comunas.

Jaime Barría, jefe del subdepartamento de Conservación por Contrato de la dirección de Vialidad, indicó que "la solución a este problema llegó en dos fases, la primera realizada con recursos de Forestal Mininco y con la supervisión de la dirección de Vialidad y que consistió en reponer el corte, conformar los taludes nuevos y sacar todo el material que se deslizó y colocar una carpeta granular para abrir al tránsito lo antes posible. La segunda fase consiste en que la dirección de Vialidad está en plenos trámites para obtener el financiamiento para en unos meses más contar con la solución definitiva, que es recuperar la carpeta asfáltica, que debe realizarse con las condiciones de tiempo adecuadas".

En total, los trabajos se realizaron en una extensión de 400 metros lineales.

A mediados de julio las intensas lluvias provocaron un deslizamiento de terreno desde las laderas ubicadas junto a la Ruta S-40, lo que provocó el levantamiento de la carpeta asfáltica, cerrando el paso desde Nueva Imperial hacia la zona costera.

La situación, ocurrida en pleno periodo de vacaciones de invierno, dejaba aislada a puntos turísticos como Nehuentúe (Carahue) y Puerto Domínguez (Saavedra), por lo que rápidamente se habilitó para el tránsito el Camino "El Bajo".

Tras el restablecimiento del tránsito, se esperará unos meses más para la recuperación de la carpeta asfáltica.